«Mi objetivo es ser Campeona de España y Olímpica»
Danae Sanmartín Ruiz, tudelana de 13 años de edad, tiene las ideas muy claras: “Mi sueño es ser Campeona de España y Olímpica”, asegura. Desde niña ha sido una gran deportista practicando natación, atletismo, tenis y piragüismo. Pero dejó las tres primeras disciplinas para centrarse en la cuarta. No le ha ido mal, porque desde benjamín se ha proclamado Campeona de Navarra en todas las categorías.
“Empecé a practicar piragüismo con 8 años en el Club Oroz-Ebrokayak, donde siempre me han tratado de maravilla”, reconoce. No obstante, el pasado año tuvo que dar el salto, al pasar a categoría infantil, y formar parte del club Pamplona Piragüismo, para poder participar en el Campeonato de España.
La pandemia trastocó sus planes y no pudo acudir a la cita nacional. “Me tocaba en la primavera de 2020 y era el momento de coger experiencia. Estaba todo preparado. Nos íbamos a desplazar muchos piragüistas y, además, coincidía con el fin de semana de mi cumpleaños, el 21 de abril, pero no pudo ser”, recuerda resignada.
En el club de Pamplona se encuentra muy a gusto. “Hay mucho nivel. Los entrenadores tienen una gran preparación y nos enseñan, sobre todo técnica. Están implicados del todo”.
Confiesa estar “muy agradecida” a Amaya Osaba (varias veces Campeona de España, ganadora de 2 medallas en el Campeonato Mundial en Maratón y 3 en el Campeonato Europeo. En la modalidad de kayak de mar, obtuvo dos medallas en el Campeonato de Europa); y a Felipe Besada, presidente de la Federación Navarra de Piragüismo (2 medallas en los Mundiales de Copenhague en veteranos). “Es una suerte que me hayan aceptado y poder ser entrenada por ellos”, indica.
Su mayor virtud sobre la piragua es la “explosividad”. Según indica su padre Álex, que también la entrena, “ella prefiere la velocidad. Tiene que mejorar la resistencia, le cuesta hacer kilómetros, pero ya lo va haciendo y bien. Empieza con una gran explosión, luego continúa y termina muy bien. Está progresando mucho en Pamplona. Los entrenadores son muy exigentes. Ponen en práctica una metodología de entrenamiento para todo el año, que a Danae le viene muy bien física y psicológicamente”.
La piragüista tiene palabras de elogio hacia su anterior club. “Aquí he dado mis primeros pasos y he aprendido mucho”, explica. De todos sus monitores ha aprendido, pero destaca a Belén Sánchez, que llegó a Tudela con un palmarés envidiable: más de 50 títulos de España; tercera en los Campeonato del Mundo en 1997, 1998 y 2002; varias medallas en el Campeonato de Europa; y Diploma olímpico en Barcelona 92, Atlanta 96 y Sidney 2000. “Sigo teniendo contacto con mis compañeros de este club y alguna vez entreno con ellos”.
Danae destaca las bondades de este deporte. “Lo bueno que tiene es que existe un gran compañerismo. Cuando competimos quieres ganar, pero una vez que bajas de la piragua, todas somos una piña. No me ha costado meterme en grupos de wasap y mantener contacto con otras piragüistas. Tengo amigas de diferentes ciudades, desde Irún al sur de España”, asegura con una amplia sonrisa en la cara.