Guillermo Garnica tiene más de 375
“Es una afición muy gratificante”
Guillermo Garnica, tudelano de 42 años, miembro de la peña Andatu, tiene 375 pañuelos de fiestas de Santa Ana. Los guarda cuidadosamente en su casa y sólo abandonan su morada para exhibirlos en alguna de las exposiciones que realiza. Desde hace siete años organiza una en su peña, vísperas de las fiestas patronales.
– ¿Cuándo empezaste a coleccionarlos?
– “En serio desde 2008. Tenía en casa 20. Me pareció interesante ampliar este número”.
– ¿Cuál fue el primero?
-”El típico de Tudela con su escudo y Santa Ana. Y luego de la peña La Teba”.
– Y están clasificados
– “Sí. Por peñas, sociedades gastronómicas, clubes deportivos, asociaciones, agrupaciones musicales, cuadrillas, quintos, eventos, empresas…”.
– ¿De todos ellos cuál sabías que existía y te ha costado mucho tiempo encontrar?
– “Hay varios. Uno de ellos lo hizo una familia de Tudela y está bordado. Hubo que buscar a la familia y la mujer que lo bordó. Todo eso costó su tiempo. Luego, de Santa Ana la Vieja, lo había visto varios años pero me costó tiempo encontrarlo en la tienda. Es un pañuelo que lo lleva muy poca gente de Tudela.
De la peña San Juan tengo tres, pero el primero me costó conseguirlo. Sabía que existía pero la peña ya había desaparecido y fue muy complicado conseguirlo. De la peña Los Camastrones hay cuatro pañuelos con cuatro bordados diferentes y hacerme con todos ellos fue una tarea difícil”.– ¿Cuál es el más antiguo?
– “Es uno de 1958 y en él se lee “25 aniversario de la Chata de Griseras”. Es el único que no es de mi propiedad. Pertenece a Pablo Viela, miembro de la peña Andatu. Era de su abuelo y lo guarda su madre como oro en paño, pero me lo deja para las exposiciones”.
– ¿La gente no pone ninguna pega para cederte o regalarte un pañuelo?
– “No. Hay personas que saben que los colecciono y se ponen en contacto conmigo y me los traen”.
– ¿Dónde los guardas?
– “En casa los tengo bien guardadicos en cajas, perfectamente doblados. Y los saco para la exposición que hago todos los años. El primer año puse 50 y cada vez la cifra ha ido aumentando”.