Inicio Literatura Raúl Lázaro publica su segundo libro de poesía

Raúl Lázaro publica su segundo libro de poesía

17

raul

El poeta corellano lo ha titulado «Una vida entre poemas»

Raúl Lázaro Pina (Corella, 24 años) nos ha vuelto a sorprender con su segundo libro titulado “Una vida entre poemas”. El primero, “Memorias de un poema”, lo publicó en marzo de 2020 y fue un éxito de ventas.

– ¿Qué va a encontrar el lector en esta nueva entrega?
– “Un poco de todo. Hay poemas que tratan de temas tan diversos como el mundo laboral, o el bullying. Es más maduro que el anterior y sobre todo más reflexivo. Te hace pensar y cuestionarte diferentes cosas”.
– El lector debe leerlo poco a poco, como a sorbos.
– “Sí. Quiero que intente entender lo que deseo expresar y el punto de vista reflejado en cada poema. Para eso su lectura debe ser reposada”.
– En “Una vida entre poemas” se ve que has experimentado una madurez.
– “Y también hay una mejoría. En el primer libro se nota la falta de experiencia. Era, como se dice, un novato en el mundo de la escritura. He mejorado y hay una evolución. En la poesía, como en la vida, hay que tratar de mejorar siempre”.
– En este segundo libro hay una mayor selección de tus trabajos.
– “He seleccionado mejor y he incluido los poemas justos y necesarios. También, muchos de ellos son más cortos que en la primera publicación, donde había poemas que ocupaban dos y tres páginas”.
– ¿Hay poemas dedicados a personas?
– “Sí. A mi familia, a mi hermano y a amigos”.
– Tu hermano falleció joven en un accidente de tráfico. Siempre lo tienes presente.
– “Sobre todo en fechas muy señaladas como el día que falleció, el de su cumpleaños o en Navidad, suelo escribir algo dedicado a él”.
– Estabais muy unidos.
-”Sí. Era mi hermano mayor y siempre nos hemos tenido un gran cariño”.
raul1

– Se te ve feliz con el resultado de este libro.
– “Me quedo muy satisfecho porque he dado lo mejor de mí. He intentado mejorar todos los fallos que cometí en el libro anterior, que han quedado practicamente subsanados”.
– Puede haber jóvenes como tú que estén deseando publicar, pero les da miedo, pudor, o simplemente no saben cómo hacerlo. ¿Qué pasos deben tomar?
– “Lo primero es informarse de todas las editoriales que hay de auto publicación. No es sencillo encontrar una que se amolde a tí.Hay que mirar mucho, preguntar para descubrir qué te ofrecen y qué es lo mejor para ti.
Pero sobre todo hay que poner la pasión y las ganas de publicar. No hay que quedarse con la duda de si va a poder ser posible o si el presupuesto será suficiente. Simplemente hay que tener una idea clara y tienes mirar las editoriales que estén dentro de tus posibilidades y también tus preferencias”.
– Tus poemas son de fácil lectura para que lleguen a todo el mundo.
– “Como en el anterior libro, el lenguaje que utilizo es el más simple posible para que todo el mundo pueda llegar a comprender lo que deseo expresar”.
– En tu vida también es importante el rap.
– “Sí y en este libro hay un poema que habla del rap, de cómo influye en mí a la hora de escribir y de apoyarme en él cuando tengo problemas.
El rap es una parte importante desde hace más de 16 años en mi vida. Ya no hago tantas canciones, pero sí que sigo improvisando, jugando con las palabras y disfrutando escuchándolo”.
– ¿Continúas activo en las redes sociales con vídeos?
– “Sí, aunque ahora no con tanta regularidad como antes. Subo pocos poemas porque no quiero saturar ni saturarme. Ya lo hice una vez y dije basta. Es mejor publicar cuando vea que lo necesito o me encuentro bien para hacerlo. No forzarme a nada”.
– ¿Han quedado poemas y temas pendientes para un tercer libro?
– “Nada. Lo que no entró en el anterior y lo que he ido creando en los últimos meses están incluidos en este libro. Estoy muy contento porque son poemas muy variados y muestran una forma de ver la vida muy diferente. No es lo mismo que te cuente su visión del mundo una persona de 80 años que una de 24. Un octagenario ha vivido mucho, y ha conocido muchas más cosas que un joven, pero es bueno ponerte en la piel de este último para entenderle y comprenderle”.

Facebook:
Mundo-poético-de-Raúl-Lázaro-Pina
y raul.lazaropina
Instagram:
raullp97


Artículo anteriorJudo Shogun, primero por equipos femenino infantil
Artículo siguienteExposición «Luces de ciudad», Casa del Almirante