“Estoy muy satisfecha”
La cita se celebró en Canadá
Para la tudelana Beatriz Ardoiz Moracho, 2019 ha sido un año redondo deportivamente hablando. La integrante del Club Arco Tudela se quedó decimoprimera en el Campeonato del Mundo de Tiro con Arco, modalidad Instintivo, celebrado recientemente en la localidad canadiense de Lac La Biche. Previamente consiguió en Soria el Subcampeonato de España de Campo y el cuarto puesto en la Liga Nacional 3D.
El camino para obtener el pasaporte a la cita mundial no fue nada sencillo. Tuvo que superar varias pruebas. Entre ellas participar en el Campeonato de España y presentarse a 5 competiciones nacionales y conseguir un promedio de puntuación. Pasó a la siguiente fase: los clasificatorios que tuvieron lugar en Madrid los días 27 y 28 de julio. Sólo podían acceder seis y ella fue la primera”.
– En Canadá conseguiste un meritorio puesto, pero incluso pudiste quedar mejor.
– “Las expectativas eran más o menos quedarme en este puesto. No podía acceder a los primeros lugares porque están reservados a personas que dedican 8 horas a entrenar. En mi caso, después del trabajo y hacer las cosas de casa, saco tiempo para entrenar. Por esta razón con profesionales es complicado meterte entre las primeras clasificadas.
De todos modos aún pude quedar mejor. Por un fallo de no saber cómo funcionan estas competiciones, en las eliminatorias, fallé una flecha que era decisiva y me quedé en ese puesto”.
– ¿Qué te sucedió? ¿No le diste a la diana?
– “Tienes un minuto para disparar una flecha. El juez te indica el comienzo del tiempo con un ‘start’ en voz alta y pasados 30 segundos te muestra una tarjeta amarilla indicándote que quedan otros 30 segundos para soltar la flecha. Este gesto me despistó ya que ha sido mi primera competición internacional y fallé en la suelta y la flecha no impactó contra la diana. En ese momento ya no eran 24 dianas, sino seis, por lo que tenía poco margen de maniobra”.
– ¿Hasta este año cuántos días entrenabas a la semana?
– “Dos: el sábado y el domingo. Pero luego fui aumentando gracias a mi compañero de club Rubén Zatorre, que fue quien me animó a apuntarme a la Liga nacional y a las clasificatorias porque me veía que estaba tirando bien. A partir de ese momento subí a tres días.
En Badajoz conseguí buenos resultados y me dije que no podían ser 3 días, sino 4. Conforme me iba viendo mejorar en las tiradas, fui aumentado hasta llegar a entrenar los siete días de la semana”.
– Este deporte te pide estar físicamente bien, pero sobre todo mentalmente.
– “Sí. Estuve en Soria, en el Campeonato de España en la modalidad de Campo, que es prácticamente lo mismo, pero en lugar de dianas 3D y es similar a la diana típica que todos conocemos. Me quedé la primera en el clasificatorio, y el domingo eran las finales, que se disputan primera contra cuarta y segunda contra tercera. Allí totalmente me fui, desconecté. El primer enfrentamiento lo gané y pasé al enfrentamiento para el oro o la plata, pero este último lo perdí, porque desde las 9 de la mañana hasta las 2 que fue esta final me descentré y quedé segunda. La mente te juega malas pasadas”.
– ¿Cuáles son tus próximos objetivos? ¿Ser campeona de España?
– “Pues estaría muy bien. Sería genial. El año que viene es el Europeo y dentro de dos el Mundial. Mi intención es acudir a los dos”.
– ¿Esta modalidad deportiva no está todavía dentro de los Juegos Olímpicos?
– “Es una pena, pero no”.
– Perteneces al club Arco Tudela, junto con tu marido José Miguel Gracia y tus dos hijas Leyre y Aitana. ¿Quién fue el iniciador?
– “Fue a través de unos amigos que nos invitaron a ir al campo de tiro de Tudela, porque nos dijeron que este deporte era muy divertido. Nosotros no tiramos en sala, sino en recorridos de bosque, que es muy ameno y divertido porque vas por el campo y te encuentras dianas en un paraje cerrado.
Al final nos enganchamos porque este club está formado por unos 40 socios, con los que compartimos una misma afición y una gran amistad. Nos reunimos para entrenar y muchas veces los entrenamientos terminan en una comida pasando un rato muy agradable”.
– Aitana y Leyre, de 15 años, siguen tus pasos y ya han conseguido ser campeonas.
– Las dos han sido campeonas de Navarra y de España. Aitana en Arco Desnudo y Leyre como yo, en Instintivo”.
-Resulta sorprendente que un club que recibe tan pocas ayudas haya llegado tan lejos.
– “El campo donde practicamos este deporte no reúne todas las condiciones que nos gustaría. Si quieres un entrenamiento continuo dependes de la luz y del tiempo. En invierno se hace pronto de noche y no puedes entrenar. Y lo mismo sucede si hace mucho viento y llueve. Necesitamos una sala para entrenar esos días que no podemos estar al aire libre. Sería imprescindible si queremos tener una cantera y crear una escuela. También necesitamos vallar el campo. Para prepararme para el Campeonato del Mundo tuve que desplazarme a Pamplona y Zaragoza.
Estoy muy agradecida a los compañeros que se han desplazado conmigo (Rubén, Ana, Pavel, Rosalba…) a estas ciudades, y también a quienes me han acompañado en los entrenamientos diarios como Iñaki en Tudela. Mucha culpa de que haya podido ir a Canadá lo debo a mis compañeros del Club Arco Tudela, que se han volcado conmigo. Y a mi marido José Miguel y mis hijas que siempre me han apoyado y entrenado conmigo”