Inicio Deportes Roger Federer

Roger Federer

7

federer2
Roger Federer

ENTREVISTA AL MEJOR TENISTA

DE TODOS LOS TIEMPOS

Roger Federer, el mejor tenista mundial de todos los tiempos, no sólo desea dejar una buena imagen en las pistas, sino también fuera y cuida su look y vestuario al máximo.


Visitó recientemente la embajada francesa en Madrid invitado por “Moët & Chandon”, firma de la que es embajador, para participar en el “Moët Tiny Tennis”. Este innovador concepto de tenis de salón, que consiste en una pista de 8×3 metros y una pelota blanda que permite jugar en cualquier entorno, fusionó champagne y un partido de tenis distendido.
La convocatoria contó con la presencia de la actriz Elena Anaya, madrina del encuentro, y Nuria Roca, que actuó como speaker del partido, con la ayuda técnica del extenista y ganador de Roland Garros, Albert Costa. Al evento asistieron numerosos famosos de la sociedad madrileña.
federer

Federer es un caballero tanto dentro como fuera de la pista. Es más, da aún más cancha si lo sacas de su hábitat natural, ya que se muestra como una persona cercana, entrañable, atenta y no como un reloj de precisión suiza, que manda voleas perfectas y saques endiablados.
En una entrevista concedida al periodista tudelano Jesús María Montes-Fernández, director de los programas “Flash Moda” (TVE1) y “Flash Moda Monográficos” (La 2), reconoce que nunca imaginó desde su Basilea natal que algún día llegaría a ser el número uno ni que los tenistas iban a convertirse en iconos de la sociedad.
“La vida del tenista ha cambiado mucho en los últimos años. Hay muchos patrocinadores y compromisos que hay que atender, pero si miras los estadios llenos y los magníficos sitios donde jugamos, somos muy afortunados. Ahora, creo que además de atletas somos estrellas en la sociedad actual y esto es bueno para nosotros”, explica el tenista.
Tampoco imaginó que tendría que enfrentarse a alfombras rojas, flashes y al fhotocall. Ha llegado a lo más alto, pero mantiene siempre una humildad fuera de lo común. “Creo que mi tenis es muy natural. Siempre he intentado ser una persona natural en todo lo que hago. Nunca he consentido que nadie, una agencia, una persona, me diga cómo tengo que comportarme. Siempre he querido ser yo mismo y he procurado ser de lo más respetuoso con el tenis, las personas, las ciudades, los torneos…”, asegura.
En la pista cuida hasta el mínimo detalle en la forma de vestir. “Al principio sólo llevaba colores chillones y fuertes; hoy me he calmado, pero me encantan los detalles. Me cambio de equipación doce veces al año, así que intento hacer cosas distintas y diferentes”.
federer1

La editora de Vogue, Anna Wintour, le asesora en cuestiones de estilo. “Como he tenido que hacer mucha alfombra roja tuve que aprender a ponerme esmoquins, corbatas y hacerme el nudo”, reconoce.
Cuando se le pregunta qué es más complicado jugar al tenis o el fhotocall, es rotundo. “Ser jugador de tenis es mucho más difícil. Hay más presión, y es sólo un momento. La foto si es horrible puedes cambiarla, el fotógrafo te ayuda y seguro que hay otra mejor; en la pista estás solo”.
Orgulloso de haber fomentado la afición por el tenis, reconoce que el apoyo de su mujer y ahora de su par de gemelos, dos niñas y dos niños, ha resultado fundamental en su carrera. “Me lo paso muy bien viajando con mi familia. Mi mujer es un gran apoyo para viajar. Ella lo organiza todo, me apoya mucho, menos mal. Fue jugadora de tenis, le encanta el circuito, y a los niños también les gusta mucho, así que es muy divertido”, indica.
Federer siente una gran admiración por Rafa Nadal, con el que se ha enfrentado en numerosas ocasiones en las canchas. Son rivales en la pista, pero coinciden en que el “fair play” está por encima del resto.
“Rafa es una persona con mucho poder y con mucho talento. Está muy centrado y es muy bueno. Lo recuerdo muy comprometido desde que apenas era un adolescente. En todo este tiempo ha conseguido muchas cosas. Es un gran jugador y me parece una excelente persona”.
Reconoce que los deportistas se han convertido en “verdaderos iconos de la sociedad, auténticos líderes de opinión, ejemplos en los que los jóvenes siguen al dedillo sus gestos, declaraciones e intenciones. Por eso es tan importante que el deporte internacional, en este caso el tenis, lance a veces a personas con carisma y calidad profesional. Es obvio que Rafa la tiene con creces porque personas como él dignifican tanto el deporte como el mundo en el que vivimos. Y es  que la competitividad no está reñida  con el fair play”.

Artículo anteriorArantxa Anoro
Artículo siguienteHelen Lindes