La Casa del Almirante alberga una exposición del pintor
Excelente. Así se puede calificar la exposición ‘Muñoz Sola. Los años secretos: 1940-1960’, que permanecerá abierta hasta el 9 de enero en el Museo Muñoz Sola de Arte Moderno. En el acto de inauguración que tuvo lugar el 13 de octubre, estuvieron presentes el alcalde de Tudela, Alejandro Toquero Gil; la Jefa de Sección de Museos, Celia Martín Larumbe; y el diseñador de la muestra, hijo del pintor, Tomás Muñoz Asensio.
Dicha exposición, organizada por la Concejalía de Cultura, conmemora el centenario del nacimiento del pintor tudelano y reúne parte de sus obras realizadas entre 1940, año en que deja su ciudad natal, y 1960, año en que vuelve definitivamente a Navarra. A lo largo de este tiempo, César Muñoz Sola vivirá entre Madrid, Roma, París y Estados Unidos, sin perder nunca el vínculo con su tierra natal. La muestra recoge 28 obras, de entre las que destaca ‘El Orteguita’, obra solicitada por el Ayuntamiento de Tudela con motivo de esta exposición y cedida temporalmente por el Museo de Navarra. Es la primera vez que abandona su sala en la pinacoteca navarra y viaja a la capital ribera para deleite de todos los tudelanos. Acompaña a la exposición pictórica, una muestra de fotografías de la época, apuntes rápidos de César, objetos y postales, que hacen posible un recorrido expositivo ameno, didáctico y apto para todo el público.
De las 28 obras, ocho pertenecen a la colección que se exhibe de forma permanente en el Museo Muñoz Sola de Arte Moderno, propiedad de Gobierno de Navarra, quien además han cedido para esta muestra otras tres, además del ‘El Orteguita’ otros dos cuadros que habitualmente se exponen en el Palacio de Navarra, un retrato del Conde Rodezno y El Foro de Trajano. El resto pertenecen a colecciones particulares y de Tomás Muñoz Asensio.
Alejandro Toquero mostró su agradecimiento a todas las personas y entidades que han hecho posible esta exposición con la que dijo, “Tudela quiere celebrar el centenario del nacimiento del pintor por todo lo alto, a la vez que poner en valor la colección permanente de Muñoz Sola, propiedad de Gobierno de Navarra, y que habitualmente puede verse en esta pinacoteca”.
Tomás Muñoz aseguró que las obras “reflejan diferentes lugares y la vida de un pintor que se está abriendo paso en una sociedad que quizás no era la más propicia para el arte”.
Celia Martín afirmó que “una exposición de estas características va a suponer conocer la dimensión, desde otro punto de vista, desde el punto de vista de su hijo, de la obra de este artista tudelano”.