Inicio Literatura Dolores Redondo presentó en Tudela su última novela

Dolores Redondo presentó en Tudela su última novela

10

dolores1

Titulada  “La cara norte del corazón”

El reverso de Amaia Salazar en la precuela de la trilogía del Baztán

La escritora Dolores Redondo la presentó en el cine Moncayo el pasado 14 de noviembre. Lo hizo acompañada por José Javier Alfaro, en una sala llena, dando a conocer algunas pinceladas de su novela, respondiendo a las preguntas de los asistentes y firmando libros. Se mostró encantada, exhibiendo en muchas ocasiones una sonrisa por la excelente respuesta que está obteniendo “La cara norte del corazón”.

 

La trama discurre entre dos escenarios y épocas distintos: Baztan y Nueva Orleans (Estados Unidos). En el primer lugar relata cuando en 1992, Amaia Salazar, de 12 años, se pierde durante 16 horas en el bosque en medio de una gran tormenta. Es encontrada a 30 kilómetros del punto donde desapareció. En Estados Unidos la trama se sitúa en 2005 en un lugar arrasado por ‘Katrina’, el huracán que destruyó gran parte del estado de Luisiana, y donde murieron más de 1.800 personas (la mayor parte en la ciudad de Nueva Orleans). Allí, una joven Amaia de veinticinco años, subinspectora de la Policía Foral, participa antes del desastre, en un curso de intercambio para policías de la Europol en la Academia del FBI, en Estados Unidos, que imparte Aloisius Dupree, el jefe de la unidad de investigación. En ese lugar intenta encontrar a un asesino que se aprovecha de esta desgracia para matar a familias enteras. Un personaje para el que Dolores Redondo se inspiró en un caso real.
dolores

La escritora reconoció que “todas mis novelas son incursiones en esa cara norte que todos llevamos dentro. El norte como punto referencial, no tanto como punto cardinal. También como la cara norte de las montañas, que muestra ese camino casi inaccesible, la cara mítica, la que es difícil de escalar, la que todos los montañeros tienen como objetivo, porque habla realmente de haber conquistado la montaña. Y creo que todos, incluso las personas más bondadosas del mundo, tienen una cara norte en su corazón, donde guardan sus tormentas, sus oscuridades, donde hace peor tiempo, donde se está más oscuro y llueve siempre. Por allí no dejas que acceda nadie porque realmente sería como las montañas, estarías conquistado si entran por allí”.
Aseguró que esta novela pueden leerla quienes no han conocido la trilogía del Baztan. En ella Redondo también relata lo que sucedió los primeros días tras la llegada del huracán, en un escenario destrozado, donde de “modo inexplicable, la población que había quedado en Nueva Orleans, se vio abandonada por la Administración, que no llevó ayuda. La explicación es que la gente que quedó en esa ciudad, tras el aviso inicial de que todo el mundo se fuera, era aquella que no se podía ir. Eran ancianos en su mayoría, que apenas podían salir de sus casas. En gran parte era población negra y muy pobre. Al quinto día a quienes mandaron fueron a los Marines. Lo último que puedes mandar a esta población que estaba totalmente traumatizada son soldados. Una historia sangrante de abuso de la población pobre”. En ese espacio desolador Amaia persigue a un asesino que tal y como indicó la escritora, “tienen una particularidad: esconde sus crímenes en medio de una gran catástrofe”.
Destacó que “este escenario, a nivel de la novela negra es extraordinario, porque no he tenido que inventarme una Tercera Guerra Mundial, ni llevarlo a otro planeta en el que haya habido una explosión nuclear para tener el apocalipsis total. Es una ciudad real sumida en el caos, la violencia, sin luz ni agua, sin comunicaciones… En un reciente festival de novela negra, precisamente se planteó las dificultades que entrañaba para el escritor no salirse de los márgenes que marcan los tiempos y espacios de las investigaciones que el lector conoce muy bien”.
En el encuentro, Redondo desveló que en su próxima novela “Amaia Salazar no es la protagonista. La llevo dentro desde los 14 años y tiene que ver con algo que viví entonces. Creo que gustará mucho”.

dolores2

Artículo anterior«Abuelos» triunfa en el Festival de Cine Ópera Prima
Artículo siguientePremio para Flash Moda