Inicio Motor Álex Ruiz, tercero en el Campeonato de Europa

Álex Ruiz, tercero en el Campeonato de Europa

30

alex1

En Supermotard SM/Road. Es el actual Campeón de España

Álex Ruiz Jiménez, piloto fontellero de 19 años de edad, puede sentirse muy orgulloso. Se ha alzado con el tercer puesto en el Campeonato de Europa Supermotard SM/Road, un hito al alcance de muy pocos. Cierra la temporada de forma exitosa tras haber conseguido el Campeón de Castilla y León; así como el de España. Casi nada.
– ¿Cómo ha sido el balance en tu primera participación en un Europeo?
– “Ha sido una gran experiencia. Era nuestro primer año en un Campeonato de Europa y no sabíamos qué nos esperaba. No conocíamos a los pilotos, ni las características de los circuitos. Éramos conscientes de que el nivel del motociclismo iba a ser muy elevado y fuimos con toda la ilusión del mundo.
La primera carrera fue en junio en Ortona (Italia). El viernes 26 y sábado 27 previos a la carrera, no conseguíamos poner la moto a punto. Además, llevábamos para estrenar las suspensiones, el escape era nuevo, y también llevamos las ruedas para probarlas. Todo era una incógnita.
Llegamos el viernes, después de 2.000 kilómetros de viaje, agotados sin saber a qué nos enfrentábamos. El viernes y el sábado mis mecánicos estuvieron hasta las 12 de la noche probando e intentando colocarme la moto a mi gusto, pero no había manera de encontrarme cómodo. Teníamos un día para poner a punto la moto, ya que llevábamos varias cosas nuevas para probar: neumáticos, suspensiones, escape…
alex4

Los nervios juegan malas pasadas y la presión más todavía. Estaba ofuscado y triste, mi equipo también. Cuando terminaron los entrenos me fui a la ducha y parece que me sentó bien, salí nuevo, nos reunimos el equipo y me di cuenta de mis errores y rectificamos a tiempo. El domingo ya fuimos segundos a milésimas del primero.
Luego, ya tocaban las dos carreras. En la primera se quedaron flipando porque salí sexto y me puso primero en la primera curva. Después de unas vueltas me adelantó Malone, que fue quien al final quedó primero.
Yo intentaba seguirle, estando siempre a dos segundos. Conseguimos escaparnos los dos del resto de pilotos. En un momento determinado intenté acelerar pero vi que la moto se ahogaba. No iba y me empezaron a pasar pilotos, acabando séptimo.
En la segunda carrera hice lo mismo. Salí súper bien, me coloqué primero y tiré hasta que a falta de dos vueltas me caí no sé si por estar desconcentrado o por un fallo. Logré levantarme y vi que al tercero lo tenía ya en mi curva. Aceleré y terminé tercero. Fue muy complicado”.
– Siguiente destino, Galicia, 22 de agosto.
– “Esta carrera la llevábamos más preparada porque habíamos corrido en este circuito a primeros de agosto entrenando. El viernes y sábado me sentía súper cómodo, pero justo en la clasificación empezó a llover y coloqué los neumáticos que teníamos.
Intentaba hacerlo lo mejor posible, pero veía que estaba lejos de los primeros, los italianos. Aun así, consegui hacer una cuarta posición. Luego me dijeron que llevaban otros neumáticos, que se adaptaban mejor a la lluvia.
El domingo en la clasificación quedé segundo a muy poco del primero. En la primera carrera salí mal, pero fui remontando y conseguí quedar a dos segundos del primero. En la segunda carrera la situación fue parecida, pero no pudo pasar al segundo y quedé tercero. En la clasificación quedé segundo”.
– Tras la prueba de Galicia, ¿qué puesto ocupabas en la clasificación general?
– “Tercero”.
alex

– Y la siguiente carrera fue en Castelletto (Italia) ¿Cómo transcurrió y cuál era tu objetivo?
– “Quería ganar y coger el mayor número de puntos porque me encontraba a tan solo 9 del primero y a 5 del segundo. Al cuarto lo tenía a un punto, por lo que la clasificación estaba muy apretada.
Nos pasó algo parecido a la primera carrera. Estábamos ofuscados porque la moto no funcionaba como esperábamos. En la clasificación conseguimos ser sextos. Nos encontrábamos seis pilotos en menos de medio segundo.
El domingo en la primera carrera salí segundo y durante todo el rato estuve en los primeros puestos, pero a mitad intenté adelantar al primero porque veía que tenía más ritmo que él y me caí. Me levanté y fui quinto. Terminé un poco desilusionado.
En la segunda carrera, más de lo mismo. Salí segundo, estuve luchando por la cabeza hasta que a los tres cuartos de la misma, el primero y yo cogimos unos metros a los de atrás, Concluí en segunda posición”.
– ¿A cuánto quedaste en la clasificación final general?
– “A menos de cinco puntos del primero y a dos del segundo”.
– Tienes que estar satisfecho por el tercer puesto en tu primera participación en el Campeonato de Europa, pero con la sensación de que has podido ganar.
– “Sí. De no ser por los fallos que he tenido, por ansias y por la falta de experiencia al ser nuestro primer año, las posibilidades reales de ser campeones allí estaban”.
Y su madre, que sigue atenta la entrevista, añade: “Y también fallo mío por no haber comprado otro neumático en cada carrera, que valen pasta”.
– Cuando decidiste acudir al Campeonato ¿cuáles eran tus objetivos?
– “Terminar quinto o sexto y conseguir algún podio, pero nunca quedar tercero. Estoy súper ilusionado”.
– Acabas de recibir en tu casa tu nueva moto y has firmado un importante contrato.
– “La moto hay que probarla, pero estoy contento con ella. Por otra parte, hemos firmado un contrato con la marca TM y el equipo L30 Racing. Es un equipo italiano que me ha seguido desde la primera carrera y se quedaron impresionados con mi estilo de pilotar”.
alex3– Esto supone un paso de gigante en tu trayectoria. En Italia el motociclismo goza de miles de seguidores.
– “En ese país se valora muchísimo el Supermotard. Hay mucha más afición que en España, más pilotos, sponsors que ponen dinero y apuestan por las jóvenes promesas, y está la televisión. Se televisan muchas carreras en directo y eso es muy importante”.
– ¿Qué planes de entrenamiento tienes para este invierno?
– “Trabajar la pretemporada con la moto el tiempo que pueda, ya que con frío la supermoto se deja un poco aparte y se coge la de motocross. Trabajaré el físico y haré gimnasio. Cuando llegue el buen tiempo empezaré a coger la nueva moto”.
– ¿Qué objetivos tienes para la próxima temporada?
– “Ganar todo lo que pueda. No iré al Campeonato de Castilla y León, pero sí al de España para intentar revalidar el título de Campeón. Luego, me centraré en el Campeonato de Europa, y participaré en más carreras”.
– ¿El Campeonato del Mundo está en mente?
– “No. Vamos a participar en el Campeonato de Italia, donde el nivel es muy alto”.
– Tienes que estar satisfecho por el apoyo de los patrocinadores, pero sobre todo de la familia.
– “Sí. Estoy muy agradecido a mi familia, a mi mecánico Andriy, mi novia y todos los amigos y conocidos que me apoyan”.
– En redes sociales, como Instagram, estás consiguiendo muchos seguidores.
– “Sí. Es gente que ni conozco, que se han interesado por mí y siguen mis carreras. En algunos lugares tan lejanos como en Castelletto (Italia) me dijeron que para ellos era su ídolo.
Y en España también tengo. Hay una niña, Julia, que tendrá 12 años, de Móra d’Ebre, en Tarragona, donde corrí el Campeonato de España. Me seguía junto con su padre desde los entrenamientos. Por eso, al final de la carrera le regalé la gorra que me regalaron por quedar primero. Su padre me dijo que para su hija era su ídolo.
Esas cosas son bonitas y te animan a seguir para mejorar cada día. Por mi familia, mis sponsor, mis amigos, mis seguidores, el alcalde de Fontellas Andrés Agorreta y el Ayuntamiento, continuaré dando lo mejor de mí y conseguir el mayor número de títulos”.

Artículo anteriorDavid Bustamante actuará en Ribaforada
Artículo siguienteCertamen de Belenes y Nacimientos peña La Teba