«Muchas gracias, Tudela”
El director y productor recibieron
el Premio Castildetierra
Muchas gracias Tudela”, con esta frase terminaron sus intervenciones Javier Fesser y Luis Manso, director y productor de ‘Campeones’ (película que ha obtenido tres premios Goya) en el homenaje que se les tributó el pasado 13 de febrero en la ‘25 Muestra de Cine Español”.
En el acto, que tuvo como escenario el cine Moncayo, estuvieron arropados entre otros por los actores Athenea Mata y Javier Margallo, que intervienen en ‘Campeones’; y Nerea Camacho, que hace diez años protagonizó ‘Camino’ (creada por los homenajeados), y por el que obtuvo el Premio Goya a la Actriz Revelación.
Javier Fesser aseguró que “recibimos injustamente muchas felicitaciones y muchos agradecimientos. Y digo injustamente porque los que tenemos que agradecer algo somos nosotros. Tenemos un trabajo en el que los dos hemos encontrado el sentido de nuestra vida profesional, el lugar donde la vida nos ha permitido desarrollarnos. Encima nos ha permitido conocer, ponernos en la piel de otros y viajar en el mejor sentido de la palabra. Porque viajar no es desplazarse por lugares, sino entrar en el corazón de las personas”.
Afirmó que “no tenemos ningún objetivo de cambiar nada, sino de hacer nuestro trabajo lo mejor y lo más honestamente posible.
Tenemos la suerte de que además de hacer lo que nos gusta, no sólo conecta, sino que encima ha sido capaz como en ‘Campeones’, de colaborar para que nuestro mundo sea un poco mejor”.
Indicó que “tanto Luis como yo somos básicamente dos autodidactas: hemos aprendido el uno del otro. Una de la suerte que hemos tenido ha sido compenetrarnos y apoyarnos tan bien el uno en el otro y hacer un equipo”.
Reveló que “como director no habría tenido esta carrera de la que me siento muy orgulloso, si no hubiera tenido siempre el apoyo de Luis, mi amigo y mi socio. Estamos orgullosos de todo lo que hemos hecho”.
Indicó que “nuestro trabajo en películas como ‘Campeones’ nos ha permitido dar la voz a otros y visibilidad a quien no la tiene. Eso provoca una satisfacción enorme. El cine nos ha hecho y nos hace a Luis y a mí muy felices”.
Por su parte, Luis Manso recordó que igual que esta muestra de cine ellos también cumplen cinco lustros trabajando juntos. “Estoy feliz de celebrar los 25 años desde que Javier y yo empezamos. Para mí ha sido un placer y un orgullo trabajar con él. He intentado hacer ‘flash-back’ sobre nuestra primera incursión en el mundo del cine y la verdad es que el tiempo se me ha pasado rapidísimo. Creo que en este periodo hemos cambiado poco. Parte de nuestro mérito es habernos mantenido fieles a nuestros principios. Cuando empezamos teníamos una ilusión brutal de contar historias en el cine y esa ilusión no la hemos perdido. Estoy feliz de llevar tantos años haciendo cine contigo”.
Luis Manso reconoció lo “difícil que es celebrar 25 años”, por lo que tal y como dijo, “felicito a la Muestra de Cine Español de Tudela por estas bodas de plata”.
Luis Alegre, director de la muestra, indicó que cuando se estrenó ‘Campeones’ “todos coincidimos en que era una película muy especial, en la que se había conseguido lo que Fernando Fernán Gómez llamaba milagro. Él decía que hacer una película en la que saliera todo bien, que fuese estupenda, que gustase a la crítica, a la profesión y al público, no es ni fácil ni difícil, sino un milagro. Pues en ‘Campeones’ ha sucedido ese milagro”.
Aseguró que “es una película que consigue lo mejor que pude aportar el cine. Puede conmover y ‘Campeones’ es profundamente conmevedora, puede divertir y ‘Campeones’ es profundamente divertida. Además, nos enseña muchas cosas del mundo y de la condición humana, especialmente de un colectivo como son los discapacitados, a los cuales después de esta película la gente ya no les llama discapacitados, sino campeones”.
Afirmó que “conseguir eso, si ya había razones por las que Javier y Luis merecían nuestros premios, pues era la guinda del pastel. Además coincidía que los dos nacían al mundo del cine en 1995, al mismo tiempo en que nacía la Muestra de Cine Español. Por eso era casi inevitable que fueran los premiados y nos hacía mucha ilusión que pudieran venir”.
En el acto estuvieron presentes el presidente de Anfas, Javier Goldáraz y un joven con discapacidad intelectual. Este último aseguró que ‘Campeones’ “demuestra que nosotros también somos capaces de hacer las mismas cosas que hacen el resto de la gente. Por eso merecemos que nos respeten y nos acepten”. Goldáraz, muy emocionado, dio las gracias a los homenajeados, porque según dijo, “con esta película nos habéis hecho llorar”.
Juan Margallo, nominado al Goya a Mejor Actor de Reparto en ‘Campeones’, confesó que el premio para él ha sido trabajar en este filme. “Ha sido la película en la que más a gusto he trabajado”,
“Los discapacitados tendrán sus momentos malos como todos, pero la mayor parte están contentos. Mi hija me dice que tiene grabada la intervención de Jesús Vidal en la Gala de los Goya donde recibió el Premio al Mejor Actor Revelación, y que cuando está decaída lo pone para que se le pase. Estoy sorprendido por la respuesta de la gente que me para por la calle y se saca fotografías conmigo. Cada uno somos distintos y tenemos nuestra discapacidad”.
Athenea Mata, actriz que da vida en “Campeones” a Sonia, esposa de Javier Gutiérrez, quiso “dar las gracias a Javier y Luis porque desde que os conozco hay algo que me fascina: creéis en un arte y en un cine que tiene que ver con cambiar el mundo. Y ese es el arte que me interesa a mí. Que hace que cuando la gente está sentada en una sala de cine y termina la película, tiene ganas de ser mejor. Me encantaría que el proceso de Campeones no se acabara aquí. Esta película ha removido almas porque tenemos mucho que aprender de las personas con discapacidad”.
Nerea Camacho recordó con cariño cuando hace diez años estuvo en Tudela en la Muestra de Cine Español para presentar ‘Camino’. “Entonces tenía 12 años. He vuelto porque quería estar en este homanaje y arropar a Javier y Luis, mis padrinos en el mundo del cine. Os tengo que agradecer mucho porque fuistéis las personas que confiastéis en mí, en una niña de 10 años, con una ilusión enorme por cumplir su sueño de ser actriz. Gracias a los dos por crear historias tan maravillosas y tan necesarias. Os amo y os admiro muchísimo. Para mí es un placer estar en Tudela con todos vosotros”.