Inicio Cine Antonio de la Torre, Premio Castildetierra

Antonio de la Torre, Premio Castildetierra

4

antonio

En la 26 Muestra de Cine Español de Tudela

«En Tudela sois unos héroes», reveló

Antonio de la Torre, protagonista de ‘La trinchera infinita’, recibió el ‘Premio Castildetierra’ en la ‘26 Muestra de Cine Español de Tudela’. “Se trata de una de las grandes películas españolas no solo de 2019, sino de los últimos tiempos”, explica Luis Alegre, director de esta muestra y del festival Ópera Prima.

Su primer Goya al mejor actor lo obtuvo en 2006 con “Azul oscuro casi negro”, pero desde entonces ha sido nominado 13 veces. Su segunda estatuilla la recibió con “Reino” (2018). El actor revela sentirse feliz por haber conseguido tantas nominaciones, pero asegura que “ha sido así porque soy un hombre. Con mi edad, una mujer seguramente no habría tenido tanta suerte. Es difícil despegar profesionalmente a partir de los 40 años en este y en cualquier oficio”.
‘La trinchera infinita”, que ha recibido dos Goya 2020 (Mejor actriz, Belén Cuesta; y Mejor Sonido), además de 15 nominaciones, versa sobre la relación de una pareja durante la Guerra Civil Española.
Según relata Antonio de la Torre “la Guerra Civil Española es una especie de prólogo de la Segunda Guerra Mundial. Lo que sucedió en España es a nivel ideológico, estratégico, político, lo más importante que sucede en Europa y en el mundo en el siglo XX. Yo lo he vivido en casa. Mi madre nos contaba historias de hambre: cómo cortaban la patata y se la repartían en trozos. En Nochebuena disfrutaban de una gran cena porque tenían un huevo frito”.
Desde sus inicios como actor hasta ahora han pasado bastantes años, que le han hecho convertirse en uno de los mejores actores españoles. “Este oficio lo bueno que tiene es que a medida que vas cumpliendo años, si eres humilde y estás conectado con la vida, te hace ser mejor actor, porque tienes más cosas que contar sobre la vida. Es un oficio donde siempre creces hasta morir”.
Asegura que “se tienen que dar muchas circunstancias para que una película sea buena, pero si tú pones pasión, tiene mucho ganado. Teniendo unos mimbres lógicos y mínimos, si consigues hacer un gran equipo, y creas una historia con alma, la película va a buen puerto”. Sobre su compañera de reparto en “La trinchera infinita”, Belén Cuesta, la califica como “atrevida, desenvuelta, lanzada, generosa y muy valiente”.
Revela que le gusta pasar desapercibido, “aunque parezca una paradoja. Me encanta que me nominen a los Goya y que me inviten a Tudela para que me entreguen el Premio Castildetierra. Me gusta que reconozcan mi trabajo, pero al mismo tiempo hay una parte de mí que quiere que no le conozca nadie”.
Hay directores y actores que durante el rodaje de una película perciben que están delante de una gran obra, pero Antonio de la Torre indica que “nunca pienso en eso y además sería un error y un disparate brutal. A veces puede ocurrir, porque la fantasía del éxito te puede llevar por allí, pero sería un error de tal calibre… Durante el rodaje hay que estar a lo que estás: que lo que estás interpretando sea creíble. Ese es mi credo”
Alaba que Tudela, una ciudad tan pequeña, se vuelque con el cine con esta muestra de cine español y el festival Ópera Prima. “Sois unos héroes”, asegura con contundencia. “Creo que es un servicio que hay que hacer, dar y necesario. No perdáis esto”.

Artículo anteriorKarra Elejalde, Premio Castildetierra
Artículo siguienteUn viaje sostenible