Alejandro Toquero, primeras fiestas como alcalde
“Las vivo con mucha intensidad”
Un cuadro de su bisabuelo Javier, vestido de agricultor y con una azada sobre el hombro, obra del pintor tudelano Miguel Pérez Torres, preside el despacho de Alejandro Toquero. Parece como que el nuevo alcalde de Tudela quisiera notar la presencia, el aliento, de uno de sus progenitores para que le aporte sabios consejos a la hora de acertar de pleno en su nuevo cargo al frente de la ciudad. “Lo he puesto para que me recuerde que vengo de una familia humilde”, revela el primer edil, licenciado en Ciencias de la Información.
– Van a ser las primeras fiestas como alcalde ¿Hábleme de cómo las ha solido disfrutar?
– “Yo siempre he estado en las fiestas. Me encantan y me ha gustado disfrutarlas siempre con intensidad, sobre todo los días grandes como el 24, con la cuadrilla, los amigos. El 26 es más con la familia por el tema de la procesión de Santa Ana y porque luego vamos juntos a comer pochas. Pero siempre me ha gustado vivirlas en la calle. Antes, cuando era más joven, disfrutaba más por la noche, pero llegó un momento en el que preferí quedarme con las bondades de las fiestas por el día.
Me gusta lo que hacen las diferentes peñas por distintos rincones, con música para nosotros. Me encanta un vermut que se alargue hasta bien entrada la tarde… Siempre las he vivido con mucha intensidad en la calle con la familia y los amigos”.
– El cohete para muchos es lo mejor de las fiestas.
– “Igual es el acto más intenso para los tudelanos que 5 minutos antes ya estamos en la Plaza Nueva con el pañuelo en la mano, mirando el balcón y esperando que se anuncie el inicio de las fiestas, que comiencen siete días y siete noches de ebullición, de alegría, de disfrute. Miras alrededor y ves a tus amigos, con una sonrisa en la cara. Es una auténtica gozada. Cuando estalla el cohete es el momento de disfrutar, de ir por las peñas, por los bares y disfrutar del ambiente que se forma en nuestras calles”.
– ¿Le gustan los toros?
– “Sí. Reconozco que antes iba más a las corridas, con las peñas y me ponía al sol. Ahora intento escaparme aunque sea a una, pero ya a la sombra. No soy un experto taurino, pero sí que me gustan y considero que complementan muy bien a las fiestas de Tudela”.
– ¿Es de fuegos artificiales?
– “Si. Tengo una niña de 6 años por lo que las atracciones de la feria y los fuegos artificiales son de obligado cumplimiento. Personalmente me gustan. Me parece un espectáculo muy bonito y además durante todo el año en Tudela no tenemos, por eso es algo que espera la gente con mucho expectación”.
– Quienes visitan por primera vez Tudela en fiestas, se sorprenden por la singularidad de la Revoltosa.
– “Nos suelen preguntar cómo somos capaces de pegarnos media hora corriendo alrededor del quiosco. Pero quien prueba repite. Yo soy una persona muy pro de mantener las tradiciones y esta es una de las muchas que tenemos en la ciudad. La procesión de Santa Ana, la jota, la Revoltosa…, son actos que nos hacen únicos y que tenemos que mantener porque lo hemos heredado de nuestros ancestros, de nuestros abuelos. Eso lo tenemos que enseñar a nuestros hijos y nietos para que continúen esas tradiciones que nos hacen únicos. ¿Quién no ha corrido la Revoltosa? ¿Quién no se ha caído en la Revoltosa? ¿Quién no ha perdido algo en la Revoltosa?”
– Tudela destaca por organizar en fiestas muchos reconocimientos a sus vecinos: Tudelano Popular, Tudelano Ausente, Tudelano Adoptivo, Abuela de Tudela, Tabernero Popular…
– “Tudela tiene la bondad de hacer regalos a sus gentes. La Bajada del Ángel es un regalo para un niño o una niña. Tirar el cohete es otro regalo. Tudela hace regalos muy bonitos a personas y entidades; y es algo que hay que mantener. Por supuesto, que el alcalde estará en todos esos reconocimientos”.
– Habla de regalos. ¿Soñó alguna vez con ocupar este cargo?
– “No es que sea un regalo, es una reconocimiento de los tudelanos y más en nuestro caso que nos han dado la confianza con mayoría absoluta. Supone una enorme responsabilidad. Para mí el mayor honor que puede tener un tudelano es ser alcalde de su ciudad. Ha sido fruto del trabajo de un gran equipo que hoy está conmigo trabajando en el Ayuntamiento de Tudela, con una gran campaña electoral, una gran estrategia y un plan con un paquete de medidas con las que hemos creado mucha ilusión en la ciudadanía y ahora no tenemos que defraudar.
Estamos trabajando mucho para mejorar Tudela y el programa que presentamos no hace mucho tiene que ser nuestra hoja de ruta para defenderla. Por ejemplo, yo siempre he dicho que Tudela necesita tener más peso a nivel de Navarra. Lo creo así. Y una de las fórmulas es la Carta de Capitalidad. Para nosotros es una entrada económica importante de servicios supramunicipales que damos a otros pueblos de la Ribera, que tenemos que hacerlo y que yo estoy orgulloso de ello. Navarra tiene que observar que nosotros debemos ser merecedores de cierta cuantía económica.
Lo primero que hice nada más entrar en el Ayuntamiento es pedir un informe de todos esos servicios que ofrecemos de más, para que cuando haya un Gobierno de Navarra, ir allí y solicitarlo. Al presidente del Parlamento ya le he dicho que voy a subir a Pamplona con esta misma propuesta”.
– Usted ha dicho que desea que Tudela sea realmente la segunda ciudad de Navarra.
– “Es lo que quiero. Me he reunido con el alcalde de Pamplona, porque creo que tenemos que empezar a unir el norte y el sur de Navarra y nos tenemos que ver más. En Navarra no tiene que haber zonas de primera y de segunda. Por eso Tudela y Pamplona, a través de sus alcaldes, ha tenido ese primer contacto para trabajar en sintonía y en esa misma línea”.
– Se le ve feliz.
– “Si. Hay mucho trabajo, pero estoy feliz porque ser alcalde de Tudela supone un reto muy importante a nivel personal y profesional. Yo siempre he trabajado en el mundo de la empresa, por objetivos. He sido director de marketing en muchas empresas privadas y públicas, pero qué duda cabe que este es mi mayor reto. Voy a aportar todo mi conocimiento, mi experiencia y mi ilusión por defender Tudela y posicionarla donde se merece”.