En Almazara Trujal de Tudela, vinculada a la Ribera
La campaña implica a una parte muy significativa de la población navarra; son muchas las familias que, ya sea con sus olivos, trabajando en la recogida, o directamente en el envasado del aceite, contribuyen a que cada año podamos disfrutar de todas las variedades que ofrece Urzante.
La empresa aceitera recuperó la histórica tradición de recogida de olivas en Tudela en 2008, y gracias a esta iniciativa, y a su marca Olivar de la Ribera, consiguió su inclusión en la D. O. Protegida Aceite de Navarra.
La almazara Trujal de Tudela
Dentro de las variedades de aceite que ofrece Urzante, encontramos opciones para cada ocasión o paladar. Y siempre con la seguridad de que, más que un aceite, estaremos escogiendo calidad, frescura, sabor.
Uno de esos aceites es Trujal de Tudela, marca en la que se incluye la gama de aceites Sibaritas, aceites monovarietales con personalidad propia: Arbosana, Arróniz, Koroneiki y Arbequina.
Gracias a la cosecha temprana de esta almazara, donde se busca la máxima calidad del aceite, se obtiene un producto muy afrutado y fresco.
La estrella de la casa es su Aceite de Oliva Virgen Extra Sin Filtrar “RECIÉN EXPRIMIDO”, un aceite con todo el sabor y la textura de la oliva, el retrato perfecto de la tradición ribera navarra en la que se gesta.
El minucioso proceso de los aceites de Urzante
Una vez se recoge la oliva, que es cuando la mayoría de los frutos están cambiando de color, se transporta hasta el trujal, donde se tritura para obtener la pasta de la que se obtendrá posteriormente el aceite.
El proceso discurre en el menor tiempo posible para conservar todas las cualidades del fruto y evitar la oxidación del aceite, algo posible gracias a la gran capacidad de molturación de este trujal, el más moderno de Navarra.
Después, se decanta y se almacena en tolvas diferenciadas según la variedad de la oliva; unas tolvas completadas con nitrógeno, proceso en el que Aceites Urzante es pionero y que evita la oxidación. El aceite es conservado en la bodega de la empresa navarra a una temperatura constante entre los 15 y 18 grados hasta su envasado.