Inicio Pintura Arranz gana el XXV Premio de Pintura al Aire Libre

Arranz gana el XXV Premio de Pintura al Aire Libre

16

pintura1

Los tudelanos Raúl Gil (2º) y Sandra Pina (Premio Joven)

José Miguel Arranz (Erandio, Vizcaya) resultó ganador del XXV Premio de Pintura al Aire Libre de Tudela celebrado el 12 de septiembre.Merche Añón, presidenta de la EPEL Tudela-Cultura, indicó que “ha sido una gozada ver a tantos pintores por las calles de Tudela” y que al tratarse de la 25 edición, se ha mantenido la cuantía de los premios, pero en esta ocasión se ha ampliado el número de premiados para llegar a mayor número de pintores. “Se han presentado 26 obras, 5 más que en la pasada edición”.

El vencedor, que se llevó un premio de mil euros, indicó que acudía a este concurso “muy motivado, porque me gusta. He ganado el primer premio tres veces: 2015, 2019 y este año”. Su cuadro representa una vista de la Calle Chapinerías, de difícil ejecución. “Ha sido complicado y estuve dudando entre este tema y una iglesia. Pero como vi a dos personas pintando en ella, me decidí por esta calle. Me alegró un montón ganar porque creo que este cuadro lo tenía todo”.

Lo primero que le llamó “la atención fue la pared. Tenía mucha magia. Vi una belleza terrible. Luego está el tema de las calles, porque yo soy muy urbano. Aparte hay una pareja de ancianos a la derecha, que iban de blanco y le aportaban a la obra mucha luz. La valla negra es lo que más miedo me daba, pero al final la he compuesto muy bien. Y luego el cielo azul estaba muy bien. Creo que era un tema completo para hacerlo con tiempo y he disfrutado”.
Aseguró que se marchaba muy contento “porque sabía que hoy había mucho nivel. Siempre es muy gratificante ganar, pero si hay un gran competencia, más todavía”.
pintura2Raúl Gil, que quedó en segundo lugar (700 euros) pintó el puente del río Ebro, pero con la particularidad de que, tal y como indicó, “he cogido un encuadre reduciendo mucho el cielo. Tiene, sobre todo, mucho río, donde se refleja prácticamente todo el cielo”.Aseguró que la idea “la tenía muy clara. Es una luz muy concreta, súper potente, con unos reflejos muy amarillos y naranjas…”.
Es un clásico en este premio. “Soy de Tudela y llevo muchos años participando. Para mí es muy especial. Creo que de los 25 años habré estado 20. He tenido suerte, porque hay que tenerla, ganando en varias ocasiones. Vengo siempre muy relajado porque no me importa lo que pase, pero ganar aquí, donde el nivel es muy alto, es muy importante”. Alabó la calidad del concurso. “Hoy, especialmente, sabía que había algún cuadro muy bueno, por lo que quedar segundo me deja muy satisfecho”.
Yohana Soldevilla ganó el tercer premio (500 euros). Desveló que quiso representar lo que vio por la mañana, una vista que “me ha transmitido mucha serenidad. Eran unos colores grisáceos, de la lejanía de una panorámica, de las casas que están lejos. Es algo urbano, pero quería representarlo sin mucha carga. Al final le he metido oscuros, oscuros y más oscuros, para crear más contraste hasta que vi que el cuadro ya estaba vivo, ya estaba bien. Lo último que le he hecho han sido los tejados más cercanos y me ha quedado bastante completo”.
La pintora, que ha ganado este concurso en dos ocasiones, destaca la calidad de los participantes, con algunos de los cuales existe una buena relación. “Es que desde marzo hasta octubre nos vemos en estos concursos de pintura al aire libre y nos solemos llevar muy bien”.
pintura6

La tudelana Sandra Pina Cantero se adjudicó la “Bolsa de ayuda joven” para pintores de 16 a 30 años, dotada con 200 euros.
Según indicó en su obra reflejó el graffiti situado en la Plaza Yehuda Ha-Leví. Se mostró muy satisfecha de volver a triunfar en este concurso, que ha ganado en tres ocasiones. “No me dedico al mundo de la pintura. Para mí es un hobby. Este año he pintado poco porque he estado estudiando chino e inglés, por lo que ganar me ha dado una gran alegría”.
Al tratarse de la 25 edición, una fecha muy especial, los organizadores decidieron ampliar el número de premios. En cuarto lugar quedó Eduardo Alsasua (450 euros) y en quinta posición José María Moreno (300). Ha habido participantes de distintas localidades de Navarra, Aragón, País Vasco, Cataluña, Valencia, Castilla La Mancha e incluso Burdeos.
El jurado estuvo formado por José Miguel Jiménez, fotógrafo; Adolfo Matute, profesor de la Escuela de arte Corella, licenciado en Bellas Artes; y Juan Carlos Aguado, diseñador gráfico, licenciado en Bellas Artes. Destacaron la gran calidad de muchos de los cuadros presentados e indicaron que la decisión ha sido muy complicada de tomar. “Hemos valorado la técnica pictórica, la originalidad y el riesgo”.
Una vez finalizada la entrega de premios se ha inaugurado la exposición con los cuadros que han participado en el certamen. La Muestra se podrá visitar entre los días 12 y 26 de septiembre de 2021 en la tercera planta de la Casa del Almirante. Los horarios de visita son: de martes a sábados de 10:30 a 13:30 y de 17:30 a 20:30. Domingos y festivos la exposición estará abierta de 10:30 a 13:30 h.
Además, en la mañana de ayer, 22 niños han participado en el taller ‘Yo también pinto al aire libre’ organizado por el Museo Muñoz Sola. Ha sido impartido por Garazi Valmaseda en la Plaza Vieja. Con los trabajos de este taller también se va a realizar una exposición que podrá visitarse del miércoles 15 al 26 de septiembre en las bodegas del Museo.pintura3

pintura4pintura5

Artículo anterior«Tú Eliges Catering» dispone de nuevo obrador
Artículo siguienteEl tomate «el feo» volvió a ser protagonista