Con el título “2” Un libro de secuelas
Un libro que nunca deja indiferente. Así es “2” Un libro de secuelas (Letrame Grupo Editorial), escrito por Cristóbal Jiménez Calvo y que el autor presentó en el cine de Corella, su ciudad natal. Estuvo acompañado por el entrenador de vendedores Miguel Iribertegui, y el director de la Filmoteca de Navarra Alberto Cañada.
Cristóbal Jiménez es un gran aficionado al mundo del cine. Creó cristobalcine.jimdo.com. Es crítico de cine reconocido por el boletín de educación del Gobierno navarro y la Filmoteca de Navarra, columnista habitual de la revista mexicana ‘Zona 7’ y colaborador de ‘La página de las mejores películas de la historia del Cine’ (web nominado como mejor de España, designado por 20 minutos.es). También es autor del libro “No están todas las que son, pero son todas las que están”.
– ¿Qué relación tienen estos dos libros?
– “Mi primer libro lo publiqué en 2018. Fue un homenaje a la época del videoclub, en los años 80. Cuando el cine ‘Blas de la Serna’ de Corella cerró, mi afición por el cine no podía morir y fue gracias a los videoclubs de mi ciudad. Tuvo éxito y se hizo una segunda edición. Llegó incluso a las manos del director de la Filmoteca de Navarra, Alberto Cañada. Le gustó muchísimo y me apoyó en todo momento.
En vez de escribir una segunda parte decidí coger como tema las segundas partes en sí y desarrollarlo. Las secuelas ya las había tocado en mi anterior libro, donde aparecen películas como ‘Rambo 2’, ‘Superman 2’, y ‘El Imperio contraataca’. Ya había lanzado una semilla y este segundo libro me ha dado oportunidad de desarrollar esa idea”.
– ¿Cuál ha sido el orden de aparición?
– “He empezado por orden alfabético. Elegí 40 películas. Hay algunas que han superado a su antecesora, otras que están a la altura y otras que son peores. Eso lo contrasto también con datos gráficos, comparando la recaudación de la primera y segunda parte. También aporto datos de “Filmaffinity”, de la crítica de cine, para que los lectores, el público, decida si realmente la segunda parte de la película supera a su antecesora”.
– ¿Por cuál has empezado?
– “Con ‘El amanecer del plantea de los simios’, secuela de ‘El origen del planeta de los simios’. Y termino con “Tron: Legacy”, secuela de ‘Tron” (producida por los estudios Walt Disney en 1982). Curiosamente fue uno de los fracasos que tuvo Disney en los años 80, pero resultó muy original. Hubo personas que se interesaron por ella y la consideraron como película de culto.
Varios años después, el director Joseph Kosinski decidió retomar la idea y trabajar en esta secuela, con Jeff Bridges como protagonista. Se convirtió en una especie de fracaso. Recaudó 400 millones de dólares, que es muchísimo dinero, pero esperaban recaudar bastante más. Aún así, van a hacer una tercera parte”.
– De las películas que comentas cuál es aquella de la que han filmado más partes.
– ‘Loca academia de policía’ ha tenido siete secuelas, pero la que más han sido las de James Bond (25 películas). De terror, ‘Halloween’ ha tenido muchísimas. De hecho, es una de las pocas veces que una película ha tenido tres diferentes segundas partes.
‘Halloween’, de 1978, dirigida por John Carpenter, tuvo la secuela a la que hago mención en mi libro. Nuevamente se retomó la historia para realizar una nueva película, un remake, y de ese se hizo una segunda parte. En el año 2018 se decidió hacer una nueva película no teniendo en cuenta ninguna de las que ya se habían hecho, y filmaron una secuela de la de 1978. Es decir, que hubo tres distintas segundas partes”.
– ¿De las películas de tu libro cuál tuvo el mayor fracaso?
– “Me viene a la cabeza ‘El exorcista’. Poca gente sabe que tuvo una secuela. Se convirtió en su momento en la película de terror más taquillera. La productora Warner Bros quiso darle oportunidad a ese éxito, e intentó contratar a Stanley Kubrick para que la dirigiese. Obviamente se negó.
El director John Boorman aceptó y contrató a actores de renombre como Richard Burton y Linda Blair. Tuvo un fracaso absoluto, pero con el tiempo pasan cosas curiosas. Es una película que a base de verse muchas veces, gana. Martin Scorsese, director de culto, ha dicho que ‘El exorcista II’, aunque él entiende que a la gente no le guste, es mejor que la primera”.
– ¿Cuáles han sido mejores que la primera?
– “Destacaría, por ejemplo ‘Terminator II’, de James Cameron, que es su momento fue la más taquillera de la historia del cine, eso sí teniendo también el mayor presupuesto. En 1991 se gastaron la friolera de 100 millones de dólares para hacerla. Los productores se echaron las manos a la cabeza cuando James Cameron les dijo que les iba a costar 100 millones, pero luego se frotaron las manos cuando recaudaron 500 millones.
‘El caballero oscuro’ es otra película a tener en cuenta. Cuando se hizo ‘Batman Begins’ en 2005, había habido un parón en la saga Batman. ¿Por qué? En 1997 se hizo una película titulada ‘Batman y Robin’, que está considerada como la peor de la historia del cine. Fue de gran presupuesto, dirigida por Joel Schumacher, protagonizada por Arnold Schwarzenegger, George Clooney y Uma Thurman. Recaudó bastante dinero pero la crítica la aplastó. Tanto es así que la productora canceló posibles secuelas. Desde 1997 hasta 2005 no se quiso hacer ninguna película de Batman. Luego se pusieron en contacto con Christopher Nolan para filmar ‘Batman Begins’.
En 2008 se presentó ‘El caballero oscuro’. Recaudó bastante dinero y la crítica la alabó. Nadie esperaba que fuese nominada a 8 Oscar y que ganara dos. Fue una revolución tanto de crítica como de público maravillosa. Ha tenido tanta repercusión en la historia del cine que hay películas que copian al ‘Caballero oscuro’ para poder realizarse”.
– Ya estarás pensando en un nuevo libro.
– “Sí, ya estoy trabajando en él, pero esta vez no será sobre cine. El tema del cine lo dejaré apartado durante un tiempo. Voy a escribir una novela: será una historia de ficción”.