Titulado “PentaDimensional. Piso 21”
“Estoy muy feliz e ilusionada”, explica la escritora
Itziar Pérez Vallespín ha hecho realidad su sueño: publicar su primer libro, titulado “PentaDimensional. Piso 201”, En realidad es el primero de una saga que por las críticas que ha recibido augura un futuro prometedor.
Vio la luz a finales de febrero y su autora está en pleno proceso de promoción. Lo presentó por primera vez el 22 de marzo en la Casa del Almirante, acompañada por Pepe Alfaro. A partir de entonces lo ha dado a conocer en Sant Jordi, Barcelona (23 de abril); y Librería Letras a la Taza (24 de mayo).
También estará en la Feria del Libro de Pamplona, en la librería Abarzuza; y en la Feria del Libro de Madrid en el stand número 25, desde el 31 de mayo hasta el 16 de junio.
– ¿De qué trata el libro?
– “Es una saga de fantasía y ciencia ficción. Tiene misterio y un poco de romance. Mary, la protagonista, va descubriendo el mundo a la vez que nosotros.
Ella oye que ha habido una desaparición y que por esa razón ha aparecido ella. Quiere saber qué ha sucedido con esa persona. Intrigada comienza a realizar una serie de investigaciones que le llevan hasta el Piso 201. Pero no voy a explicar más detalles. Mejor que lean el libro”.
– ¿Cómo has llegado al mundo de la escritura?
– “Lo cierto es que llevo escribiendo toda mi vida. Tengo cuentos redactados desde que aprendí a escribir.
Sí que es verdad que lo tuve aparcado durante bastante tiempo en mi época de estudiante, y no sería hasta los 25 años cuando a raíz de un sueño que tuve en el que escribía un libro, me levanté tan ilusionada que decidí que tenía que retomar la escritura y hacerlo realidad”.
-¿Cuáles son tus lecturas favoritas?
– “Sin duda el libro que más me ha marcado e influenciado durante mi niñez ha sido Harry Potter. Harry Potter es mi infancia, he crecido y aprendido con él. Y lo que más me gusta de esos libros es su capacidad para abstraerte del mundo real, llevarte a otro lugar, y lo bien escritos que están.
Pero también he leído otros libros de fantasía como Laura Gallego, aunque en los últimos años me he centrado más en leer libros para documentarme para escribir”.
– ¿Cuáles fueron tus primeros escritos?
– “La mayoría de mis primeros cuentos trataban sobre animales o niños. Uno de los primeros que tengo es “Alba la gatita”, que lo escribí con 9 años. Con 11 años escribí también un cuento donde aparece por primera vez la protagonista de este libro, Mary, solo que la historia ya no tiene nada que ver”.
– ¿Cuál ha sido el proceso de este libro?
– “Este libro es el primero de una saga. En el primer libro se hace una presentación del mundo que he creado, aunque también nos introduce ya en la trama y los personajes. Crear el mundo es lo que más me ha costado, pero también lo he disfrutado y me he divertido mucho dando vida a los diferentes personajes. Una vez que tenían su personalidad y el mundo estaba creado, era tirar del hilo. Su personalidad era lo que se imponía y me decían cuál era su siguiente paso”.
– Y lo ha publicado la editorial Caligrama.
– “Sí. Pertenece al grupo editorial Penguin Random House que es un grupo de distribución a nivel mundial bastante importante. Y lo decidí, también, muy bien asesorada por Pepe Alfaro, quien me dijo que merecía la pena intentarlo con ellos. La verdad que estoy satisfecha con la calidad de la edición y con la promoción y distribución que tienen, ya que ver mi libro en la web del Corte Inglés, es bastante impresionante.
También quiero decir que rechacé las portadas que me ofrecieron, y me quedé con unas de un familiar, ya que me parecían mucho más bonitas”.
– ¿Dónde se puede adquirir?
– “En Tudela se puede comprar en Letras a la Taza, Mazo, Eroski, El Cole y Santos Ochoa. En Pamplona en la librería Abarzuza y Fnac de la Morea. Luego también en Amazon…
– Se te ve feliz
– “La verdad es que estoy muy ilusionada y motivada. La escritura me encanta y la vivo con intensidad. Estoy feliz con el resultado de este libro”.