Y quedó cuarto en la clasificación general
Con muy buenas sensaciones. Así concluyó el piloto tudelano Abel Lombardo, patrocinado por Agencia Inmobiliaria Jarama y Carrocerías Tudela, la Subida a AIA (19 de marzo), primera carrera de la temporada, correspondiente al Campeonato Vasco de Automovilismo de Montaña.
– ¿Cómo te viste en AIA?
– “Muy bien, aunque con muchos nervios porque el día anterior estuvimos hasta las diez de la noche regulando unas fugas de aceite. La prueba tuvo lugar el sábado y el viernes me fui a Zuera a probar el coche. Vimos que tenía un par de fugas.
En AIA estaba un poco preocupado por si me iba a funcionar bien el coche ya que durante unos meses he tenido problemas con el motor. Realicé las verificaciones y vi que todo estaba correcto.
Se corrieron cuatro mangas, dos de entrenamiento y dos de tiempo. De estas últimas te cogen para la clasificación el mejor tiempo. La primera de entrenamiento subí de paseo para probar. Aparte, me sacaron bandera amarilla porque el coche que iba delante se salió de la calzada, sin que afortunadamente le pasase nada al piloto. No realicé un buen tiempo.
En la segunda manga, como veía que el coche marchaba bien, apreté un poco más y mejoré el crono. En la primera de tiempo le apreté bastante y bajé un montón de segundos pasando de la novena a la cuarta plaza. En la última hice tercero, quedando cuarto de la general y segundo de mi categoría.
Me fui contento porque el coche se portó bien, y la carrera concluyó sin ningún percance, sin salirme de la calzada, ni roturas del motor, pero estuve peor que el año pasado”.
– Se notó la falta de competición.
– “Sí. Llevaba seis meses sin subirme al coche y estaba verde. Me encontraba más centrado en que no se me rompiese el motor que en otra cosa. Es nuevo y me está costando hacerme a él. Anda bastante más, es más nervioso, salgo de las curvas y se me va un poco cuando acelero, pero eso se soluciona entrenando.
Este domingo me desplazaré a entrenar al circuito de Kottar (Aranda de Duero) y domingo 9 de abril me toca la Subida a Opakua e iré mucho más rodado. Voy a estar allí tres horas a tope y entrenaré las frenadas, trazadas y haré kilómetros.
Marcharé más rápido que en AIA. Estaba con nervios y mucha tensión porque estuve mucho tiempo sin correr ya que el coche se me rompía. Por esa razón, no saboreé la carrera. Disfruté porque tenía ganas de correr, pero con la incertidumbre de si el coche respondería”.
– ¿Cómo es la Subida a Opakua en la Sierra de Urbasa?
-”Es una buena carretera para el Fórmula y tengo que ir a tope y conseguir buenos tiempos. La corrí hace dos años con el otro coche, el amarillo, pero no me acuerdo mucho. Por eso iré a entrenar el sábado para conocer la carretera con el coche de calle”.
– Tu objetivo es participar en el mayor número de pruebas que haya hasta el final de la temporada.
– “Iré a todas las carreras que pueda. Al Campeonato Navarro no opto porque hay dos subidas que son muy malas, muy estrechas para el Fórmula. Tiene curvas de noventa grados y el volante casi ni me da. El pasado año fui a una y me salí en una curva. Además, tengo el problema de que como yo salgo el último, los coches pisan por dentro de las curvas y sacan la arena. La pisé y me salí. Pienso que no merece la pena correr estas carreras porque es fácil salirse y estropear el coche. Por eso he decidido no ir. Este fin de semana fue la carrera de Etxalar y no participé.
Ahora voy a ir a todas las carreras donde haya buenas carreteras. Después de lo que le pasó a mi amigo Iñaki, que se salió en una carrera y perdió la vida, he decidido no arriesgar.
Antes iba a todos los lugares, sin importar cómo se encontraba la carretera, pero ahora, con este coche no. Es que para ir, pasarlo mal, pensar que se puede estropear y tener un percance, no merece la pena. Es mejor quedarte en casa. Y en eso estoy”.
– Te vas a centrar en el Campeonato Vasco.
– “Sí. Voy a hacer el Campeonato Vasco entero y el Navarro las carreras buenas. También quiero correr alguna del Campeonato Cántabro. Mi intención es acumular muchos kilómetros y hacerme a este motor. Además, llevo gasolina nueva. Ya no es normal, sino 105 octanos. Es todo nuevo y me está costando un poco adaptarme”.
– ¿El objetivo es ganar el Campeonato Vasco?
– “Es muy difícil ganarlo. El hándicap que tengo es que me han puesto en la misma categoría que Iraola, al que es muy difícil superar. Tiene un coche con más de 500 caballos y el mío es de 200.
Lo positivo es que este año la competición de montaña ya no la lleva la Federación Española, sino la FIA (Federación Internacional de Automovilismo). Lo que están haciendo este año con nosotros, aunque aún no ha entrado en vigor, será el siguiente, es darte una hoja en la que rellenas un cuestionario con preguntas sobre el motor, caballos, peso del coche, cilindrada… Todo.
En la primera carrera a la que vayamos a ir entregaremos esa hoja, nos pesarán el coche y realizarán todas las comprobaciones para certificar que lo que hemos puesto es cierto. En la subida a AIA ya lo hicieron.
Dependiendo de lo que hayas puesto y las características del coche te meten en un grupo. Eso a mí me viene bien porque a partir del año que viene no voy a correr en el mismo grupo de Iraola porque mi Fórmula pesa mucho menos y tiene muchos menos caballos.
Todos los años he estado corriendo con él y es imposible ganarle. Por eso, el año que viene tendré posibilidades de ganar el Campeonato Vasco. Por mi parte, no quedará y lo daré todo”.