Titulada «25 años pintando la luz», se puede visitar hasta el 11 de septiembre

Excepcional. Así se puede calificar la exposición del fotógrafo corellano Eduardo Blanco Mendizábal, que se encuentra expuesta desde el pasado 13 de julio y que se puede visitar hasta el 11 de septiembre, en la Casa del Almirante de Tudela.
La ha titulado ‘25 años pintando con la luz’, haciendo referencia a que suma 26 años en el mundo de la fotografía. “Llevo 26 años, pero el primero me compré la cámara y empecé a utilizarla poco a poco. Los otros 25 los he dedicado a aprender qué hacer con ella”, explica.
Confiesa que en los primeros años, lo que trataba, “equivocadamente, era estar más cerca del sujeto que buscaba, tratar de que parezca más grande. Después te das cuenta de que quizás no es el sujeto, sino cómo está y buscamos ya esa luz especial, o ese momento, o esa acción. Quizás allí empiezas a pensar más en temas artísticos que documentales. Sobre todo los últimos han sido más artísticos”.
La exposición, que ocupa las tres plantas del edificio, se compone de 60 instantáneas que resumen los 25 años de trayectoria de Blanco como fotógrafo de naturaleza.

Las imágenes se dividen en las colecciones tituladas ‘Castildetierra’, ‘1kmdebiodiversidad’ y ‘Dark’, además de contar con un cuarto apartado con fotografías seleccionadas por Blanco para esta exposición. La muestra se completa con varios vídeos sobre la labor del fotógrafo corellano.
Tal y como indica “en la de arriba hay una exposición que se llama ‘Castildetierra’, donde he realizado fotos diferentes entre sí, para ver todas las posibilidades que nos puede dar el cabezo de Castildetierra, que prácticamente todos hemos estado varias veces. Es relativamente fácil hacer una bonita foto de este lugar, pero en las siguiente tienes que darle más vueltas a la cabeza para que no se parezcan tanto”.
En una sala titulada ‘Dark’, Eduardo ha colocado imágenes con fondos oscuros “donde la luz es la que pinta, haciendo referencia al título de la exposición”. En ella se muestran, sobre todo, animales.
En una tercera sala hace una retrospectiva a unos trabajos que le han llamado la atención durante estos 25 años.
La sala titulada ‘1kmdebiodiversidad’ es el último proyecto en el que está trabajando. “Con el tema del Covid fue imposible salir fuera. Estoy acostumbrado a ir por el campo y de repente estuvimos tres meses sin salir. Cuando ya pudimos ir al huerto decidí hacer este proyecto. El Gobierno ponía una aplicación en la que podías salir de tu casa en un círculo de un kilómetro. Cogí esa aplicación, la puse en el centro de mi huerto, y me moví por donde estaba permitido. De allí salió este proyecto y seguramente este año publicaré un libro sobre el mismo”.
Ha ganado importantes concursos internacionales y en la exposición está una fotografía ganadora absoluta del concurso Asferico 2022 (Italia).
“Es tan alto el nivel actual de la fotografía de naturaleza, que solamente con que una llegue a finalista ya es un buen resultado. Por eso tener la suerte de que gane en categoría o más aún, ganadora absoluta, es una noticia realmente sorprendente. Este año se habían presentado 17.000 fotografías, de 700 fotógrafos de 40 países. Yo no fotografío la naturaleza para competir en concursos, pero son un buen mercurio para conocer el nivel de mi trabajo y me gusta enviar a los que considero más importantes cada año que puedo”.

«Se compone de 60 instantáneas que resumen los 25 años de trayectoria de Blanco como fotógrafo de naturaleza.