Inicio Deportes Félix J. Pastor consigue el 7 Dan de judo

Félix J. Pastor consigue el 7 Dan de judo

10

felisin1

Es el primer tudelano y ribero en obtenerlo

Emocionado y profundamente agradecido. Así se encuentra Félix J. Pastor (responsable del Shogun de Tudela) tras conseguir el 7º DAN de Judo. Se ha convertido en el primer ribero y tudelano en ostentarlo. Es el reconocimiento a una trayectoria profesional de más de 30 años en el mundo del judo y de la docencia. Pertenece, además, a la Asamblea de la Federación Navarra de Judo y Deportes Asociados, ocupando el cargo de Vicepresidente. También es miembro de la Asamblea Nacional de la Real Federación Española de Judo y Deportes Asociados. Ejerce como Tribunal Nacional de Grados desde hace casi dos décadas.
Se muestra muy agradecido al Presidente de la Federación Navarra de Judo, Josetxo Areta, por proponerle ante la RFEJ Y DA para conseguir ese galardón.
Félix comenzó su andadura en el Judo con 12 años. Con tan solo 24 años, se marcha a Sevilla para obtener el título de monitor de judo poniéndose al frente de las clases del Gimnasio Shogun de Tudela, gracias a la confianza depositada por su propietario Raúl Delgado. Comenzó con 60 alumnos.
Obtiene el título de entrenador en 1995 y de maestro nacional en 1997. También es maestro de Defensa Personal. Su carrera va en ascenso y se convierte en Director Técnico de la Federación Navarra de Judo (2003-2012), formando un buen equipo con su Presidente Josetxo Areta y el Director de Formación, Eduardo Marco, modernizando y estableciendo nuevas normas de clasificación y organización. A pesar de la dureza de los cambios, se consiguió un trato justo e igualitario para todos los judocas en competiciones y cambios de grado, según su tiempo y trayectoria profesional.
En 2008 pasa a pertenecer a la Asamblea Nacional de RFEJ y DA, en el estamento de clubes y se convierte en Vicepresidente de la FNJ y DA que ejerce desde 2012. Este año ha renovado nuevamente por otros cuatro.
En su no parar y querer que la Ribera tuviera su importancia en el judo navarro comienza a traer al Gimnasio Shogun cursos de tecnificación, alto rendimiento, de katas, entrenamientos con selecciones nacionales y extranjeras…
Fruto de su denodado esfuerzo el Gobierno de Navarra le concedió la Medalla de Plata a Méritos Propios en 2016 y el Ayuntamiento de Tudela como Mejor Director Deportivo (2017).
Otro de los galardones más importantes es la medalla de Oro a Méritos Propios, recibida en el COE de las manos de su presidente, Alejandro Blanco.
felisin2

Desde su incorporación al Shogun el judo no ha dejado de crecer, tal y como lo demuestran los datos: 307 licencias en 2020, siendo el segundo club más grande Navarra; más de 120 grados desde 1º a 6º dan; más de 30 medallas nacionales e internacionales; primera salida internacional a Birmingham, seguidas por Francia, Portugal, Bélgica…; 20 alumnos Diplomados en Judo y Defensa Personal entre Monitores, Entrenadores y Maestros
Félix, dentro de su idea de representar más la Ribera en Navarra, introdujo a Miguel Ángel Arcos y Malu Ardoiz en la Asamblea Regional como alumnos de confianza. Además, al primero le puso como Director de Arbitraje en dicha federación, siempre con el visto bueno del presidente.
– Félix: se te ve feliz con este galardón, que está al alcance de muy poca gente.
– “En Navarra, en la actualidad, solo hay un octavo Dan vivo: el presidente de la Federación Navarra de Judo, Josetxo Areta. Con el séptimo Dan estaremos ahora activos siete u ocho”.
– ¿Pensaste alguna vez llegar tan lejos?
– “Cuando comencé mi andadura en el mundo del judo -estoy hablando del año 90 del siglo pasado-, me cuestioné decir: llegaré a ser monitor y como mucho tercer Dan. El profesor que tenía en ese momento era el presidente de la Federación Aragonesa de Judo. Con trabajo, humildad, mucho esfuerzo y cariño, he llegado hasta donde nunca soñé”.
– Pero no ha sido fácil.
-”No y he tenido que hacer un gran esfuerzo porque me he encontrado muchas piedras por el camino. Los alumnos más antiguos saben los problemas que he tenido que solventar. He salido adelante gracias al equipo que tengo detrás, que se va renovando anualmente, entrando nuevos profesores. Entre todos, los anteriores y los actuales, hemos conseguido que el Shogun esté en el lugar que se encuentra en la actualidad. Somos el segundo club más grande de Navarra con 307 licencias el pasado año. Hemos sacado más de cien cinturones negros, desde primero hasta sexto Dan. Tenemos profesores y árbitros nacionales. Ahora estamos esperando si Miguel Ángel Arcos obtiene el internacional”.
– Entre tus alumnos y alumnas tienes muchos campeones, pero siempre antepones las personas a las medallas.
– “Siempre. Para mí lo más importante son las personas, pero si además consiguen ser campeones de España o de Europa, perfecto”.
felisin

– ¿Qué objetivos deportivos plantea la Federación Navarra a corto plazo?
– “Estamos peleando por meter a alguna persona en las Olimpiadas. Tenemos una candidata, Jaione Equisoain, que confiamos que lo consiga. Y luego tenemos unas jóvenes promesas que están en el primer y segundo puesto en el ránking nacional, que nos pueden llevar a los Europeos y mucho más lejos. Esto por un lado, y por otro, seguir formando a la gente para conseguir más profesores y árbitros. Estas son nuestras dos metas”.
– Siempre has sido defensor de este deporte.
– “Siempre he sido defensor del judo en Navarra y sobre todo en la Ribera porque hasta hace unos años no se encontraba reconocido. En Pamplona no estaba bien considerado y en la Ribera creo que nos ha faltado pelear mucho más”.
– También has introducido en el Shogun la Defensa Personal
– “Empecé con cuatro alumnos por la situación que se estaba creando en la Ribera. Pensé: por qué no puedo adaptar el judo a la defensa personal infantil para aportar autoestima a los chavales. Empezamos cuatro y a pesar del tema de la Covid estamos 30.
El judo me ha dado muchas satisfacciones pero la Defensa Personal Infantil también. Me he encontrado con temas puntuales de niños afectados de bulling. Lo que yo quiero es que aprendan a defenderse. No deseo que sigan un programa para cambiar de grado, ya llegará eso.
Es muy satisfactorio ver cómo han pasado los años y te encuentras con padres agradecidos porque he ayudado a sus hijos a levantarles la autoestima. Eso te emociona. A los niños muchas veces lo que hay que hacer es darles un pequeño empujón. Esa satisfacción te queda allí de por vida”.
– Tu relación con el presidente es excelente. Tiene plena confianza en ti. Él fue quien te ha propuesto para el séptimo Dan.
– “Josetxo Areta siempre ha confiado en mí y me ha defendido cuando ha sido necesario. Me metí en un mundo que desconocía totalmente y ha estado a mi lado en las dificultades. El judo en nuestra zona no estaba lo suficientemente valorado y cuando él era vicepresidente salió en defensa del judo ribero y del Shogun. Eso lo tendré marcado para toda la vida. Siempre le estaré profundamente agradecido”.

shogungip

Artículo anteriorPremios de Rehabilitación Ciudad de Tudela
Artículo siguienteGanadores del Concurso de Adornos Navideños