Inicio Literatura Nuevo libro de Luis María Marín

Nuevo libro de Luis María Marín

9

luis

Está dedicado íntegramente a Tudela

Con 452 fotos a color y 100 en blanco y negro

Es difícil publicar un libro, pero una tarea ardua y complicadísima llegar a la cifra de 59. Este es el caso de Luis María Marín Royo, que nos ha vuelto a sorprender con una interesantísima publicación sobre Tudela, que no tiene un título específico, sino que adopta tres correspondientes a los tres capítulos que aborda: Dieciocho Tudelas en el mundo. Barrios, carreras y rúas en la ciudad. Caminos y medios de transporte.
En Dieciocho Tudelas en el mundo el autor nos muestra cada una de las localidades con ese mismo nombre. “Aunque parezca difícil, existen 18 ciudades que se llaman Tudela y esto es importante. Yo mismo no lo sabía. Conocía que había varias, pero tantas no. Hay 5 en Filipinas, 1 en Francia y dentro de las españolas las más conocida además de Tudela de Navarra es Tudela de Duero. Me he molestado en buscar algo sobre cada una de estas ciudades y he introducido fotografías, con lo cual es un capítulo que considero bastante interesante”.
Un segundo capítulo lo dedica “a las calles y barrios que ha habido en Tudela antiguamente y las que todavía hay hoy en día. Las calles se rotularon en el año 1862, pero desde entonces lógicamente existían calles y muchos barrios. Entonces la gente se guiaba más por barrios que por calles”.
Un interesante apartado está dedicado al Barrio de Lourdes. “Publico en el libro unos apuntes que tenía escritos a puño y letra el Padre Lasa, con 13 páginas, explicando cómo y cuándo se hizo el Barrio de Lourdes y qué personas intervinieron”, indica Luis María Marín Royo.
luis1

“Después describo las calles actuales de Tudela, y hago una relación completa de todas ellas, con su fotografía correspondiente en color. Es la primera vez que en Tudela se publica un libro de las calles en el que haya tantas fotos en color”.
El tercer capítulo trata sobre Caminos y entradas a Tudela en diferentes épocas. “Es curioso pero a nosotros siempre nos parece que para ir a Pamplona ha habido que hacerlo por la recta de Arguedas o por cualquier sitio que vamos ahora. Pero no era así. Antes se salía del Puente del Ebro, a mano izquierda se cogía el camino del río, hasta llegar a la altura de Murillo de las Limas, y de allí se iba a Arguedas y Valtierra, recorriendo diferentes localidades hasta llegar a la capital navarra. Y para ir a Zaragoza sucedía que había que ir hacia El Bocal y desde allí por el canal hasta la ciudad”.
El autor, destaca entre todas las fotografías, tres de la calle Yanguas y Miranda realizadas por él mismo. “Esta calle tenía unas cinco casas a mano izquierda, en las que se encontraba el bar Bodegón y una floristería. Cuando las tiraron se quedó la parte de atrás totalmente libre ofreciendo una imagen curiosa. Muestro en el libro cómo estaba antes de la demolición; cuando no había casas, quedándose un espacio libre; y las que se construyeron y se puede ver en la actualidad”.
Según indica el propio autor, “el libro está gustando mucho y se está agotando. Para los que sean de Tudela les va a encantar”. Publicado en papel couché, es un libro que merece la pena. Consta de 452 páginas, 500 fotografías a color y 100 en blanco y negro”.Se vende en las librerías Julio Mazo, Letras a la Taza, El Cole, Eroski y Conchita Paz al precio de 25 euros.

Artículo anteriorCenzano publica su 10º libro
Artículo siguientePepe Alfaro publica un nuevo poemario