Inicio Pintura El Arte toma la calle

El Arte toma la calle

8

arte01

Tres artistas están pintando fachadas de edificios dentro de Avant Garde
Un año más Tudela es escenario de la Muestra Internacional de Muralismo Contemporáneo Avant Garde, festival que apuesta por un arte sin límites y por la creatividad urbana. El arte urbano es una herramienta para transformar el espacio público, embelleciéndolo y recuperando lugares que, debido a su degradación, serían evitados por los transeúntes.

En esta edición, que se desarolla del 8 al 14 de junio, cuenta con tres artistas de reconocido prestigio internacional: la francesa Miss Van; el estadounidense Jeff McCreight, conocido como ‘Ru8icon’; y la japonesa Mina Hamada, que residen, de momento, en España. Están plasmando su arte en tres fachadas de mediano y gran formato de la ciudad. En concreto, Miss Van en el número 56 de la calle Magdalena Eguarás (en la zona de las piscinas cubiertas.En la foto); Mina Hamada en el número 14 de la calle Monteagudo (cerca del ascensor que conecta con el Barrio de Lourdes); y ‘Ru8icon’ en el número 9 del paseo del Castillo.
Según ha indicado la concejala de Cultura, Merche Añón, “las fachadas son seleccionadas por los artistas entre las propuestas que realiza el público y personal de Tudela-Cultura”. Agradece a los propietarios su autorización para convertir sus fachadas en lienzo de “uno de los pocos festivales decanos en España de estas características que se ha convertido en toda una referencia en arte urbano a nivel internacional”. A lo largo de sus anteriores ediciones, se han realizado más de 20 murales en fachadas de distintos puntos de la ciudad por parte de artistas de la talla de Sixeart, Mark Jenkins, Evan Roth, Ron English, El Mac, Escif, C215, Faith XVII, Vhils o Franco Fasoli.
Gracias a esta iniciativa, Tudela se convierte en un lugar referente en cuanto a muralismo contemporáneo y urbano a nivel mundial, ya que alberga una de las colecciones con algunas de las figuras más relevantes de la escena. Todo un ejercicio de creatividad compartida entre ciudadanos y creadores que un año más deja una nueva estela de experiencias inolvidables para los tudelanos y visitante.

arte02arte03

moncak

linacal

Artículo anteriorBarrio de Lourdes: 67 años de la historia Tudela
Artículo siguientebed4U Pamplona obtiene el sello ‘Safe Tourism’