Inicio Motor Abel Lombardo sorprende en la Subida a AIA

Abel Lombardo sorprende en la Subida a AIA

12

abel

La rotura del embrague le impidió afrontar la cuarta y última manga cuando iba tercero en su categoría y tercero en la general
Sensacional. Así se puede calificar la actuación del piloto tudelano Abel Lombardo en la XI Subida a AIA (Campeonato Vasco de Montaña) que tuvo lugar el 22 de agosto y en la que estuvieron presentes los mejores de España. A falta de la cuarta manga marchaba tercero en su categoría y tercero en la general, pero no pudo afrontar la última al romper el embrague de su Dallara F395. El piloto, patrocinado por Carrocerías Tudela y que cuenta con el sponsor “Delta T”, está llamado a ser uno de los grandes de la especialidad.

El coronavirus, como ha sucedido en otras muchas disciplinas deportivas, ha suspendido esta competición, pero no ha impedido que se organicen algunas de sus carreras, respetando las normas del Ministerio de Sanidad, que puntúan, pero no tienen carácter oficial.
En la subida a AIA (montaña situada entre Orio y Zarauz) participaron 65 vehículos, incluidos varios de los habituales del Campeonato de España de Montaña. Joseba Iraola, con su Nova NP01, fue el más rápido, seguido a cuatro segundos del incombustible Aitor Zabaleta, actual Campeón Vasco de Montaña, con su Lola BMW,
– En AIA las sensaciones que experimentaste fueron extraordinarias.
– “Sí. Estoy muy satisfecho. Había una gran expectación y la gente tenía muchas ganas de volver a competir. Ha sido una de las mejores listas de inscritos de pilotos de España desde hace mucho tiempo.
Antes de la pandemia me había apuntado para participar, pero el coronavirus trastocó todos los planes. Los organizadores me llamaron para ver si quería ir y les dije que sí porque tenía el coche acabado y había entrenado en circuito.
Fui con Asier, piloto vasco que tiene también un Fórmula y que me asesora; Miguel, telemetrista que mide los datos por el ordenador para detectar los errores que puedo cometer durante la carrera y corregirlos; e Iñaki, un mecánico que tengo. Fuimos los cuatro. Los organizadores solo te dejaban ir con tres mecánicos.
Estuve en la Subida a Urbasa, pero fue diferente. Por así decirlo, esta era mi primera carrera y tenía mucha ilusión por quedar bien. Fui sin ningún objetivo particular, sino para probar el coche”.
– ¿De cuántas mangas consta esta subida?
– “De cuatro. Las dos primeras son de entrenamiento y las dos últimas de crono. El piloto se queda con la mejor de éstas. En la primera manga de entrenamiento estuve bien. Fui a probar el coche, despacio, sin arriesgar e hice un sexto puesto.
Me grabé con la cámara de video que llevo colocada en el casco y luego vimos en el ordenador cómo había sido mi conducción y el comportamiento del coche. En la segunda hice el tercer mejor tiempo de mi categoría y el tercero de la general. Los dos primeros son dos grandes pilotos que llevan toda la vida compitiendo y han sido varias veces campeones de España. Llevan barquetas de 400 y 500 CV. Me quedé a dos segundos del segundo.
Los rivales se quedaron muy sorprendidos y tanto mis mecánicos como yo alucinados. Se me subió la moral y en la tercera manga bajé dos segundos mi tiempo dejándolo en 1 minuto 52 segundos. Volví a quedar tercero tanto en mi categoría como en la general.
Arriba rompí el embrague y tuve que bajar en punto muerto hasta donde estaban mis mecánicos para arreglarlo. No dio tiempo y no pude salir la última manga.
Yo pensaba que no tomar la salida no afectaría a la clasificación general, porque ya tenía el tiempo marcado en la tercera manga. El resto saldría y si no me superaban el tiempo, quedaría como estaba. No me superaron, pero me enteré más tarde que si no salía en la última manga me descalificaban, como así sucedió.
Fue una pena, pero lo importante es que el tiempo está allí, y todos vieron el gran comportamiento del coche. Tuve muchas llamadas al día siguiente de pilotos felicitándome. Colgué las fotos en facebook y me sorprendió el seguimiento tan grande de la gente.
Había 13 barquetas y a las 10 que superé en la general son de los mejor de España. Era mi primera carrera y el resultado fue brutal. El coche está fantástico y yo me encuentro súper satisfecho. Repasando los vídeos he visto que he hecho las cosas bien. Quedarse a dos segundos de Aitor Zabaleta, que junto a Joseba Iraola cuentan con Campeonatos de España, es para sentirse muy satisfecho”.
– ¿Cuándo será tu próxima carrera?
– “El 18 de septiembre en la Subida a Jaizkibel (Guipúzcoa)”

abel1abel2

abel3carroceras

Artículo anteriorCasajús: «Animo a practicar el piragüismo»
Artículo siguienteXXIV Premio de pintura al aire libre de Tudela