Inicio Fiestas de Tudela «Hay muchas Novenas, pero ninguna como la de Tudela»

«Hay muchas Novenas, pero ninguna como la de Tudela»

10

lafuente1

José María Lafuente, director Coro Joaquín Gaztambide

“Animo a participar en la Novena”

El coro de Tudela “Joaquín Gaztambide” es la coral encargada de cantar la Novena de Santa Ana, que tiene lugar desde el día 17 al 25 de Julio. De la parte instrumental se encarga la Orquesta de Tudela. Los ensayos comienzan el 1 de julio en Castel Ruiz (de 20:00 a 21:00) y el mismo está abierto a personas que no pertenecen al coro, pero que desean participar en la Novena.
Según indica José María Lafuente, su director, hay cuatro novenas o gozos diferentes, todas ellas de distintos autores: Gozos a Santa Ana de Joaquín Gaztambide (1857); Gozos a Santa Ana de Celestino Vila (1876); Novena a Santa Ana de Tomás Jiménez, “Clarico” (1951); y Gozos a Santa Ana de José María Lafuente.
Además de las 4 Novenas, el sábado y el día 25 de julio, se interpreta la Salve, de Hilarión Eslava, composición para tres solistas, coro y orquesta. Todas las ellas tienen acompañamiento instrumental. Al finalizar la Novena, todos los días se interpreta el Himno de Santa Ana, compuesto por Tomás Jiménez.
“Hay dos tradiciones que considero, sobre todo, esencialmente tudelanas: la Revoltosa y la Novena de Santa Ana”, explica José María Lafuente. “Todas las localidades tienen Novenas, pero yo pienso que con la grandeza que hay en Tudela no hay tantas. Nuestra ciudad se siente orgullosa por ello y es algo que mantenemos con mucho cariño. Veo a personas de todas las edades y abuelos que vienen con sus nietos”.
lafuenteJosé María Lafuente recuerda que cuando “era niño, alumno de la Escuela de Música, desde el Coro nos llamaban para reforzar las voces” porque participan muy pocas personas. “Cantábamos en la Novena alrededor de 30 personas, pero en la actualidad hay gente alrededor de los laterales. En los años 80 estaba muy decaída, pero poco a poco se ha ido recuperando. En la actualidad estamos en el Coro entre 45 y 50 voces, a los que hay que sumar alrededor de 20 más que vienen como refuerzo. Es decir, estamos unas 70 voces”.
Lo que sí se necesitan son más músicos. “Ahora tengo lo mínimo que puedo tener: 8 de cuerda y 5 de viento. Es decir, 13. Pero he llegado a tener 30. Esta es la cifra mínima”. Esta es la circunstancia por la que no se puede interpretar la Novena creada por él que necesita de muchos instrumentos musicales.
José María está empeñado en hacer más grande este acto y le gustaría recuperar “Novenas que están en el archivo. Si tuviéramos nueve, mi ilusión sería hacer cada día una diferente. Pero yo reconozco que tudelanos que están fuera y vienen a pasar unos días a Tudela quieren escuchar lo tradicional”.
Anima a cualquier persona a apuntarse y participar en la Novena. “En la agenda cultural municipal y a través de los medios de comunicación anuncio que el día 1 de julio empiezan los ensayos. Es de lunes a jueves y el que se anime puede asistir y participar. Está abierto y les recibiremos con los brazos abiertos”.

Artículo anterior«Me encantan los encierros y las vaquillas»
Artículo siguiente«Cantar a Santa Ana es muy emocionante»