Inicio Cine Entrevista a Miguel Ángel Silvestre

Entrevista a Miguel Ángel Silvestre

7

silvestre

El actor regresa a “casa por Navidad”

Pasaré las navidades con mi familia

Entrevista: Jesús María Montes-Fernández

Estas navidades las pasaré en casa, en Castellón, con mis padres, mis sobrinos y mi hermana, donde viviré momentos muy bonitos”, revela el actor Miguel Ángel Silvestre.


Aunque se encuentra afincado en Estados Unidos por razones laborales (está muy bien reconocido por su éxitos en la serie ‘Sense 8’ y su aparición estelar en ‘Narcos’) ha regresado a España para presentar junto a la actriz Andrea Molina, la nueva campaña de Springfield. Y lo han hecho con una película donde se muestra la “Common Life” de los artistas con la colección “más casual” de la marca para la temporada invierno 2017.
Según indica el actor, “las prendas de la campaña son muy sencillas, con muy buenos materiales y muy cómodas. Tienen algo icónico que para mí es muy representativo, que me inspira mucho y me siento muy identificado con ello. Esta chaqueta (nos muestra una de la colección) se la he visto en algún momento, en alguna película, a James Dean”. La colección también exhibe otra chaqueta “que se la he visto a Marlon Brando. Hay algo sencillo, cómodo, para el día al día, de esta campaña que me gusta mucho”.
silvestre1

El actor está genial en la película de la nueva campaña, pero advierte que su día normal “no es tan divertido como se ha visto en ella. Sin embargo, hay algo que refleja la campaña con la que me identifiqué desde el primer momento: la gran creatividad en las redes sociales, gente que con sus teléfonos móviles ‘ le da brillo’ a los momentos cotidianos convirtiéndolos en instantes únicos”,
Relata que “hay una gran iniciativa artística de gente que no se dedica al arte, gracias a las redes sociales, que me parece muy interesante. Y eso es lo que refleja un poco el anuncio. Refleja también a esa generación de gente que tiene un teléfono, un smartphone, unos filtros, que de repente les gusta que esa ropa que lleva no sólo sea cómoda, sino que también en las fotos tenga algo especial”.
Considera “que muchos de los sueter de lana fotografían muy bien. Las chaquetas, también, porque creo que están basadas en algo icónico que tiene que ver con el cine de los 60. Y eso en imagen siempre queda muy bien”.
Miguel Ángel Silvestre vive un excelente momento profesional que le obliga a vivir en aquellos lugares donde le ofrecen contratos. En la actualidad reside en Estados Unidos. “De momento tengo trabajo allí, pero ahora mismo vivo donde tengo trabajo. He estado viviendo en Colombia, en Los Ángeles, ahora en Berlín… en París, pero tengo que volver a Los Ángeles por otro proyecto”.
Miguel Ángel Silvestre ha presentado muy ilusionado, su nuevo proyecto en televisión. Ha prestado su singular voz a uno de los protagonistas de la última película de 20th Century Fox, y que lleva por título ‘Ferdinand’. El argumento cuenta la historia de un toro con mucho corazón que lucha contra su propio destino. “Es una película de animación que viene ahora para navidades y que tengo muchas ganas de disfrutar con mis sobrinos”.
silvestre2

El actor confiesa sentirse muy feliz, “por varias razones. Lo que más me pesa tiene que ver con mi familia. Uno lo intenta hacer lo mejor que puede y tiene sus virtudes, pero también muchas carencias. Y últimamente me pesa mucho todo lo bueno que me han dado mis padres. Y todo lo bueno que me ha dado mi padre, que es una persona muy especial”,
Estas navidades las pasará con su familia y según confiesa uno de sus propósitos para Nochebuena es “comprar una botella de vino bueno y bebérmela con mi padre tranquilamente. La vamos a abrir, la vamos a poner en un decantador, que se airee el vino; nos vamos a servir el primera vaso sin haber comida nada y lo vamos a degustar. Y después voy a cocinar para mi padre, porque me encanta cocinar. Una buena pasta con champiñones, con cebollita… algo acorde con el vino”.
También nos desvela que su madre es una excelente cocinera. “Hay una película, ‘Fresa y chocolate’, cuya metáfora me encanta. La protagonista cocina y está muy triste. Cocina llorando, sirve el plato a los comensales y se ponen todos a llorar. Yo creo que cocinar para alguien es el mejor regalo que se puede hacer porque le pones mucha energía. No es el plato que preparas, lo importante es que lo haces con la idea de que le guste. Mi madre le pone mucho cariño, así que todas las comidas de Navidad me van a cargar las pilas”.

Artículo anteriorEntrevista a Luis Fernández
Artículo siguienteEntrevista a Gigi Hadid