En Tiro con Arco en la modalidad «Desnudo»
Feliz. Así se encuentra Aitana Gracia Ardoiz, tudelana de 16 años, que en marzo se proclamó Subcampeona de España de Tiro con Arco modalidad Desnudo en categoría sénior, celebrado en Marina d’Or. Pertenece al Club Arco Tudela.
– ¿Esperabas esta magnífica posición?
– “No. Mi idea era pasar de cuartos; es decir, superar una eliminatoria. Pero conforme transcurría la competición me sorprendía por lo bien que me estaban saliendo las cosas”.
– Llegó la final y hubo muchos nervios.
– “Yo nunca había llegado a una final y me puse muy nerviosa”.
– ¿Cómo se desarrolla la competición?
– “Va por set. Si ganas te dan dos puntos, si empatas uno y si pierdes ninguno. Hay que llegar a seis puntos. En la final quedamos 6-4”.
– Es para estar muy satisfecha.
– “Sí. Sobre todo, porque no lo esperaba”.
– ¿Cuántos años llevas practicando este deporte?
– “Mis padres tiraban con arco y yo de pequeña les acompañaba, pero con un arco del Decathlon. Hace cuatro años empecé en serio. Raquel Frías, de Castilla y la Mancha, comenzó a ayudarme y me gustó. Chemari Zurbano, de Pamplona, me cogió y me enseñó mucho sobre la técnica. Ahora estoy con Vito, también de Pamplona”.
-Tu madre Beatriz se encuentra en la élite del tiro con arco en España e incluso hace dos años fue al Campeonato del Mundo a Canadá donde quedó 11ª. Tu padre también practica este deporte. Esta circunstancia también supone un aliciente.
– “Sí. Yo me enganché al arco por ellos. Supone una motivación importante”.
– Explícame cómo es el arco desnudo.
– “Dentro del tiro con arco hay varias categorías: Longbow (arco largo), Instintivo, Desnudo, Olímpico y Poleas. El que yo practico es muy parecido al Olímpico, pero no tiene ni contrapeso, ni visor. Por eso se llama desnudo, porque no lleva ningún tipo de ayudas.
– ¿En el campeonato de Marina d’Or cómo eran las dianas?
– “De colores, de 40 centímetros y situadas a 18 metros. La competición se realiza en sala y cuenta mucho la técnica. Esa es su principal dificultad”.
– ¿Qué tienes que mejorar?
– “En todo. Tengo que madurar tanto mental como físicamente. También trabajar mucho la técnica”.
– Es un deporte que requiere de muchas habilidades y concentración.
– “A primera vista puede parecer un deporte sencillo, pero no lo es”.
– ¿Cuántos días entrenas?
– “Intento subir al campo martes, miércoles, jueves, sábado y domingo”.
– ¿Por qué recomendarías este deporte a jóvenes como tú?
– “Me ayuda mucho a distraerme de los estudios. Cuando estoy con los libros me concentro mucho para aprovechar el tiempo, pero sabiendo que cuanto termine me voy a ir a disfrutar y relajarme al campo de tiro. Luego es un deporte que te ayuda mucho mentalmente, porque te hace madurar. Puedes tener mucha técnica, pero a la hora de la verdad, en la competición, si te falta madurez y concentración no vas a conseguir nada.
También lo recomiendo porque es muy divertido. Se practica al aire libre, tirando a dianas y haces muchos amigos”.
– ¿Te gustaría ser campeona de España el próximo año?
– “Todo a su tiempo. Iré con la intención de tirar bien. No pienso que como este año me he quedado segunda, el que viene tengo que ser primera. Al margen de la posición que consiga, quiero sentirme bien conmigo misma, saber que lo he dado todo. Esa es mi mayor satisfacción”.