Inicio General Actos para todos los públicos en la programación del Teatro Gaztambide enero-junio

Actos para todos los públicos en la programación del Teatro Gaztambide enero-junio

962

Merche Añón con el cartel anunciador de la programación

La nueva temporada del Teatro Gaztambide (de enero a junio) contará con 16 espectáculos programados desde la EPEL Tudela-Cultura, a los que se sumarán otros 7 de otras entidades de corte familiar e infantil. La Presidenta de la EPEL Tudela-Cultura, Merche Añón, adelanta que cuenta con 8 actuaciones musicales, 3 de teatro, 2 monólogos de humor, 2 de danza y 1 espectáculo de magia. Una temporada que Añón la ha calificado como “completa, con espectáculos para todas edades” y que muestra el “ingente trabajo realizado desde el área de cultura”.
La concejal de Cultura también explica que la pasada temporada del teatro (septiembre a diciembre) “ha obteniendo una respuesta de público increíble y rozando el lleno total en algunos espectáculos. Espero que se continúe en esta línea”.
Comenzará con el concierto que la Orquesta Sinfónica de Navarra ofrecerá el 13 de enero, titulado “Lienzo en blanco”. Es el primero de los tres que va a presentar en Tudela de enero a junio. Además, Añón indica que antes de los mismos se mantendrán los encuentros musicales previos en el centro cívico Lestonnac.
Continuará la programación con el espectáculo de magia “Descabellado”, a cargo de Jandro (domingo 22 enero). El ilusionismo y el humor son las dos señas de identidad de este televisivo y polifacético mago valenciano, conocido por sus intervenciones en ‘El Hormiguero’ (Antena 3).
Los aficionados al teatro podrán disfrutar el sábado 4 de febrero con la obra ‘La odisea de Magallanes y Elcano”.

Ángel Martín ofrecerá un monólogo el domingo 12 de febrero

Ángel Martín ofrecerá el monólogo ‘Punto para los locos’, el domingo 12 de febrero. “Lo único que necesitas saber es que hago cosas y que te quiero mucho. Punto para los locos”. Así reza la leyenda de los post-it que Ángel Martín utilizaba cuando empezó a ser consciente del trance que le llevó a ser tratado de un trastorno mental, tal y como narra en su libro ‘Por si las voces vuelven’. Tras el éxito y el inmenso grado de empatía y comprensión generado en torno a la publicación que da visibilidad a un problema más extendido de lo que pudiera parecer, Ángel Martín está llevando a cabo una gira de teatros y auditorios explicando en un monólogo su experiencia.
La programación continuará con los músicos Ariel Rot y Kiko Veneno que deleitarán a sus seguidores con el concierto titulado ‘Un país para escucharlo’, el sábado 18 marzo. En el terreno estilístico, lo que diferencia a Ariel Rot de Kiko Veneno es lo mismo que les iguala: la coherencia que han mantenido consigo mismos a lo largo de sus dilatadas trayectorias, así como el interés de relacionarse con otros artistas. Hoy, esa complicidad les lleva a retomar una vez más la carretera para embarcarse en esta gira que recorre toda España.
‘El Consorcio’, formado por Amaya Uranga, Estíbaliz Uranga, Iñaki Uranga y Carlos Zubiaga, llegarán a Tudela el sábado 25 de marzo para hacer disfrutar a sus incondicionales. Es el grupo vocal por excelencia de nuestro país y sus grandes éxitos permanecen hoy en día. “Tómame o déjame”, “El vendedor”, “La otra España”, “Qué pasará mañana”, “Secretaria”, “Quién te cantará”, “Desde que tú te has ido”, “Amor de hombre”, “Dónde estás corazón”, “Le llamaban loca”… marcan su extensa e intensa trayectoria con más de cinco décadas de historia de la música española.
El grupo tudelano de teatro ‘As de T’ pondrá en escena la obra ‘Aquí no paga nadie’, el domingo 26 marzo. Una gran oportunidad para ver en escena a este excelente grupo local.
La Orquesta Sinfónica de Navarra ofrecerá ‘Transformaciones’, el viernes 31 marzo.
El teatro volverá a ser protagonista el domingo 2 de abril con `’La cena de los generales’, a cargo del grupo IES Valle del Ebro. Los estudiantes de este instituto tudelano volverán a subirse al escenario demostrando la calidad y buen hacer al que nos tienen acostumbrados.
La zarzuela se abre paso el 15 de abril con ‘La verbena de la paloma’. Se trata de una de las zarzuelas de género chico más famosas e importantes de nuestro país.
La Orquesta Sinfónica de Navarra cerrará su ciclo de conciertos el viernes 21 de abril con ‘Galantes y románticos’.
La danza contemporánea tomará el escenario del Gaztambide el sábado 22 de abril con ‘Ina’, de la compañía de Paloma Hurtado. El domingo 30 de abril se celebrará el Día Internacional de la Danza con un gran espectáculo.
José Mota, Florentino Fernández y Santiago Segura salen al escenario juntos por primera vez, ofreciendo reflexiones, risas y disparates con el espectáculo ‘El sentido del humor: dos tontos y yo’ (sábado, 6 de mayo).
Álvaro de Luna ofrecerá un concierto el sábado 13 de mayo.
La temporada de enero a junio se cierra con el recital de ópera y zarzuela de Montserrat Martí Caballé (domingo 11 junio)
Además de la programación de la EPEL Tudela-Cultura, se ha alquilado el Gaztambide para las siguientes actividades: ‘Fronzen 2’ (Escuela Danza Arte y Movimiento, 4 enero); ‘Colombia mi encanto’ (11 febrero, 17:00 h, 16€/18€); Grupo mariachi Los tenampas (4 marzo, 20:00, 30€/35€); Homenaje a payasos de la tele (11 marzo, 12:30 y 17:30, 10 €); La familia Addams (14 mayo, 18:00, 10 €); fin de curso Escuela Teatro y Danza Ángel Martínez (10 junio, a concretar, 9 €); y fin de curso del Gimnasio Fitness (17-18 junio, a concretar).

VENTA DE ENTRADAS
La compra puede hacerse en los canales habituales: SAC del Ayuntamiento de Tudela y online en www.tudela.es y www.tudelacultura.es

PRECIOS ESPECTÁCULOS
Además del precio de cada espectáculo se establece un abono en el que por la compra de 3 o más espectáculos se obtiene un 15% de descuento. Está excluida la OSN que tiene sus propios abonos y descuentos, los espectáculos con precios de 10 euros o inferior, o aquellos con condiciones especiales por contrato.

DESCUENTOS
Se ha incluido un nuevo descuento del 15% aplicable a familias monoparentales y se mantiene el de 2 euros por compra anticipada para quienes no entren en otras categorías. También se aplica el 15% de descuento a: Jóvenes menores de 14 años o menores de 30 con carné joven; Jubilados; Desempleados; Familia numerosa; y Diversidad funcional física o psíquica (33% o superior)
3 € de descuento para suscriptores Diario de Navarra y el bono descuento carné joven, que consiste en 5 € extra en los espectáculos señalados para titulares de carné joven (aplicable en la compra por internet con el código CJNEJTG23)

Artículo anteriorExposición de Rafael Moneo en la Casa del Almirante a partir del 17 de febrero
Artículo siguienteLa Semana Literaria de Tudela se celebrará del 18 al 28 de enero