Inicio Literatura Publica una novela a los 75 años

Publica una novela a los 75 años

7

anuncia

Anuncia Garcés escribe “Confidencias en el tren”

“A CUALQUIER EDAD SE PUEDEN HACER MUCHAS COSAS”

 A cualquier edad se pueden hacer muchas cosas. He tenido 5 hijos y he plantado un árbol; me faltaba escribir un libro, y ya lo he publicado. Para mí ha sido un reto”, confiesa Anuncia Garcés Catalán, corellana de 75 años que presentó el pasado mes de enero en el Centro Joven de Corella “Confidencias en el tren”.
– ¿Cómo nació la idea de escribir esta novela?
– “Se fue fraguando poquito a poco. En su día mi padre me contó una historia, que posiblemente se la habían contado a él muchas veces, y la retuve en la memoria.
Hace unos años hubo un concurso de poesía para jubilados; me presenté y me quedé en el cuarto puesto.
Me hizo mucha ilusión porque los tres primeros premios fueron para personas con carrera: maestros y médicos jubilados. Eso fue como si habría quedado primera porque competí con personas que sabían mucho más que yo. Esta circunstancia me animó a que podía escribir algo más importante y surgió la idea de este libro”.
– Perteneces a una generación que no lo ha tenido nada fácil y que abandonaba los estudios a temprana edad para ponerse a trabajar. ¿Cómo fue tu educación y tu gusto por la lectura?
– “En realidad mi hermana Adela fue mi maestra y estuve con ella hasta los 14 ó 15 años. Me enseñó muchísimas cosas. De mi padre aprendí a leer porque le encantaba y de él cogí la afición por la lectura”.
– ¿Qué tipo de literatura te gusta leer?
– “Leo de casi todo y no hay muchos libros que se me hayan resistido”.
– ¿Puedes adelantarnos algo de la novela?
– “Él me contó una historia, que en realidad tiene su punto de verdad. Hubo un asesinato en un pueblo de La Rioja, Torrecilla en Cameros, y me contó cómo había sido. Mi padre era agente judicial. No sé si la historia se la contaron o la leyó en algún archivo viejo. Mi padre lo leía todo. Y alguien me dijo: deberías escribir con la imaginación que tú tienes”.
– ¿Hay más de un asesinato?
-”Sí, varios. Todo se va desarrollando en el tren, de allí este título”.
– ¿Te costó mucho tiempo escribirlo?
– “Entre dos y tres años porque lo cogía y lo dejaba. En tanto que no escribía hacía un vestido para una nieta, o hacía una chaqueta…”
– ¿Alguna vez se te pasó por la cabeza que escribirías un libro?
– “No, pero soy una mujer multiuso. He hecho muchas cosas en mi vida. Me queda subir en globo. Pero supongo que algún día lo haré”.
– ¿Qué te ha dicho su familia sobre el libro?
– “Están muy contentos. Moralmente me han apoyado todos a escribirlo. Tengo 4 hijos y 9 nietos. Mis nietas me han ayudado corrigiendo el libro”.
– No es normal que una persona de tu edad escriba un libro.
– “Sí, pero es que yo he querido ser siempre de todo. Me hubiera encantado ser artista. Me gusta cantar aunque lo hago fatal. Ya te digo, soy una mujer multiusos”.
– Te das cuenta de que eres una ejemplo para todo el mundo y una muestra palpable de que se pueden hacer muchas cosas a cualquier edad.
– “La edad no es un impedimento para hacer cosas y estar activa. Cuando era más joven tenía, por supuesto, mis inquietudes, pero debía centrarme en mis cinco hijos. Había que luchar por ellos para sacarlos adelante. Más tarde, cuando ya encauzaron sus vidas, he podido hacer otras muchas cosas. Una de ellas es escribir esta novela. Lo he logrado. Es muy gratificante y te puedo decir que estoy muy feliz por ello”.


Artículo anteriorEntrevista a Enrique Iglesias
Artículo siguienteEntrevista a Jesús Miramón