Fue apadrianada por el Festival de Cine Ópera Prima de Tudela
Mario Bellido, gerente de las Bodegas, calificó la añada de “excelente”
Bodegas Malón de Echaide presentó el 13 de diciembre en sus instalaciones la nueva añada 2019 de sus vinos Malón de Echaide Blanco y Rosado y una nueva gama de vino tinto roble en una jornada en la que hubo degustaciones y música en directo.
El protagonismo recayó en los característicos vinos blanco y rosado; y la nueva gama que presenta las bodegas Malón de Echaide con 2 vinos, Malón de Echaide ‘Entrega’ y Malón de Echaide ‘Vinaria’. Ambos vinos son tinto roble con tres meses de barrica. Una nueva imagen en la que Malón de Echaide se adapta a los tiempos actuales, una etiqueta moderna, pero que a la vez representa la esencia de la bodega y sus orígenes localizados en Cascante.
Continuando con la tradición de nombrar padrinos de la cosecha, el honor recayó este año en el Festival de Cine Ópera Prima ’Ciudad de Tudela’ coorganizado por ‘Cineclub Muskaria’. Es un certamen especializado en los primeros largometrajes nacionales que nació con el objetivo de impulsar, dar a conocer y premiar los primeros trabajos realizados en el cine español a lo largo del año. Un evento que ha cumplido su 20 edición.
Mario Bellido, gerente de Bodegas Malón de Echaide, indicó que los vinos presentados han sido elaborados con las uvas que los viticultores de Cascante empezaron a recoger la noche del 2 de septiembre con la variedad Chardonnay y se terminó con los viticultores de Los Arcos el día 8 de octubre. En total se recogieron 2.200.000 kilos, una cosecha, como en el resto de Navarra, inferior al año anterior. Este descenso en la cantidad debido a las condiciones climáticas y la falta de lluvia de los meses de verano, ayudó a que la calidad de la uva haya sido de excelente. Esperamos que el resultado cumpla con las expectativas”.
Destacó la nueva imagen del tinto roble garnacha. “Aprovechando el cambio de añada en 2017, se realizaron cambios en el tipo de botella y en la etiqueta, buscando unir la imagen del vino a la estatua que está en el jardín de la bodega obra del escultor cascantino don Manuel Clemente Ochoa y que lleva por título “ENTREGA. A su vez homenajea a los agricultores que a lo largo de los años han pasado por la bodega, como indica la placa de la estatua: “Dedicado a nuestros viticultores por su entrega en aras del mejor producto”.
Se refirió al nuevo vino tinto roble de la variedad tempranillo “que viene a completar esta gama, y que es un homenaje y un recuerdo a la historia tanto de Cascante como de la ubicación de la bodega, ya que nos muestra en su etiqueta el ánfora Vinaria romana del siglo I a.c., que fue hallada en las excavaciones que se llevaron a cabo para la primera ampliación de la bodega en el año 1961. Dicha ánfora esta desde entonces en el museo de Navarra y nos deja intuir que muy posiblemente en este mismo lugar en el que nos encontramos los romanos ya decidieron elaborar vino”.