Inicio General El Ayuntamiento cede 910 metros de terreno al Gobierno foral para la...

El Ayuntamiento cede 910 metros de terreno al Gobierno foral para la reforma y ampliación del Centro de Salud Gayarre

1061

El Ayuntamiento de Tudela y el departamento de Salud del Gobierno de Navarra han cerrado el acuerdo para la cesión, por parte del municipio, de 910 metros cuadrados de terreno para la próxima ampliación del Centro de Salud Gayarre-Tudela Oeste, con el fin de mejorar la Atención Primaria en la ciudad de Tudela. Así se ha establecido en una reunión mantenida entre el alcalde Alejandro Toquero, y el edil de Urbanismo, Zeus Pérez, con el director general de Salud, Carlos Artuondo y la gerente de Salud del Área de Tudela, Ana Campillo.

Zeus Pérez, Alejandro Toquero, Carlos Artuondo y Ana Campillo


En este encuentro se ha confirmado que el Ayuntamiento de Tudela tramitará con carácter urgente el necesario Plan Especial de Actuación Urbanística (PEAU) que ha presentado la Dirección General de Salud para poder acometer el proyecto de reforma y ampliación.
Además, el Ayuntamiento cederá 910 metros cuadrados de terreno municipal: 240 metros cuadrados del jardín adyacente al edificio, otros 464 del parque situado al sur del centro de salud (zona de la pérgola) y un terreno de 206 metros cuadrados junto a la fachada Este.
Carlos Artuondo ha confirmado que el Gobierno de Navarra dará los pasos pertinentes para que el Ayuntamiento de Tudela pueda recuperar la iglesia del seminario conciliar de Santa Ana de Tudela, antiguo convento de las Carmelitas Descalzas, que es propiedad municipal y de uso público, forma parte del conjunto arquitectónico en el que se sitúa el Centro de Salud Gayarre-Tudela Oeste y actualmente es utilizado por la Comparsa de Gigantes.

Terreno para la ampliación del Centro de Salud
Artículo anteriorMorante, Emilio de Justo y Joselito Adame lidian toros de Galache el próximo jueves en Corella
Artículo siguienteEDER pone en marcha la oficina “Acelera Pyme Rural Ribera de Navarra” para impulsar la digitalización de las pequeñas empresas