Inicio Motor Fontellas orgulloso de Álex Ruiz, Campeón de Europa de Supermoto. Lanzó el...

Fontellas orgulloso de Álex Ruiz, Campeón de Europa de Supermoto. Lanzó el cohete de las Fiestas de Otoño

1008

Emocionado y muy agradecido al Ayuntamiento de Fontellas. Así se mostró Álex Ruiz Jiménez, fontellero de 20 años de edad, piloto de Supermoto que se proclamó el pasado 25 de septiembre en Italia, Campeón de Europa, y que fue el encargado el 30 del mismo mes de lanzar el cohete anunciador de las Fiestas de Otoño de Fontellas. En el balcón del Ayuntamiento estuvo acompañado por el alcalde de la localidad, Andrés Agorreta y concejales.

Álex con su madre Isa y el alcalde de Fontellas Andrés Agorreta


Antes de que prendiera la mecha del cohete, Andrés Agorreta le colocó en el salón de plenos un pañuelo rojo de la localidad. Tras darle la enhorabuena por el logro deportivo obtenido, aseguró que “no es fácil conseguir la victoria. Solo puede haber un ganador. Llegar a ser campeón es fruto del trabajo diario, del esfuerzo y del apoyo de la familia y de un equipo que hay detrás. Un apoyo que también parte de este Ayuntamiento. Para un pueblo como Fontellas le honra tener un vecino como
Álex. Un vecino que hace que a través de sus éxitos deportivos se conozca el nombre de Fontellas por Europa”.
El vigente Campeón de Europa reconoció sentirse feliz porque el ayuntamiento le haya otorgado el privilegio de lanzar el cohete. “Como fontellero para mí es un honor”, afirmó. “Estoy orgulloso de llevar la bandera de mi pueblo no solo por los circuitos de España, sino también de Italia”.

“Llevé la bandera de Fontellas en la última vuelta en el Campeonato de Europa”

Álex Ruiz volvió a ondear desde su moto la bandera de Fontellas tras ganar el Campeonato de Europa. Ya lo hizo cuando se proclamó la pasada temporada Campeón de España y lo repetirá si revalida este título. “Para mí es un orgullo”, indica.

Andrés Agorreta le colocó el pañuelo rojo antes de lanzar el cohete

  • Explicamos qué camino has tenido que recorrer para coronarte Campeón de Europa.
  • “La primera carrera fue en Italia, en el circuito de Burka, donde gané las dos carreras y me puse líder. La segunda tuvo lugar en el circuito de Alcarrás (España), donde gané a todos con bastantes segundos de ventaja. En la última carrera, los días 24 y 25 de septiembre en Castelletto di Branduzzo (Italia), me presentaba con 14 puntos de ventaja. Iba mentalizado para ganar el Campeonato, no la carrera.
    El fin de semana salió lloviendo por lo que era complicado tomar la decisión de montar neumáticos para húmedo o seco. Desde la primera carrera salí con cabeza con el objetivo de no caerme y coger los puntos necesarios para ser campeón. Cuando llevaba recorridas seis vueltas me fui al suelo y pensé que iba a perder el campeonato. Me levanté rápidamente, la moto estaba mal, pero aún así terminé sexto.
    En ese momento ya solo tenía 4 puntos de ventaja sobre el segundo clasificado en la general. En la segunda y última carrera salí desde el inicio en primera posición, tiré y dejé atrás al segundo, proclamándome Campeón de Europa. Estoy muy orgulloso”
  • Ahora tu objetivo es ganar el Campeonato de España. ¿Qué hace falta para conseguir revalidar el título?
  • “Voy líder pero empatado a puntos con el segundo clasificado. La última carrera es en Villena. Si quedamos empatados a puntos, como llevo 5 victorias, sería campeón”.
  • ¿Cómo vas a plantear la carrera?
  • “Saldré a ganar. Iré siempre con cabeza, pero la primera carrera la tengo que ganar ya que si venzo, en la segunda, con ir detrás del segundo clasificado, me bastaría para ser Campeón”.
  • La temporada la puedes terminar con pleno de campeonatos. ¿Qué retos te plantearás para la próxima? ¿Revalidar el título de Campeón de Europa?
  • “Sí. He renovado con el equipo TM de Italia y mi objetivo es revalidar el título. Pero igual en vez de correr el Campeonato de España haré el de Italia entero. Este año he corrido pero como coincidían carreras en España me decanté por terminar el Campeonato de España. Y aún así he quedado cuarto en el Campeonato de Italia”.
  • El nivel es muy alto en el país vecino.
  • “Si. Además el Supermoto está muy valorado y hay muchos patrocinadores y equipos”.
  • Siempre te muestras muy agradecido a todas las personas que te apoyan, en especial a tu madre Isa.
  • “Sí. A mi madre, a Óscar, a mi novia, a Andriy el mecánico, a los patrocinadores, amigos, al Ayuntamiento de Fontellas… Tengo un gran apoyo. Sin ellos no podría haber llegado tan lejos”.
El piloto prende la mecha del cohete
Artículo anteriorEDER pone en marcha la oficina “Acelera Pyme Rural Ribera de Navarra” para impulsar la digitalización de las pequeñas empresas
Artículo siguientePaco Carcavilla, padre de Mario, que se quitó la vida a los 19 años: «Visibilizar el suicidio salva vidas»