Inicio Música «En Tudela siempre me habéis tratado de maravilla»

«En Tudela siempre me habéis tratado de maravilla»

30

rozalen

Rozalén: «Alucino con sus verduras. Son buenísimas»

La cantante y compositora María de los Ángeles Rozalén Ortuño, conocida artísticamente como Rozalén, es una mujer con mucho talento y sensibilidad que gana en las distanias cortas. Ha editado cuatro álbumes, titulados ‘Con derecho a…’, ‘Quién me ha visto…’, ‘Cuando el río suena…’ y ‘El árbol y el bosque’.
En 2021 fue reconocida con el Premio Nacional de las Músicas Actuales y ganó un Goya en la categoría de “Mejor Canción Original” con “Que no, Que no” tema principal de la película dirigida por Iciar Bollain y protagonizada por Candela Peña, ‘La Boda De Rosa’.
Rozalen ha estado dos veces en Tudela La primera vez ofreciendo un concierto en el Teatro Gaztambide; y la segunda, participando como jurado en el pasado Festival de Cine Ópera Prima.
– ¿Qué sensación te llevas de las dos veces que has estado en Tudela?
– “Mi historia con esta ciudad es muy corta. La primera vez vine a cantar al teatro y luego participé en un acto contra la violencia machista. Pude cantar en la plaza y fue muy especial.
En relación a formar parte del jurado de este festival de cine va a quedar para el recuerdo. Me parece un festival súper bonito, súper entrañable, muy familiar, y donde la gente responde muchísimo. Me parece extraordinario que una sala de cine se llene para ver películas españolas.
Luis Alegre, su director, me dijo que era un festival humilde, pero cuando vi el despliegue que hubo con la visita de la reina…
Me fui encantada de cómo me tratasteis. Para mí ha sido una experiencia nueva y maravillosa poder ver películas que me han gustado mucho, desde otro enfoque y junto a personas que tanto entienden de cine”.
-Es muy complicado hacer de jurado.
– “En mi caso, creo que puedo estar más cerca de lo que es el público normal, aunque la música y el cine estén muy relacionados. Yo atendía a lo que me emocionaba y lo que me sorprendía. Como jurado me he centrado más en los sentimientos y las emociones.
He sido una experiencia como muy positiva. He intentado valorar las cosas positivas de cada película. Sabía, por ejemplo, que “El Cover”, para los chavales y chavalas jóvenes les iba a molar”.
rozalen1– La reina Doña Letizia es una gran cinéfila, en tu caso ¿tienes una gran afición hacia el séptimo arte?
– “Me gusta el cine, aunque no tanto como al nivel de la reina. Llevo tanto tiempo con tanta actividad que apenas lo tengo para ver, por ejemplo, la televisión. Tiro más de libros por el tema de las giras. Soy como más lectora por esta razón, pero me apasiona el cine y soy hipersensible a todo.
Me meto demasiado en todo, y si veo una película donde, por ejemplo hay mucha sangre, me cuesta verla. El cine me encanta porque me hace ser otra persona por unos momentos. Te llevan a otros lugares. El cine es la vida misma y te puede hacer sentir cosas maravillosas, que de verdad sientes que están viviendo en tí”.
– ¿Hay películas que te inspiran a la hora de escribir tus canciones?
– “Ni lo dudes. He hecho un par de veces canciones para el cine y entre las experiencias más emocionantes de mi vida ha sido escucharme en la gran pantalla. Ha sido brutal y el pasado año me dieron hasta el Goya. Cine y música van de la mano. El cine sin la música perdería muchísimo”.
– ¿Dónde tienes el “cabezón”?
– “En el salón de casa”.
– ¿Lo sueles mirar?
– “Sí. A veces no me dio cuenta y me pego un susto al verlo porque soy consciente de la importancia que tiene. Sobre todo lo valoro por la alegría que se ha llevado la gente que me quiere. Cuando lo llevé a que lo viese mi familia en Albacete, pues mi padre lo paseó por todo el edificio”.
– Eres una mujer muy unida a tu familia.
– “Muchísimo y también a mi tierra. Aunque tengo que decir que hay muchos lugares de España que me hacen sentir como si fuese mi tierra”.
– ¿Por qué decidiste ser cantante?
– “Estudié psicología. Iba a ser psicóloga y estudié también musicoterapia, lo que pasa es que canto desde que hablo. Hago canciones desde los 14 años y toco instrumentos desde los siete.
En mi cabeza no entraba que pudiese dedicarme a lo que realmente me hace feliz. Afortunadamente, hay cosas que caen por su propio peso y las señales me han ido llevando hacia el escenario todo el rato. Aquí es donde me tengo que quedar”.
– ¿Por qué crees que gustas tanto?
– “Quiero pensar que la gente ve que hay talento y trabajo detrás. Lo que tengo clarísimo es que lo que hago lo hago muy de verdad, que soy una tía súper honesta.
Además, se me nota mucho cuando yo no estoy a gusto o algo me incomoda. Soy súper transparente. Lo único que puedo asegurar es que soy de verdad”.
– Tengo que terminar preguntándote por las verduras de Tudela.
-”Y me parece bien. He alucinado. Lo que pasa es que siento que había engordado 5 kilos en los dos días que estuve. He probado hasta alguna verdura que habitualmente no suelo comer y yo tengo huerta. Mi familia la trabaja. Sé como funcionan, por ejemplo, las tomateras y cuando hay cojo el tomate.
Valoro mucho el trabajo que hay detrás de los productos del campo, como las verduras de Tudela. Su sabor está por encima de todo”
– ¿Te volveremos a ver por esta ciudad?
– “No tengas la menor duda”.

Artículo anteriorPresentado el proyecto del Corredor Verde Turístico
Artículo siguienteEDER asesoró en 2021 a 421 proyectos emprendedores