Inicio Cine «En los márgenes», de Juan Diego Botto, gran triunfadora en el Festival...

«En los márgenes», de Juan Diego Botto, gran triunfadora en el Festival de Cine Ópera Prima

817

En los márgenes’, primera película dirigida por el actor Juan Diego Botto, protagonizada por Penélope Cruz y Luis Tosar, ha sido la gran triunfadora de la 22 edición del Festival de Cine Ópera Prima de Tudela, cuya gala final ha tenido lugar este sábado 5 de noviembre. Recibió tres premios: ‘Mejor película’, dotado con 6.000 euros, que otorgan los espectadores con sus votos; ‘Premio Joven’ (1.000 euros), concedido con los votos de los estudiantes de los centros educativos de la ciudad; y el premio especial de Igualdad (1.000 euros) otorgado por representantes del Consejo Municipal por la Igualdad del Ayuntamiento de Tudela.
El Premio Príncipe de Viana a la ‘Mejor Dirección’ (3.000 euros), otorgado por el jurado, fue para Mikel Gurrea, por la película ‘Suro’. El Premio Especial del Jurado (2.000 euros) recayó en el filme ‘Cinco lobitos’ , de la directora Alauda Ruiz de Azúa.


El jurado ha estado compuesto por las actrices Aitana Sánchez-Gijón, Marta Poveda y Carolina Juste; los directores Rodrigo Sorogoyen y Pilar Palomero; el director de la Filmoteca Española, Josexto Cerdán; el escritor y crítico de cine del diario ABC Oti Rodríguez Marchante; y la periodista y jefa de Cultura de la Cadena Ser, Pepa Blanes.
Juan Diego Botto, no pudo estar presente en la gala de entrega de premios por cuestiones laborales, pero comunicó que parte de los 8.000 euros que recibió los donará a la Plataforma de Afectados por la Hipoteca”.
En la gala se entregaron los galardones del V Concurso de Cortometrajes Opera2. El vencedor en categoría general fue el cirbonero Gabriel Mansilla (300 euros). En categoría Joven ganó el tudelano Gael Fernández Vallejos (200 euros). El premio del público se lo adjudicaron la tudelana Lydia Medina y Álvaro Lama. Todos ellos y sus equipos de rodaje participarán en un taller de cine de 4 horas impartido por la Escuela de Cine de Julio Mazarico, consistente en la creación y grabación de un vídeo-minuto y su posterior edición.

Artículo anteriorEl percusionista, baterista Cochán Martínez Miranda, Premio Remacha Honorífico 2022
Artículo siguienteVisitas guiadas teatralizadas al cementerio de Corella