Inicio Motor Álex Ruiz, SubCamp. España Supermotard SM/Road

Álex Ruiz, SubCamp. España Supermotard SM/Road

9

ruiz

Y vencedor del Campeonato de Castilla y León Zona Norte

Muy satisfecho. Así se muestra Álex Ruiz Jiménez, piloto de motociclismo, de 18 años de edad, natural de Fontellas, que ha concluido en segunda posición en la clasificación general en el Campeonato de España Supermotard SM/Road. Pero este no ha sido su único logro: se ha proclamado brillante vencedor en el Campeonato de Castilla y León Zona Norte.
Está feliz, pero es consciente que la mala fortuna le ha impedido hacer pleno. “En la primera carrera que disputé en Albaida (Alicante), gané la primera manga y en la segunda fui descalificado. En la salida me moví un poco, pero en ningún momento salí antes de su inicio. Es más, lo hice más tarde. Pero me penalizaron. Tenía que dar tres vueltas en las que el comisario te avisa con un cartel que pone “Stop & Go”, que te obliga a parar, cuenta hasta cinco, y sales. No me di cuenta del cartel, me mostraron bandera negra y me descalificaron, por lo que no pude puntuar y me quedé sin subir al podio”.
Esta circunstancia fue un lastre difícil de superar que le acompañó durante el campeonato. Si hubiese ganado habría sumado 25 puntos. El vencedor del campeonato le aventajó en la clasificación general en 15. “Si no hubiese sido por Albaida creo que habría obtenido el título” explica Álex.
Y no le falta razón porque en la segunda carrera (Villena Alicante) tercera (Alcarrás, Lérida) se mostró muy acertado. “En la primera fui tercero en la primera manga (debido a una caida) y primero en la segunda, por lo que subí al podio en segundo puesto. En Alcarrás, vencí mi primera manga y alcancé el segundo puesto en la segunda tras una mala salida”. De cinco mangas terminadas, tres ganadas; y de tres carreras, dos poles (Villena y Alcarrás).
ruiz1

Reconoce que ha sido una dura temporada. “Desde julio, prácticamente he tenido carreras todos los fines de semana hasta el 14 y 15 de noviembre en Alcarrás. La única carrera que se supendió fue Mora D’Ebre por el coronavirus”.
El piloto asegura que ha experimentado una gran evolución. “He madurado mucho y me he dado cuenta de que hay que arriesgar solo cuando es necesario”.
Se muestra muy agradecido a sus patrocinadores: Transformados Ruiz, Miseguro, Motogaaaz-72, 4R, Rainers, Sliders, 28 Graphic y Camisetas Daem. Destaca la labor de Andriy Shevchyshyn, su mecánico y coach. “Trabaja en Motogaaaz-72 y viene siempre conmigo a las carreras”.
Pero, sobre todo, tiene palabras de elogio hacia su familia: su madre y sus hermanos Alba, Andrea y Álvaro, así como Óscar. Le brillan los ojos cuando nombra a su madre, Isa, como todo el mundo la conoce. “Ella siempre está a mi lado para lo bueno y para lo malo. Está pendiente de todo”. En las carreras es su principal animadora y se sitúa siempre en la curva. “En la última carrera me fijé y sonreí porque ví que lo estaba pasando mejor que yo. Estaba disfrutando y animándome”. En los dos existe una perfecta química.
Álex valora la temporada como muy positiva. “He ido a buen rítmo en todas las carreras”, explica. Entre sus próximos objetivos se encuentra “disputar alguna prueba en Italia porque me gusta mucho y hay un gran nivel”; y, sobre todo ganar el Campeonato de España. En 2019 quedó tercero y en 2020 segundo. 2021 tiene que ser su gran año. El motociclismo se lo debe. Se lo merece por su esfuerzo, constancia y tesón.

ruiz2

Artículo anterior«Hoy es TUcc día de Suerte», sortea 1.000 € en cheques
Artículo siguienteCine Moncayo habilita la venta de entradas online