Inicio Literatura Nuevo premio para José Javier Alfaro

Nuevo premio para José Javier Alfaro

8

pepe

Gana el primer accésit XX Premio Internacional Encarna León

El escritor José Javier Alfaro, con su obra “Maneras de morir”, se ha adjudicado el primer accésit del XX Premio Internacional Encarna León, organizado por el Ayuntamiento de Melilla, dotado con 1.000 euros. La ganadora ha sido María Soledad García Garrido (6.000 euros) con “La llamaré Irene”; y el segundo accésit ha ido a parar a Miguel Ángel Sánchez Robles, con “Nosotros tres y Dios” (1.000 euros).
José Javier Alfaro ha indicado que los premios de este concurso se entregaban siempre en Melilla el 8 de marzo, Día de la Mujer. El tema tiene que hacer referencia al mundo de la mujer en todos sus aspectos positivos. “Este año, por el coronavirus, no ha sido posible ir a recoger el premio, pero en 2022, con la celebración de la 21 edición, se editará un librito con los tres cuentos. Si se puede ir, por supuesto que me desplazaré hasta Melilla”, explica.
Asegura que “se trata de uno de los premios más consolidados de habla hispana. Se han presentado 695 cuentos procedentes prácticamente de todo el mundo, incluso uno de Nueva Zelanda”.
“Maneras de morir” está protagonizado por una maestra que se encuentra leyendo a Gloria Fuertes mientras hace unas labores de ganchillo para sus nietas gemelas. En un momento dado sufre un infarto. Intentan reanimarla pero al final el médico dictamina que está muerta. No obstante, en ella su cerebro sigue funcionando. “El cuento es una especie de monólogo interior de lo que ella siente, lo que ha vivido… Es un relato difícil porque se siente viva, escucha a los demás y es capaz de leer sus pensamientos”.
pepe1

Está escrito de una manera literaria complicada porque no hay ni un solo punto hasta el final. “Son todo comas”, explica José Javier Alfaro. “Y es así porque el pensamiento continuo tiene que ser como la vida y la muerte: ahí no hay puntos, todo es de un tirón. Escribir 8 páginas así tiene sus complicaciones”.
La protagonista se llama Gloria, “como la famosa poeta, de la que sabe perfectamente toda su obra. Ha escrito versos, aunque nunca los ha publicado. Además, de cuando en cuando, en todo lo que va ocurriendo se hace una especie de intertextualidad con los propios poemas que tiene de Gloria Fuertes a lo largo del tiempo”.
José Javier Alfaro, confiesa sentirse feliz con la escritura. “Algunos dicen que sufren, pero yo digo que gozo escribiendo, aunque cuesta mucho porque hay que corregir, volver…, pero al final te encuentras satisfecho. Y si además te lo reconocen, pues tanto mejor, porque te ayuda a seguir por este camino de la creación”.

Artículo anteriorMuestra Nacional de Teatro en Alfaro
Artículo siguienteAinhoa Lizuain dona 14.146 € al Hospital Reina Sofía