Ilusionado. Así se muestra Gorka García Izal, alcalde de Corella, porque después de dos años condicionados por la pandemia, la ciudad volverá a disfrutar de sus fiestas patronales. “Todos tenemos muchas ganas de que lleguen. Nos las merecemos”, asegura.

- Después de más de dos años ya empezamos a ver la luz y a ejecutar proyectos que estaban ralentizados por la pandemia
- “Han sido dos años de parón. Había que dedicarse a la pandemia y tuvimos que dejar aparcados muchos proyectos que habíamos programado llevar a cabo esta legislatura. Al igual que ha sucedido en el resto de administraciones han sido dos años perdidos.
Ahora, que ya hemos visto la luz y que todo va bien, vamos a realizar importantes actuaciones. Una de ellas es la reforma de las calles Milagrosa y Muro Alto, cuyos proyectos ya tenemos redactados y se van a licitar.
Vamos a hacer nuevo el vaso de la piscina grande, que estará listo para el verano del año que viene. Con la reforma de la mediana, las instalaciones de las piscinas quedarán muy bien.
Próximamente se inaugurará el parking que hemos adecuado junto a la Plaza del Ayuntamiento, y nos meteremos con otro que queremos crear en la huerta situada junto al Palacio de Corella. La idea es dar solución a la problemática de aparcamientos en el centro de la ciudad.
Estamos en conversaciones con el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra para la ampliación del colegio público. Espero que las obras empiecen en abril o mayo del próximo año. Van a ser seis aulas nuevas y una Ikasnova, que es una nueva modalidad de impartir clases. Este proyecto lo va a hacer y licitar el Gobierno de Navarra.
Dentro del Plan de Infraestructuras Locales realizaremos la reforma de diferentes calles, entre ellas Guipuzcoa, Olite, Estella, El Pozo, Moral y la Urbanización Mercedarias.
Se ha hecho el asfaltado de las piscinas y del parking junto a la Guardia Civil. Para octubre o noviembre comenzaremos con el asfaltado de la bajada al cementerio.
Ya hemos empezado la construcción de vestuarios nuevos para las trabajadoras de la residencia de ancianos. Se realizará la reforma del parque de María Teresa. Para mejorar la eficiencia energética se van a instalar placas fotovoltaicas en el Centro Cultural. Se realizará lo mismo en el resto de edificios municipales, lo que supondrá un importante ahorro energético.
Se compró la casa situada junto al Ayuntamiento y hay un proyecto para construir unas nuevas oficinas municipales más modernas y más cómodas tanto para los trabajadores y trabajadoras, como para los ciudadanos y ciudadanas.
Tenemos muchas cosas en marcha y va a ser un final de legislatura con mucho trabajo. Los concejales, cada uno en su área, siguen moviéndose mucho, e intentando llegar a lo que podemos porque la Administración es farragosa. Todo tiene sus tiempos, sus procesos. Afrontamos este final de legislatura con mucha ilusión”.

- ¿Qué nos puede decir del Polígono Industrial Cuatro Caminos?
- “Ya tenemos un preacuerdo con el Gobierno de Navarra. Es un tema que se está solucionando y queremos antes de que termine la legislatura tener un acuerdo firmado. El convenio ya tenía que estar firmado, pero ha llegado el verano y las actividades se ralentizan. Estoy convencido de que para mayo estará firmado. Es un tema muy importante para la creación de empleo en la ciudad”.
- Los parques eólicos y fotovoltaicos generarán importantes ingresos
- “Sí. Ya hemos dado la licencia de obra para la instalación de 8 molinos, que ha ascendido a casi 2 millones de euros. Aparte está la ocupación de comunales que va a repercutir en un canon anual por valor de más de 50.000 euros.
Y luego, tenemos también la instalación de un parque fotovoltaico, cuya licencia rondará el millón de euros, con lo cual las arcas municipales se van a ver muy mejoradas. Ese dinero nos va a permitir llevar a cabo diferentes actuaciones que mejorarán la ciudad.
Nosotros hemos apostado por la instalación de este tipo de parques en terrenos comunales del ayuntamiento y en zonas que no tengan ningún valor agrológico y que no afecten negativamente. Siempre con un orden y que visualmente no tengan mucha repercusión”. - En próximo año hay elecciones. ¿Se presentará de nuevo a la alcaldía?
- “Yo estoy con las mismas ganas e ilusión que cuando entré como alcalde, pero ahora me encuentro centrado en terminar esta legislatura. En su momento el grupo municipal ACI nos reuniremos y pensaremos lo que decidimos. Necesito también saber el equipo que puede acompañar el proyecto. El equipo que está detrás de mí”.
- ¿Está satisfecho con la labor del equipo de Gobierno en estos cuatro años?
- “Sí. Y orgulloso de ser el alcalde de Corella. Este cargo me ha dado muchas satisfacciones, también muchos quebraderos de cabeza, pero creo que el balance es positivo.
El grupo ha trabajado bien, con muchas ganas y el resultado está visible en la calle. Se han llevado a cabo muchos proyectos y solucionado problemas que han ido surgiendo”. - Del 23 al 30 de septiembre se celebran las fiestas. ¿Qué mensaje envía a los vecinos y visitantes?
- “Deseo unas felices fiestas a todos los corellanos y corellanas, y a quienes nos visiten estos días. Espero que sean días de compartir, de olvidarnos de los problemas y de disfrutar todos juntos en la calle”.
