Así califica Merche Añón, concejala de Cultura y presidente de la EPEL Tudela-Cultura, la programación de la segunda temporada del Teatro Gaztambide

La segunda temporada del Teatro Gaztambide está dirigida tras el COVID a recuperar la programación propia de nuestro teatro y un reencuentro con los espacios escénicos para disfrutar de las actuaciones contratadas. Trata de transmitir hasta en su diseño alegría, fantasía y espectáculo”, asegura Merche Añón, concejala de Cultura y presidenta de la EPEL Tudela-Cultura. Comenzará el sábado 17 de septiembre y terminará el miércoles 28 de diciembre, con un total de 15 espectáculos. Además, el teatro acogerá otras propuestas de entidades, empresas y colectivos culturales externos al departamento.
“A pesar de la complejidad que supone aunar en una misma temporada, una completa y variada programación de calidad, en esta ocasión se ha conseguido de nuevo ofrecer música, teatro, folclore, espectáculos familiares, humor y danza, con atractivas escenografías”, indica Añón.
También califica la temporada como espectacular e indica que desea que la programación guste al público y que siga acudiendo al Gaztambide tal y como lo ha hecho hasta ahora.
“Estamos orgullosos del trabajo que ha desarrollado todo el departamento de cultura en la pandemia. Hemos conseguido, gracias a todos los trabajadores y en especial a la directora gerente, que podamos contar con actuaciones de gran calidad y con la que buscamos que el público se reconcilie con los espacios escénicos”. Según indica, “nos ha quedado una temporada redonda y estamos muy satisfechos de las actuaciones”.
«Estamos orgullosos del trabajo que ha desarrollado todo el departamento de cultura»
Comienzan el 17 de septiembre con el nuevo monólogo de humor de Oscar Terol, “Mundos para lelos”, que no dejará indiferente a nadie. Terol regresa a Tudela pero esta vez lo hace en solitario, como protagonista absoluto.
Miguel Ríos ofrecerá un concierto el domingo 25 de septiembre dentro de su gira ‘Un largo tiempo’. Estará acompañado por su nueva banda, ‘The Black Betty Trío’, junto a la que ofrecerá un recital acústico en repasará grandes éxitos de su dilatada trayectoria musical. Las entradas costarán 54 euros en platea y de 47 en anfiteatro.
También destaca la presencia del humorista Joaquín Reyes, quien actuará el 11 de noviembre con su nuevo espectáculo titulado ‘Festejen la broma’. Otro de los atractivos de la temporada está previsto para el 10 de diciembre, con la representación de la obra teatral ‘El Síndrome del Copiloto’, protagonizada por Miguel Ángel Muñoz. A las tablas del Gaztambide también se subirán, el 1 de octubre, otros dos rostros conocidos de la comedia como son los de los actores Jon Plazaola y Agustín Jiménez, que presentarán la obra titulada ‘Un Oscar para Óscar’.
La nueva temporada apuesta por los espectáculos musicales dirigidos a todos los públicos, como la zarzuela ‘Katiuska’ (8 de octubre); la ópera infantil ‘Guillermo Tell’ (23 de octubre); ‘Coco, el musical’ (13 de noviembre) que recrea en escena la película animada; o ‘Blancanieves, el musical (28 de diciembre).
El teatro Gaztambide, además de los 15 espectáculos que conforman la programación oficial, acogerá otras citas organizadas por entidades y compañías independientes. El viernes 16 de septiembre se representará la obra humorística para todos los públicos titulada ‘Pronoia’, protagonizada por Virginia Imaz, de la compañía Oihulari Klown. Está organizada por el área de Igualdad de la concejalía de Bienestar Social. La entrada será gratuita. Las invitaciones se podrán reservar a través de las plataformas de venta habituales del Teatro Gaztambide y en las oficinas del SAC.
Otra de las citas previstas fuera del programa oficial es una nueva representación del espectáculo cómico ‘Beethoven Latitud 2.5.0’, protagonizado por el humorista tudelano Luis González ‘El Jabonero’. Tendrá lugar el sábado 22 de octubre con un precio de entrada de 15 euros. Esta obra ya fue representada en el Gaztambide el pasado enero en tres sesiones que agotaron todas las entradas.
El 18 de noviembre se celebrará el concierto de Santa Cecilia y la entrega de premios Fernando Remacha de la Escuela-Conservatorio de Tudela.
