Inicio Literatura Rosa Blasco publica «Premonición»

Rosa Blasco publica «Premonición»

20

rosablasco

Novela protagonizada por una valiente médico de familia y forense

“Premonición” es el título de la última novela de Rosa Blasco. Un libro con mucha acción e intriga, cuya historia transcurre en Menorca. Su lectura atrapa al lector de tal manera que le cautivará desde la primera a la última página.

– ¿Qué te llevó a escribir esta novela?

– “Yo tenía un poco pensada la historia y llegó la pandemia. Caí enferma y tomé la decisión de apartarme de mi familia e irme a un piso vacío, que me dejaron unos amigos. Allí estuve mes y medio. Una compañera médico de Tudela se enteró, y me escribió un whatsapp en el que decía: “aprovecha para escribir algo, que falta nos va a hacer.

Decidí hacerlo con el fin de ayudar a la gente a que se evada de todo esto que nos ha caído encima. Este libro es para eso. Es una especie de antídoto contra las malas noticias del Telediario y contra nuestros problemas personales. Es algo terapéutico para que la gente pueda disfrutar, meterse en la historia, y utilizarlo como una medicina. En vez de ingerir una pastilla para la depresión o la ansiedad, que lean este libro.

Y luego, como la segunda novela me costó mucho esfuerzo (hubo que buscar mucha documentación y realicé un trabajo muy intenso), quería escribir algo más ligero y que me permitiese disfrutar más. Necesitaba dar un cambio de rumbo.

Me gusta mucho Menorca. La familia hemos ido muchos veranos y hace dos fuimos a ver una institución antigua: el lazareto de Mahón. Los lazaretos eran lugares situados en los países con mar, y cuando había grandes epidemias, los barcos desembarcaban allí mercancías y ocupantes para realizar una cuarentena. Igual que nosotros la realizamos en nuestras casas ellos la hacían allí.

Muchos morían y los que sobrevivían entraban en ese país. En España, uno de los principales lazaretos era el de Mahón, porque la isla de Menorca es la primera que te encuentras en el Mediterráneo cuando te diriges hacia nuestro país. Es un edificio impresionante, rodeado de una muralla, que es inexpugnable, y dentro había una pequeña ciudad. Ahora está medio abandonado. Hay visitas guiadas, pero no existe actividad dentro.

Siempre había tenido interés en verlo, pero no se había dado el caso. Ese verano pudimos ir. Me encontré con un lugar siniestro y las explicaciones que me dieron sobre lo que allí hacían, me hicieron pensar que daba para una novela”.

rosabasco1– Y a ti te ha venido bien. Ha sido un bálsamo ante la adversidad de esta enfermedad.

– “Me ha venido de maravilla”.

– ¿En el libro nos encontremos con tragedias, amores, deslealtades, traiciones, muertes…?

– “De todo. Tenemos unos ingredientes para que le guste a todo el mundo. Hay intriga, muertes, naturaleza y paisaje, monumentos antiguos, amistad, compañerismo, celos, vivencias humanas…”.

– ¿Cómo son los protagonistas?

– “La protagonista es Simonetta Brey, una mujer treintañera, médico de familia y prestigiosa forense. Recala en Menorca invitada por el comisario Darío Ferrer, antiguo compañero y también amante, para acortar una pena de prisión que está cumpliendo por un turbio delito. La condición es resolver una serie de asesinatos cuyas víctimas son médicos jubilados. Para cumplir el encargo, se instala como médico de familia en la isla y oculta su verdadera profesión. A medida que avanza en las investigaciones, descubre la belleza de la isla, establece lazos de amistad con un grupo de gente singular e inicia una relación sentimental con un atractivo hombre de negocios. Sin embargo, alguien la vigila y la acecha hasta en su propia casa.

Se relaciona con personajes sobre los que me gusta escribir. La acción no solo está enfocada a la protagonista, sino que cada uno de los personajes secundarios tienen también su propia historia y su singularidad”.

– ¿Tenías desde el principio clara la historia o has ido realizando cambios conforme lo escribías?

– “La historia la pensé enseguida, lo que pasa que luego, conforme vas escribiendo, sacas matices, introduces un personaje más… Cuando empiezo un libro me gusta tener todo prácticamente cerrado”.

– En tus novelas te gusta que las mujeres sea valientes. La protagonista seguro que lo será.

– “Sí. Y los hombres también. La valentía es una cualidad humana que valoro en extremo. Como hay pocas personas realmente valientes, me gusta que mis personajes lo sean. La protagonista es una mujer bandera, guapa, gran profesional, buena compañera y valiente. Va a gustar a hombres y a mujeres”.

– ¿Tienes en mente una próxima novela?

– “Siempre hay ideas, pero en estos momentos me centro en la promoción del libro. He cambiado de editorial. Ahora trabajo con “Maeva”, que es muy potente, y desean que haga presentaciones en Palma de Mallorca, Menorca… “.

– Una labor que a muchos escritores les cuesta.

– “Lo que más me gusta es escribir. En segundo lugar está el contacto con los lectores y, por supuesto, las presentaciones. Hay que hacerlas porque detrás de un libro hay una editorial que apuesta por ti, que arriesga su dinero y que da trabajo a un equipo de profesionales. Es como cuando los actores van a presentar sus películas. Es necesario y bueno para todos”.

Artículo anteriorRosa García celebra sus 50 años de profesión
Artículo siguienteAlex Ruiz Jiménez: Campeón de España