Inicio Motor Abel Lombardo, 2º en la Subida a San Pedro (Guadix)

Abel Lombardo, 2º en la Subida a San Pedro (Guadix)

9

abelico

Quedó a un segundo del primer clasificado

Sensacional. Así se puede calificar la actuación de Abel Lombardo, piloto de automovilismo de montaña, patrocinado por Carrocerías Tudela, que quedó en segundo lugar en la Subida al Pico de San Pedro, prueba de la Copa de España de Escuderías de Montaña que se disputó el 28 de noviembre en la Sierra de Guadalix. La carrera fue valedera para el Campeonato de Madrid y puntuable para el Campeonato de España por escuderías.
– Cuéntanos cómo fue la experiencia.
– “Muy buena. La carrera tenía 5,3 kilómetros de recorrido con salida de Guadalix de la Sierra. En los años 70 y 80 del pasado siglo se estuvo haciendo, pero durante un periodo se dejó de organizar por el mal estado de la carretera. El viernes tuve verificaciones y el sábado la carrera.
No fui con unas grandes expectativas porque el circuito no tenía ninguna curva cerrada. Estoy acostumbrado a competir en el País Vasco, donde son todo curvas e inclinaciones.
Pensaba que mi Fórmula, al tener menos caballos que el resto, no podría estar entre los primeros clasificados. El primer clasificado y el tercero llevaron coches de 300 caballos y el mío tiene 200. Por eso estoy contento, porque hice un buen resultado: quedé segundo a tan solo un segundo del ganador”.
– No estás habituado a competir en este tipo de carreras.
– “No. Recuerdo que en 2018 fui a Chiva (Valencia) con el anterior coche. En esta ocasión me inscribí porque es una experiencia didferente. Conoces a gente nueva, compites con otros pilotos con los que no te enfrentas porque yo participo en el Campeonato Vasco Navarro y siempre nos vemos los mismos.
Vi un Lola, del que solo se hicieron cuatro coches y allí estaba uno. Esta carrera me sirvió para coger ideas y para salir un poco de lo que estoy habituado”.
abelico1

– Satisfecho, pero te queda ese sabor amargo de que por un segundo no quedaste campeón.
– “Sí. Yo esperaba hacer un cuarto o un quinto puesto. Estuve hablando con mi padre y por cómo era la subida y los coches que había, pensábamos que allí estaría nuestro techo. La subida era todo rectas, y al tener menos caballos que la mayoría de los coches me sacan muchos segundos. Yo recorto, normalmente en las curvas. En el momento que hay muchas rectas ya estoy vendido.
Me llevé una gran sorpresa en la primera manga, la de entrenos. Llegué arriba y me llamó mi mecánico para decirme, sorprendido, que había hecho segundo.
Aparte, corrimos con agua, algo que nunca me había sucedido. Tuve que montar ruedas para agua. Me vino muy bien por si me toca otra vez para ver cómo va el coche. Fui todo el rato segundo. El ganador me sacó primero 6 segundos, luego 4, más tarde 3 y al final le rebajé a un segundo. Me iba acercando a él.
Tuve un par de errores. No me funcionaban bien las marchas en la última tanda. Al ir tan rápido, si el coche sube mucho de vueltas, lleva un programa para que no te deje reducir de marcha para no cargarte el motor. Por esa razón, tenía que frenar mucho y bajar mucha marcha para que me redujese. Si no es por eso, estoy seguro que le hubiese ganado. Pero no le doy más vueltas y estoy muy contento con ese segundo puesto”.
– Estuviste con los mejores de España.
– “Si. Me sorprende porque este segundo puesto ha tenido mucha repercusión. Me han hecho un par de entrevistas en dos revistas nacionales de automovilismo. Ahora, también me ha escrito otro periodista de Asturias donde hay mucha afición al automovilismo para una revista de coches.
El ir a Madrid me ha servido también para darme a conocer. Al ser una carrera puntuable para el Campeonato de España ha tenido mucha repercursión y ha sorprendido mi segundo puesto, sobre todo porque no era conocido”.
abelico2

– ¿Qué planes tienes para la próxima temporada?
– “Tengo que mejorar el alerón delantero, porque el coche necesita algo más de carga para que coja más aire. Hay que hacer una modificación atrás para que vaya un poco más duro. Tengo que pintar y dejar bien curioso el alerón trasero, que me salió volando en Los Arcos. Son pequeños detalles, pero que tienen su importancia.
Y también, he estado hablando con Pablo Rubio, de Agencia Inmobiliaria Jarama, un gran amigo, al que que le encantan los coches y me va a patrocinar. Me va a ayudar durante toda la temporada. He subido de nivel y económicamente necesito un patrocinador importante. Con su ayuda voy a poder correr el Campeonato Vasco y Navarro entero. Y podré salir más fuera, a Cantabria, Asturias, Valencia y Madrid.
Iré a las carreras importantes, algo que no podía hacer hasta ahora. Y sobre todo a la Subida Internacional del Fito (Asturias), valedera para el Campeonato de Europa. Es la única prueba española que puntúa para el Campeonato de Asturias, de España y de Europa. Son dos carreras durante un fin de semana, dos tramos diferentes. Tengo muchas ganas de participar porque el pasado año se suspendió por el coronavirus y en 2018 no pude acudir porque no tenía el coche acabado. Le tengo muchas ganas”.
– El próximo año tendrás un calendario muy apretado.
– “Sí. Voy a estar corriendo todos los fines de semana. Va a ser duro, pero no me importa. Estoy muy ilusionado y espero realizar una gran temporada”.

Artículo anteriorTeatro Gaztambide: 13 espectáculos enero-abril 21
Artículo siguientePremios de Rehabilitación Ciudad de Tudela