Del 15 al 30 de marzo. La artista la inaugura el día 18
Pilar Yanguas Atienza (Castejón, 1986), más conocida como ‘Pilarcho Art’, expondrá su último proyecto, “La experimentación y creatividad como fuente de energía en tiempos de covid”, del 15 al 30 de marzo en el Patio de UNED Tudela. La exposición será inaugurada por la autora, el 18 de marzo a las 18:00 horas y podrá seguirse de manera online y presencial (aforo limitado).
El objetivo es mostrar cómo la creatividad sirve como experiencia y como terapia en momentos complejos. Pretende que el espectador o espectadora imagine las emociones que lleva en su interior y que no desea esconder ni reprimir. Su obra es una definición de la experimentación y la creatividad como fuente de energía en tiempos de covid, sin pretensiones, pero siempre desde un punto de compromiso propio y entusiasmo por la vida.
– ¿Cómo surgió esa exposición?
– “La Uned de Tudela me propuso exponer una colección de cuadros, pero en ese momento no tenía nada que mostrar, porque durante el confinamiento me centré, sobre todo, en la parte digital. Les propuse exponer mi experiencia ante la creatividad y cómo me había enfrentado a ella en el confinamiento”.
– ¿Qué obras vamos a poder ver?
– “Son básicamente ilustraciones digitales donde habrá partes abstractas y retratos. Como estudié Ilustración Publicitaria intenté retomar toda esa parte de la ilustración que había dejado un poco de lado. En todo ese proceso descubrí que un buen gancho para el tema de los cuadros era trabajar la parte digital previamente.
Me centré en eso. Empecé con el tema de mujeres mayores y naturaleza. Hice una colección de tres láminas. Cada día me propuse como un reto. Por ejemplo, una semana la dediqué a animales. Durante este periodo me pregunté por qué me voy a limitar a hacer solo una cosa, o expresarme exclusivamente de una manera. Llevé una rutina bastante buena, y sigo trabajando con ella, que es anotar todo lo que se me ocurre, escribir cosas que pienso que me pueden ayudar. Leo mucho, veo muchas revistas; y eso me ha dado durante el confinamiento mucha inspiración. Ha sido muy enriquecedor. En total habrá unas 21 láminas enmarcadas, con tamaños A4 (en su mayor parte) y A3”.
– ¿Cómo hay que ver esta exposición?
– “No hay un hilo conductor concreto, porque lo que hice era experimentar cada día con algo nuevo. Lo que se va a ver es la trayectoria de dos meses de trabajo. Quien la visite se encontrará desde una lámina de una tortura, hasta el retrato de una mujer; una representación musical…”
– Vives en Castejón donde tienes tu propia empresa.
– “Sí. ‘Pilarcho Art’ es mi marca personal. A raíz del confinamiento me salieron un par de oportunidades laborales y decidí darme de alta como autónoma. Ahora estoy probando cómo sale la aventura. En este momento, como nos encontramos en una época en la que igual hay pocas oportunidades porque está todo un poco parado, he decidido tomarme este año para impulsar mi marca personal”.
– Trabajas en un estudio ubicado en el antiguo colegio Sagrados Corazones de Castejón. Es ideal para crear: tiene amplitud y mucha luz.
– “Sí. Ahora le doy rienda suelta, sobre todo a los acrílicos, que es lo que más me gusta, pero paso también muchas horas trabajando el tema digital. Me he dado cuenta de que me gusta mucho improvisar cuando pinto. Esa improvisación me hadescubierto nuevas formas de expresión, que me apetece trabajarlas y ahora estoy con ellas”.
– En este estudio se te ve feliz.
– “Sí. No estoy una hora y me voy. Hay días que me traigo la comida y otros que se me pasa el tiempo tan rápido que se me olvida comer. El otro día vine a las siete de la mañana y me fui a las siete y media de la tarde”.
– ¿La creatividad te viene desde pequeña?
– “Siempre me ha gustado dibujar. En el colegio, cuando había que hacer trabajos, me centraba casi más en la portada que en el contenido. Por eso decidí hacer Bachillerato Artístico en la Escuela de Artes de Corella. Después me fui a Segovia a estudiar durante cinco años Publicidad y Relaciones Públicas. Continué formándome a través de dos másteres en Madrid, uno en Marketing y dirección Comercial y otro, en Ilustración Publicitaria y Editorial”.
– Estuviste en Brighton (Inglaterra) ¿Cómo fue la experiencia?
– “A finales del año 2018 me fui a la aventura para mejorar el Inglés y cambiar un poco de vida. Estuve de estudiante del idioma, y también de camarera y recepcionista en un restaurante. La experiencia fue buenisima porque me nutrí de muchas ideas y volví con mucha energía.
A raíz de la aparición de la pandemia se cerraban las fronteras y decidí volverme a España. Fui a casa de mi hermana, me confiné con ella y tuve la oportunidad de conocer a mi sobrino. Con el cuaderno y el ordenador surgieron nuevas ideas y fue cuando apareció la posibilidad de realizar la exposición”.
– Una muestra que invita a animar el alma y el espíritu.
– “Vivimos en una época complicada y esta exposición trata también de ayudar a ver la parte positiva, a encontrar como la creatividad puede ser fuente de energía”.
IMPARTIRÁ UN CURSO EN LA UNED DE TUDELA
Del 13 al 27 de abril Pilar Yanguas ofrecerá en la Uned de Tudela
el curso “Ilustración experimental con técnica mixta”.
Esta actividad, que se acercará la creación de una lámina o proyecto artístico mediante técnica mixta (tradicional/digital), pretende fomentar en los asistentes la creatividad y hacer que encuentren nuevas formas de inspiración con el objetivo final de aprender a componer una ilustración desde cero hasta el boceto final.
Para ello, los/las estudiantes aprenderán diferentes técnicas tanto materiales como de improvisación y experimentación con formas y colores. El curso podrá seguirse a través de Internet (en directo o en diferido)
www.unedtudela.es y 948 82 15 35 Ext.2