La arquera tudelana consigue dos medallas de bronce en Tiro
Aitana Gracia Ardoiz, de 17 años (Club Arco Tudela), está feliz. El pasado mes de enero, en Marina d’Or se disputaron los Campeonatos de España de Tiro con Arco en Sala, divididos en 2 bloques: Campeonato de España de 3D Indoor y Campeonato de España en Sala. En la primera modalidad quedó cuarta y en la segunda, tercera por equipos y tercera individual, colgándose sendas medallas de bronce.
Sus logros no son fruto de la casualidad. Detrás hay muchas horas de entrenamiento. En marzo del pasado año se proclamó Subcampeona de España de Tiro al Aire Libre en la modalidad Arco Desnudo en categoría sénior. En julio del mismo año logró la medalla de bronce, lo que le permitió participar en el Campeonato de Europa disputado en Croacia donde quedó quinta.
– ¿Cómo son las modalidades en las que competiste en enero y cómo se desarrollaron?
– “En 3D tienes que tirar contra animales simulados, y en la segunda a una diana de 40 x 40 centímetros, situada a 18 metros de distancia.
En 3D quedé cuarta. Perdí el bronce pero me quedé con una buena sensación porque tiré muy bien. En sala conseguí ser tercera por equipos y tercera individual. Fui ganando las eliminatorias hasta que llegó la semifinal y la perdí. En la lucha por el tercer puesto me tocó enfrentarme con la que el año pasado se quedó primera, y con la que perdí en la final. Al principio estaba muy nerviosa, pero después mantuve la calma, me fui bien y le gané”.
– Vencer a toda una campeona de España es para estar muy satisfecha
– “Sí, pero es que además tiré muy bien”.
– En el deporte de alta competición la concentración y el control de los nervios es muy importante. Cada vez más deportistas se ponen en manos de un psicólogo.
– “Yo estoy con un psicólogo, que se llama Miguel Ángel, y me ayuda un montón. Cuando empecé con este deporte nunca pensé que sería necesario, pero es muy importante para estar relajada. Este deporte supone un gran esfuerzo mental. Si no controlas la mente, los nervios y el estrés te superan”.
– La experiencia que te aporta la competición también es un factor que te hace madurar y templar los nervios.
– “Esa presión de las eliminatorios también se entrena. Cuantas más eliminatorios superas, más experiencia adquieres y mayor control sobre una misma. Puedes tener mucha técnica, hacer las mejores tiradas en los entrenamientos, pero la hora de la verdad llega en las eliminatorias, donde estás sola frente a la diana, y eso es muy estresante mentalmente”.
– ¿Cuál es tu próximo objetivo?
– “Estoy participando en la Liga Nacional. Me he apuntado al clasificatorio para el Campeonato Mundial de este año de campo que se celebra en Estados Unidos. Tengo que conseguir la mínima y quedarme primera en mi categoría”.
– Cuántos días entrenas a la semana.
– “Todos los días, de dos a tres horas”
– ¿Cuándo llega la competición se incrementan los entrenos? ¿Guardas algún día de descanso?
– “Un día antes de la competición guardo descanso para que los músculos se relajen. Pero conforme se acerca la fecha más ganas tienes de entrenar, y de hecho lo haces, pero no hay que pasarse porque los músculos se cansan”.
– ¿Quién te entrena?
– “Tengo mi entrenador en Pamplona y cuando no puedo subir me envía videos. Luego están mis padres, sobre todo mi madre, que sube a entrenar conmigo. Como ella sabe de técnica, porque es monitora, me ayuda mucho también”.
– ¿Recibes alguna beca?
– “No. Soy Deportista de Alto Rendimiento y cuando el próximo curso empiece en la Universidad, intentaré conseguir alguna beca deportiva”.
– Tus padres son tiradores y también monitores. ¿Qué consejos te dan?
– “Empecé a tirar con arco por ellos. Me encantan las charlas que tengo con mi padre, sobre todo cuando viene de trabajar. En la cena me pregunta qué he entrenado, o qué sensaciones tengo. Ese rato me encanta”.
– Tu madre Beatriz está en la élite del tiro con arco en España, incluso llegó a quedar décimo primera en el Campeonato del Mundo disputado en Canadá. Su experiencia será muy importante para ti.
– “Sí. Es que, además, entrena casi todos los días conmigo y me ayuda a mejorar”.
– ¿Es exigente?
– “No es muy exigente. Es lo que tiene que ser: lo justo y necesario”.
– Objetivos en el futuro. ¿Ser Campeona de España?
– “No me lo planteo. Lo que me gustaría es seguir mejorando cada día y poder ir a competiciones internacionales, que es lo que más me gusta”.
– ¿A dónde has ido?
– “El pasado año estuve en Croacia. Este año intentaré clasificarme para ir al Mundial. Ojalá lo consiga”.