Inicio Literatura Trilogía de Arantxa Anoro

Trilogía de Arantxa Anoro

23

anoro

Presenta “Descubriendo el Nirvana”

Es el final de la trilogía “Nirvana”

La fortaleza de las personas no se mide por la cantidad de fragmentos en los que te rompes sino por la capacidad de unirlos tantas veces como sea necesario”, reza la sipnopsis de “Descubriendo a Nirvana”, el final de la ‘Trilogía Nirvana”, cuya autora es Arantxa Anoro. Esto es lo que aprende Sara, la protagonista de esta última entrega, a base de tropezar y caer, equivocarse y perderse. Todo ello a causa de una idea utópica de lo que es el amor.
Pero alguien le demostrará el verdadero significado de esa palabra. Y que ese sentimiento no siempre se encuentra en tu pareja, sino en la persona que te descubre un nuevo mundo.
Sin perder los toques de humor y lágrimas a los que la autora nos tiene acostumbrados, “Descubriendo el Nirvana” nos muestra cómo las situaciones más comunes pueden convertirse en momentos mágicos de nuestras vidas. Y cómo la ilusión puede aparecer cuando menos te lo esperas.
– Esta es la sinopsis de “Descubriendo el Nirvana” y en esta tercera entrega es Sara quien nos cuenta la historia. Hablanos de ella.
– “Lo que sabemos de Sara a través de las anteriores entregas es que anda un poco perdida en lo que se refiere al sexo. Sin embargo aquí conoceremos a una mujer muy especial. Una de esas personas que se entregan en cuerpo y alma buscando el cariño de la persona amada. Pero tanto llega a entregarse que se olvida de quién es ella en realidad. Sara es dulce, cariñosa amiga de sus amigas pero sobre todo soñadora. Sueña desde niña en encontrar a su príncipe azul y cree encontrarlo en cualquier hombre que le muestra un poco de cariño ¿pero cuál es el precio que debe de pagar por ello? Eso es lo que hay que descubrir…”
anoro1

– ¿Cuándo decidiste que la historia de Sara fuese la que es?
– “Cuando tienes en tu cabeza una historia tienes una ligera idea de qué es lo que va a pasar y qué personalidad van a tener tus protagonistas. Pero cuando escribes, los personajes cobran vida y son ellos los que te guían a ti. Parece una locura pero yo es así como lo siento y así me ha sucedido con mis tres protagonistas”.
– ¿Por qué ese tema? Un tema tan delicado y difícil de tratar como es la violencia de genero.
– “Sara tiene una idea errónea de lo que es el amor y vive junto a Mario momentos muy difíciles. También te digo que dentro de las tres, es la única capaz de soportar esa situación. Lola no hubiese aguantado con Mario ni un segundo.
Además creo que los hombres como Mario saben a quién deben elegir para poder imponer sus normas.
Es una pena que muchas mujeres vivan este tipo de situación día tras día y me gustaría creer que al leer la historia de Sara puedo aportar un poco de luz en su oscura vida. Una pizca de esperanza. Pero con Descubriendo el Nirvana no sólo quiero llegar a esas mujeres que sufren este tipo de violencia. Sino que lo que también pretendo es que comprendamos que no es tan sencillo salir de ese circulo vicioso en el que están metidas. Es muy fácil juzgar desde fuera, pero cuando vives de cerca este tipo de situación te das cuenta de que no es tan sencillo salir de ahí y eso es lo que nos muestra esta historia.
Pero sobre todo decidí escribir sobre ello porque creo que las mujeres somos capaces de reconstruirnos a nosotras mismas y resurgir de nuestras cenizas con más fuerza que nunca. Al igual que poseemos la gran capacidad de amar por encima de todo. Con esto no quiero decir que los hombres no sean capaces, pero si que pienso que las mujeres nos entregamos mucho más y nos adaptamos mejor a los cambios”.
-¿Por qué una trilogía donde cambian los protagonistas y no un libro independiente de cada una?
– “Porque cada persona somos diferentes, sentimos los acontecimientos de forma distinta y nos enfrentamos a cada circunstancia a nuestra manera. Ni mejor ni peor. Y para demostrar esto necesitaba contar como se siente la protagonista en ese momento pero también como lo ven y les afecta a sus a sus amigas. Por eso no podían ser tres libros independientes.
A parte de eso con los tres personajes abarco aspectos que nunca hubiera podido contar en una historia con una sola protagonista”.
– ¿Cuál de los tres te ha costado más escribir ? ¿Por qué?
– “Indudablemente “Descubriendo el Nirvana”.
Primero porque cuando comencé a escribir Rozando el Nirvana lo hacía desde cero, no tenía que pensar en cómo enlazar una historia con otra, ni tampoco debía preocuparme de si se repetían las escenas. Cosa que con Alcanzando y Descubriendo sí.
Y segundo porque no es fácil ponerse en la piel de una mujer que sufre un maltrato psicológico como el que describe mi protagonista”.
anoro2

– ¿Qué tienen en común las tres novelas?
– “La capacidad de lucha que nos caracteriza a las mujeres”.
– ¿Y qué las hace diferentes entre si?
– “Sus personalidades, lógicamente. Cómo se enfrentan a sus miedos. Cada una lucha contra sus propios demonios pero cada una de ellas se enfrenta a ellos a su manera.
Aunque también te digo que creo que en toda mujer hay un poco de África, Lola y Sara”.
– ¿Qué piensas que pueden enseñar tus chicas al mundo?
– “Me gustaría pensar que con las vivencias que describen África, Lola y Sara he llegado a transmitir que no hay que rendirse nunca, que de todo se sale y que no debemos conformarnos con aquello que no nos haga feliz. Porque aunque da miedo salir de determinados círculos siempre te espera algo mejor al volver la esquina”.
– Una virtud y un defecto de cada una
– “Virtud: De África la intuición y la empatía, de Lola su tenacidad y lo pasional que es y de Sara la inocencia, la dulzura y que pese a lo que vive no deja de soñar.
Defecto: África lo obsesiva y celosa que es, de Lola que cree que siempre tiene razón y de Sara lo manipulable que llega a ser”.
– ¿Cuándo terminaste la trilogía qué se re pasó por la cabeza? ¿Qué sentiste al poner fin?
– “Después de tanto tiempo con ellas me sentí vacía. Por una parte me gustaba mucho la historia que había creado y estaba satisfecha conmigo misma. Pero por otro lado me daba pena. Sabía que iba a echar mucho de menos oír cómo sus conversaciones retumbaban en mi cabeza y eso me produjo una nostalgia difícil de comprender”.
– Y por último… ¿Te produce vértigo llegar a cumplir tú sueño al ver que ahora tus novelas también están en papel?
– “Me produce vértigo el no superarme a mí misma. El no ser capaz de crear otra historia que me llene tanto como lo ha hecho la Trilogía Nirvana. Pero el ver, oler y tocar cada hoja de esas tres historias lo que realmente me produce es una explosión de emociones indescriptibles”.

Artículo anteriorLos secretos de San Nicolás
Artículo siguienteEntrevista a Luis Fernández