Se desarrollarán del 19 de abril al 3 de mayo
Las Fiestas de la Verdura de Tudela y la Ribera, que se celebrarán del 19 de abril al 3 de mayo, volverán a colocar la comarca en el centro de atención nacional. Degustaciones populares, catas, talleres, ferias, conferencias, concursos, visitas guiadas, o actuaciones musicales entre otros muchos actos, completan el programa de esta edición que vuelve a su formato original tras la pandemia.
Organizadas por la Orden del Volatín y el Ayuntamiento de Tudela fueron presentadas en la Ciudad Agroalimentaria (CAT), por el alcalde Alejandro Toquero; el presidente de la Orden, Rafael Remírez de Ganuza y el consejero de Educación, Carlos Gimeno. La parte musical corrió a cargo de la Escuela-Conservatorio de Tudela.
Remírez de Ganuza aseguró que estas fiestas son “el mayor evento de España en torno a la verdura y el segundo más grande de Navarra tras los Sanfermines”.
Alejandro Toquero indicó que la industria agroalimentaria navarra tiene un peso muy destacado, con 627 empresas y 14.000 empleados, un valor añadido bruto de 791 millones de euros. Si se suma el sector agrario, se llega casi a un 8% de valor añadido bruto y unos 25.000 empleos”.
Carlos Gimeno subrayó la importancia de este evento que reúne a miles de personas y afirmó que el Gobierno de Navarra lo seguirá apoyando.
Regresa la degustación popular de pinchos de verdura ‘Reyno Gourmet’, que se desarrollará el sábado 30 de abril (19 a 22 horas) en Tafurería, Topero, Ciudad Deportiva, Beterri, La Jota y Andatu. Vuelven las degustaciones de verdura en la carpa del paseo del Queiles (2 euros con bebida). Tendrá lugar la cena de verdura en las sociedades Tafurería y Topero (día 22) la cena popular en la carpa (día 29) y la cena institucional Comunidad de Bardenas (día 30).
Dentro de las actividades musicales destacan los conciertos gratuitos que ofrecerán Café Quijano y Rayden en la Plaza Nueva los días 23 y 29 de abril respectivamente. También actuarán el 29 de abril los grupos Timbakada, Garbohidrato, Redox y 90 dBs.
Desde hace años varias localidades riberas se suman a estas fiestas. En esta edición Cortes, Ribaforada y Corella organizarán diferentes actividades. También se darán a conocer fuera de la Ribera y se presentarán en Pamplona, Zaragoza, Madrid, Barcelona y San Sebastián.