Inicio Deportes Roberto y Mikel Santamaría: «En el C.D. Tudelano estamos muy felices»

Roberto y Mikel Santamaría: «En el C.D. Tudelano estamos muy felices»

1184

Felices. Así se encuentran los hermanos Roberto Santamaría (37 años) y Mikel (35), que después de muchos años en el mundo del fútbol comparten vestuario en el C.D. Tudelano. Sus virtudes y experiencia en diferentes categorías y equipos se está notando en el terreno de juego. Y también fuera… porque sus compañeros agradecen el buen humor y las bromas con que les obsequian en los entrenamientos. Genio y figura al cuadrado.

Roberto, izquierda y Mikel
  • Roberto: ¿qué sensaciones tienes en este inicio de temporada?
  • “Ha sido un comienzo un poco atípico. Es verdad, que como ha dicho muchas veces el míster, hemos tenido que construir un equipo desde cero. Somos todos nuevos, desde el presidente hasta el último jugador que ha llegado a la plantilla, y ha costado un poco. Pero paso a paso el equipo se va encontrando y tiene mucho margen de mejora”.
  • Mikel: esta categoría es muy atractiva. Existe mucha igualdad.
  • “Es más competitiva que la antigua Segunda B. Los equipos son mucho más parejos. Es verdad que aquellos que tienen más presupuesto o fichen un poco mejor estarán al final arriba. Hay más equipos navarros y la veo muy atractiva”.
  • Roberto: ¿cómo has encontrado a la afición?
  • “Bien. Venían de una etapa, que por lo que me han contado, ha sido difícil para todos. Han sufrido un desengaño y de lo que se trata, entre todos, es que se vuelvan a subir al carro. Poco a poco se va notando en el campo. El otro día lo comentaba el míster y lo hemos hablado en el vestuario, que en esos minutos finales se nota que están allí, que apoyan, que aprietan. La afición va a ser muy importante cuando el equipo tenga un poco de debilidad o no esté en su mejor momento”.
  • Mikel: es complicado encontrar a dos hermanos en un mismo club.
  • “Llevamos toda la vida jugando al fútbol, pero las circunstancias no se habían dado. Estando de vacaciones surgió la posibilidad, la idea, de poder compartir equipo. De una locura de un día, al final nos estábamos riendo y ha dado sus frutos. Los dos estamos encantados de jugar en este club”.
    -Roberto: el tiempo se ha hecho esperar.
  • “Sí. Yo tenía una cosa para salir fuera y Mikel me dijo que tenía prácticamente cerrado lo de Tudela y le dije: “Pues igual voy yo también”. Y, al final, un poco entre broma y broma, fue surgiendo la posibilidad y todo lo demás fue muy sencillo”.
  • Y Roberto, el proyecto es bonito.
  • “Por eso también di el paso. Entre todos podemos hacer cosas importantes. Los jugadores en el campo, la afición desde la grada… todos aportando nuestro granito de arena. Eso ya se va viendo y como he dicho antes, hay mucho margen de mejora. El objetivo primero es hacer un equipo, que creo que poco a poco lo estamos consiguiendo, y una vez que esté construido, intentar estar lo más arriba posible”.
  • Mikel: ¿cómo es Roberto en el campo y fuera?
  • “En el plano deportivo… un vinagres (se ríe). Es un currela y como a todos, no le gusta perder. Se enfada con más facilidad que yo, pero fuera del campo es totalmente diferente. Estamos todo el día juntos, de risas, pero en el terreno de juego, todo es distinto. Hay que separar la broma de la seriedad y cuando jugamos somos muy serios”.

  • Roberto: ¿cómo ves a tu hermano?
  • “Conoce mucho la categoría. Ha estado muchos años en Segunda B, en equipos punteros, Racing, Albacete… y eso se ve en el campo. Es un futbolista que en el campo manda, que está siempre muy concentrado. Es verdad lo que dice, que no tiene ese carácter de exaltarse a la primera, pero cuando tiene que sacarlo, no lo duda.
    Seguramente, en el vestuario, cuando no hay partido, seremos los que más bromas hacemos. Intentamos entre los dos ayudar, sobre todo a los más jóvenes, que dan sus primeros pasos en el fútbol prácticamente profesional. Hay jugadores que tienen muchas cualidades y muchas posibilidades de poder llegar. Pero no es fácil, es un camino complicado y entre todos hay que ayudarles. En ese sentido es lo que mi hermano y yo estamos transmitiendo en el vestuario”.
  • Roberto: si miráis hacia atrás y recordáislos los inicios en el fútbol, ¿no tenéis la sensación de que todo ha pasado muy deprisa?
  • “Cuando empiezas, todos te dicen: ¡aprovecha!, ¡disfruta!… que pasa pronto. Ahora, al final de nuestras carreras, te dices: ¡qué rápido ha pasado! Es, entre comillas, como la vida misma. Ha habido momentos muy buenos y también muy malos, otros de transición; y de todos se aprende. Sobre todo hay que coger cosas de los malos, porque en los buenos todo el mundo está muy contento, todo el mundo quiere estar, todo el mundo se sube al carro. Por el contrario, en los malos, miras el carro y hay dos a tu lado. Cuando las cosas van mal quedan a tu lado los que verdaderamente están junto a ti, los que merecen la pena”.
  • Mikel: desconozco por qué os dedicáis al fútbol. ¿Influyó que vuestro tío Roberto fue un excelente portero de Primera División? ¿Vuestro padre u otro miembro de la familia ha sido futbolista?
  • “Profesional, solo nuestro tío. Nuestro padre fue entrenador cuando éramos pequeños. Jugábamos al fútbol y luego íbamos con él a los partidos. Cuando podía también me iba con mi tío a los entrenamientos de Osasuna. En nuestra casa el fútbol estaba presente las 24 horas del día”.
  • Roberto: tu tío llegó muy lejos.
  • “Para mí es el mejor portero que ha tenido Osasuna. No sé si ha habido alguno mejor, pero por lo que me comentan, no. Tenía todas las cualidades: altura, rapidez, potencia… Estar tanto años en Primera, sin dejar de jugar, dice mucho de él”.
  • Para terminar: ¿estáis felices en el C.D. Tudelano?
  • “Muy felices. Estamos los dos juntos y al equipo le está saliendo las cosas bastante bien. Ojalá sigamos por este camino”.
tudegas
Artículo anteriorEl 22 Festival de Cine Ópera Prima de Tudela homenajeará a la directora Pilar Miró
Artículo siguienteSendaviva vuelve a ganar el premio Pac Awards a mejor parque de la Naturaleza