Inicio Gastronomía «Elaboramos un Rosco de Reyes totalmente artesanal»

«Elaboramos un Rosco de Reyes totalmente artesanal»

21

rosco

«Grazi» abrió sus puertas en Corella el 26 de noviembre

Grazi, repostería artesana y cafetería”, es el nombre del negocio que abrió sus puertas el pasado 26 de noviembre en el antiguo Bar Las Chatillas de Corella. Posee obrador propio y servicio de cafetería. Maxim Dimchev es la cara visible de la empresa, que regenta junto con sus padres. Nació en Bulgaria, pero lleva en España desde los 5 años. La familia reside en Ablitas. “A lo que más nos enfocamos es a todo tipo de repostería para eventos, pero sobre todo a las tartas personalizadas. La gente nos puede pedir tartas para comuniones, bautizos, bodas, cumpleaños; o también en un día normal, para un desayuno, una comida o una merienda, explica Maxim.
Le entrevistamos con motivo de la tradición que existe en España de degustar el sabroso Rosco de Reyes
– ¿Qué ingredientes lleva?
– “Es artesanal. Lleva un bizcocho tradicional con una nata pastelera muy gruesa. Para adornarlo le ponemos por encima frutas, azúcar y almendras”.
– Los hacéis de diferentes tamaños
– “El pequeño es de 250 gramos, el mediano de 500 y el mayor de un kilo. Lo que pasa es que al ser artesanal es posible que los pesos de los productos varíen un poco y puede suceder que el pequeño esté cerca de los 500 gramos, el mediano llegue a los 800 o 900; y el mayor ronde los 1.300”.
– ¿Lleva en su interior alguna sorpresa para que al que le toque pague el rosco?
– “Sí. Es algo significativo. Se trata de pequeños juguetes o animales”.
– ¿En Bulgaria existe la tradición de comer el rosco en Reyes?
– “Es un poco diferente. En Bulgaria no se celebran los Reyes. En la cena de Nochevieja lo que se hace es una especie de pan, como un rosco, y el sabor es parecido. El bizcocho en sí es similar, lo que pasa que el de Reyes lleva cáscaras de limón y de naranja, pero el de Bulgaria únicamente de limón.
Se mete una moneda y al que le toque el significado es que su familia va a tener suerte ese año. También se ponen una especie de palillos con un papelillo con un texto enrollado, que pone si vas a tener dinero, suerte, trabajo… La tradición, aunque varía un poco, es parecida a la del Rosco de Reyes”.
– ¿Por qué se llama la empresa Grazi?
– “Crasi es el diminutivo de Crasimira, el nombre de mi madre. Pero como en España todo el mundo la llama Grazi, por comodidad, le hemos puesto este nombre. Mi madre es la artesana, la persona que ha aprendido sola a elaborar productos de repostería artesana, mediante recetas antiguas de mi abuela, otras que ha visto en internet, o en la televisión. Lo apuntaba todo en libretas y las ido elaborando poco a poco”.
– ¿Cuándo está abierto el local?
– “Todos los días, de lunes a domingos, de 9 de la mañana a 2 de la tarde; y de 5 a 9 de la noche. El fin de semana ampliamos un poco la hora. Y el lunes por la tarde es el único momento que tenemos de descanso. Estamos en Avenida Miguel Escudero, 25, de Corella. Teléfono 662 545 027. Correo electrónico:

pasteleriagrazi@gmail.com

Artículo anterior«El progreso de Cintruénigo en el siglo XVI»
Artículo siguienteMerecido homenaje al Maestro Félix Pastor