Inicio Motor Abel Lombardo, tercero en la Subida a Jaizkibel

Abel Lombardo, tercero en la Subida a Jaizkibel

11

abel

“Estoy muy satisfecho”
Abel Lombardo, piloto tudelano patrocinado por Carrocerías Tudela, sigue sorprendiendo en el circuito de automovilismo de montaña y cosechó el tercer puesto de su categoría y cuarto en la general en la XLII Subida a Jaizkibel, exigente puerto que une Rentería y Hondarribia con una distancia de 5,6 kilómetros. El ganador fue Joseba Iraola seguido de Aitor Zabaleta y José Antonio López Fombona. Se inscribieron 68 barquetas.

– ¿Cómo te sientes tras esta prueba?
– “Estoy contento. Ha sido mi segunda carrera y estaba el asfalto en muy malas condiciones. Me pasaron muchas cosas, entre ellas que me quedé sin gasolina”
– ¿Qué te sucedió?
– “El piloto que partió delante mía debió salirse de la calzada por lo que los jueces levantaron la bandera roja y me pararon cuando llevaba algo más de un kilómetro de ascensión. Me ordenaron dar la vuelta al punto de partida para volver a darme la salida.
El problema es que llené lo justo el depósito para subir y un poco más para bajar, con el fin de reducir el peso. Cuando volví a salir eché en falta esa cantidad de gasolina gastada. A falta de un kilómetro y pico para ascender, se me ahogó el coche. No se llegó a parar, pero cuando pisaba el acelerador se ahogaba. Tuve que bajar el pedal, ir más despacio y perdí tiempo”.
– ¿De cuántas mangas constó la prueba?
– “A diferencia de otras subidas, en esta ocasión solo hubo tres. La primera es de entrenamiento y te sirve para analizar como está la carretera y cómo marcha el coche. Me encontré bien, pero cuando llegué arriba, al control de pilotos, todos coincidimos en que la carretera estaba peor que otros años y los coches resbalaban mucho. Normalmente se suele bajar el tiempo realizado el año anterior, pero en esta ocasión todos lo superamos.
Las dos siguientes mangas eran de carrera y salí largo de desarrollo. No iba muy cómodo, pero aún así quedé tercero. En la cuarta y última, en la que quería bajar de tiempo, me sucedió lo de la gasolina. Aún así hice el mismo tiempo que en la tercera. Fui muy fuerte todo el primer tramo, pero luego perdí tiempo por el problema que tuve con la gasolina”.
– De los errores siempre se aprende.
– “Sí. Cuando comenté con Iraola y otros pilotos experimentados lo que me había sucedido, me dijeron que a ellos ya les ha pasado. Por precaución, echan un par de litros más”.
abel1

– Este circuito es espectacular.
– “Sí. Había corrido en 2018 con la barqueta que tenía. Es una de las subidas más rápidas del Campeonato porque vienes de una curva ciega en la que te pones a 80-90 kilómetros a la hora y luego llega una bajada entera con una recta y una subida en la que alcanzas 180-190. Los coches que tienen muchos caballos se ponen a 220-230 k/h”.
– Hoy por hoy no puedes competir con los dos grandes pilotos del circuito, Iraola y Zabaleta, porque sus Fórmula te superan con creces en caballos.
– “Mi Fórmula tiene 200 caballos y me enfrento a pilotos que llevan 400, 500 y 600. En las rectas me superan y para reducirles tiempo tengo que estar muy fino en las zonas de curvas.
Lo tengo todo muy estudiado. Cuando termino la manga, comprobamos con el telemetrista los datos en el ordenador, porque llevo sensores por todos los lados. Hicimos un promedio de la carrera y el primer tramo fue rápido, luego había en medio 2-3 kilómetros de curva, y los últimos 2,5 últimos eran rápidos.
En el tramo medio de curva les recortaba tiempo. Si solo hubiese un tramo rápido les habría recortado mucho tiempo e incluso les podría haber ganado. Pero al haber tramo rápido al principio y al final hacen mejor tiempo. Pero tampoco es tanta la diferencia que me han sacado. Estoy contento”.
– ¿Tienes en mente mejorar tu Fórmula?
– “Sí. Cada año intentaré que evolucione un poco más. Se le puede meter otro motor, un turbo, como mi amigo Asier que está consiguiendo subirlo a más de 400 caballos. Pero al final no solo es cambiar el motor, hay que colocar alerones, ruedas…; es decir, hacer un coche nuevo. Voy a estar por lo menos dos temporadas más con este coche. Es complicado de conducir y tengo cosas que aprender. Cuando vea que lo he dominado del todo y no pueda hacer más, tendré que pensar en preparar un nuevo coche. Pero de momento seguiré así”.
– Mientras tanto tendrás que conformarte con situarte detrás de los super campeones de España Iraola y Zabaleta.
– “Si. Lo veo normal y no me importa. Llevan unos coches muy superiores al mío. Estoy contento porque los tiempos que hago no están nada mal. Me encuentro muy satisfecho porque estoy ganando a pilotos que en el año 2018 me sacaban 10 segundos y que han sido campeones de España. En Jaizkibel les superé a todos ellos otra vez. Eso te anima mucho. Si te fijas en los dos de arriba no tienes nada que hacer porque están a otro nivel”.

abel2

Artículo anteriorOrbegozo: «Esta victoria nos da mucha confianza»
Artículo siguiente«Activa Corella»