Inicio Cine 20 Festival de Cine Ópera Prima de Tudela

20 Festival de Cine Ópera Prima de Tudela

9

festival

Del 25 de octubre al 2 de noviembre

Competirán siete películas

Desde el 25 de octubre hasta el 2 de noviembre se va a celebrar en Tudela la edición número 20 del Festival de Cine Ópera Prima, organizado por Ayuntamiento de Tudela, EPEL Castel Ruiz y Cine Club Muskaria.


Fue presentado por su director, Luis Alegre; la concejala de Cultura y presidenta de Castel Ruiz, Merche Añón; y el presidente de Cine Club Muskaria, Julio Mazarico. Se trata del primer festival de cine, al menos español, especializado en primeros largometrajes de directores.
El festival, cuyo presupuesto total asciende a 65.000 euros, concede tres premios principales: Premio Ciudad de Tudela a la mejor película (6.000 euros), Premio “Príncipe de Viana” a la mejor dirección (3.000 euros) y un Premio Especial del Jurado (2.000 euros). También se concede el “Premio de la Juventud” (1.000 euros), que se entregará a aquella película que obtenga la calificación más alta en las votaciones realizadas en las sesiones matinales destinadas a los jóvenes estudiantes de secundaria y una Mención Especial que otorgará el Área de Asuntos Sociales y Mujer del Ayuntamiento de Tudela a la película que promueva la igualdad entre hombres y mujeres. Este premio está dotado con 1.000 euros.
Las siete películas que competirán en la sección oficial son: “Abuelos”, “Ventajas de viajar en tren”, “Ojos negros”, “La filla dàlgú”, “La muerte solo es el principio”, “7 razones para huir”, y “La hija de un ladrón”.
Merche Añón, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Tudela, indicó “que estamos de enhorabuena por cumplirse el 20 aniversario de este festival que nació con una idea original y que se ha ido afianzando a lo largo de los años. A día de hoy se ha convertido en una cita indispensable para los tudelanos. Muchos de ellos ya tienen un corazón cinéfilo y ha sido en parte a este festival y a la Muestra de Cine Español”.
Adelantó que “el capítulo destinado a premios rondará los 14.000 euros (13.000 para la sección oficial y 900 para el certamen de cortos ‘Ópera2’). Cuenta con el apoyo del Gobierno de Navarra, que aporta 15.000 euros, y Fundación Caja Navarra (9.300)
Julio Mazarico, presidente del Cine Club Muskaria, recordó que el festival “desde hace unos años se extiende un poco y hacemos tres días previos al inicio de la sección oficial. El martes 22 de octubre se presentará en una sesión abierta a todo el público los trailers de las películas y los avances visuales de lo que nos vamos a encontrar; y se proyectarán trabajos audiovisuales de gente lo más cercana posible. En este caso tenemos la suerte de poder ver, tras su pase en Cintruénigo donde se estrenó en primer lugar, un corto sobre la Puerta del Juicio de la Catedral de Tudela titulado “El Juicio Final’ de Alfonso Rincón y Ángel Manuel Chivite; y ‘La luz azul’ de Andrés Malo y Alfonso Segura. El miércoles 23 se celebrará el festival Opera2, con la proyección de los cortometrajes finalistas de este concurso incentivado entre los jóvenes de la Ribera y público en general”.
festival1

La sección “Opera Prima Europea” tendrá lugar el día 24 con la proyección de la película francesa “Una íntima convicción”. Dentro de la sección ‘Su Opera Prima’ se rendirá un homenaje al cineasta Julio Diamante, que participará en un encuentro que culminará con su primer largometraje, “Los que no fuimos a la guerra” (1962). El festival concluirá el sábado 2 de noviembre con la gala de entrega de premios y la proyección de ‘Historias de nuestro cine’, de Antonio Resines y Ana Pérez-Lorente.
Luis Alegre se mostró feliz de que el festival cumpla 20 años y que se haya convertido en referencia del cine en toda España, a pesar de ser el más modesto en cuanto a presupuesto. Destacó que “el público de Tudela mantiene con este festival un idilio completamente extraordinario. Y eso resume perfectamente hasta qué punto el festival ha calado en esta ciudad”.

Artículo anteriorGazpi presentó el Nuevo Actros
Artículo siguiente«Tudela vive un idilio con el Festival Ópera Prima»