Inicio Pintura Arranz gana el Premio de Pintura al Aire Libre de Tudela

Arranz gana el Premio de Pintura al Aire Libre de Tudela

6

pintura

Pintó un arco de entrada a la Plaza Nueva

El tudelano Raúl Gil obtuvo uno de los accésit

José Miguel Arranz, natural de Erandio de 53 años de edad, volvió a conseguir el primer premio del Concurso de Pintura al Aire Libre organizado por Castel Ruiz, dotado con 2.000 euros. Los accésit fueron a parar el tudelano Raúl Gil y la bilbaina Leticia Gaspar (500 euros cada uno). Vyacheslav Gunin, de Lloret de Mar (Gerona) se alzó con el Premio Joven (200 euros). Se presentaron 14 obras.

– José Miguel, explícanos la obra ganadora.

– “En este cuadro me ha pasado un poco como cuando pinté la Puerta del Juicio. Era un tema que me encantaba, aunque me parecía muy complicado. Pero gané. En esta ocasión, sucedía que no me atrevía a pintar un arco de la Plaza Nueva porque me parecía un contraluz muy fuerte, pero al mismo tiempo siempre me provocaba. Este año con los elementos de las figuras, con la mujer y las niñas, el arco y las sombrillas, al final me convenció y lo plasmé”.

– ¿Cuál es la dinámica para decidir qué lugar vas a pintar?
– “Como son varias veces las que he participado en este concurso conozco la ciudad y sé dónde mirar. Pero nunca está decidido porque cuando sellamos al inicio del concurso damos unas vueltas por Tudela y se tarda, a veces, mucho tiempo en encontrar el tema. En ocasiones un par de horas”.
– ¿Cómo se ve este concurso fuera de Tudela?
– “Siempre me ha parecido muy interesante. Es una ciudad que tiene magia por todos los lados. Me daría igual que me dijesen un año que tenía que pintar en un lugar determinado, porque me pongan donde me pongan voy a encontrar el tema para pintar. Es una ciudad muy pictórica, con mucho encanto y me gusta venir porque disfruto mucho”.
– La calidad de los participantes es muy grande.
– “Si. En esta edición no ha habido muchos, pero el nivel es muy alto”.
– ¿Cúal es tu trayectoria pictórica?
– “Empecé de muy joven, pero ya se sabe que los padres normalmente no ven con buenos ojos esta profesión porque es complicado vivir de ella. Pero a los 16 ó 17 años me apuntaron a una academia con un profesor que salía a la calle a pintar. Ese mismo año salí con él a la calle y fue una experiencia muy bonita. Estuve un año y medio con él, pero luego decidí encontrar mi camino en la pintura”.
– Y ahora te dedicas a esta profesión.
– “Sí. Desde el año 2000 doy clases y me presento a concursos. Es muy duro, pero muy gratificante”.
– ¿Qué les dirías a los jóvenes que quieren dedicarse a la pintura?
– “Hay jóvenes y gente que empieza con mayor edad, por ejemplo cuando se jubilan, que me preguntan si van a poder aprender sin tener ni idea de pintura; y yo les digo que por supuesto. Si ellos quieren y se dejan enseñar, pueden pintar. Luego está hasta dónde quieren llegar”.
– ¿Hay muchos pintores que confiesan disfrutar dando clases?
– “Ese es mi caso. Me gusta tratar con la gente y para enseñar, eso es muy importante”.
– Y se aprende mucho de los alumnos y alumnas.
– “Por supuesto. Yo les digo que quien más aprende en clase soy yo. Cuando estás con un alumno y se encuentra pintando se enfrenta a problemas que tienes que enseñarle a solucionar. Le ofreces tu experiencia para mostrarle diferentes caminos”.
– El eglamento del concurso establece que quien gana el primer premio al año siguiente forma parte del jurado. ¿Cómo se lleva este nuevo papel?
– “Vengo encantado. Es una invitación que acepto porque me gusta mucho este concurso, pero sufro un montón porque es difícil decidir las obras ganadoras”.

pintura1pintura2pintura3pintura4

Artículo anteriorIV Marcha contra el Cáncer
Artículo siguienteUnsain presenta el Nuevo Clio