El concurso NASA Earth Science in Action Comic Strip Contest convocaba, en 2 categorías: jóvenes y profesionales de la ilustración y el diseño, a crear cómics que explicaran, de una manera amena y sencilla, cómo las imágenes satelitales de la NASA benefician la vida en la Tierra, ayudando a diferentes comunidades a proteger los océanos, el aire y la tierra.

Los participantes debían crear un cómic de una sola cara, a tamaño poster, que sintetizara y explicara, a elegir, uno de estos tres programas que la NASA tiene actualmente en marcha, en los que se están usando los datos de sus satélites en aplicaciones terrestres: 1. NASA Satellites Help Plan Future for Palau Fish Stocks; 2. Thailand Brings NASA Air Quality Data Down to Earth; y 3. Smoke Signals from Satellites
El objetivo de la NASA era conseguir material divulgativo que explicara, mediante historietas inspiradoras, amenas y fáciles de entender para el gran público, el beneficio y el impacto de estas aplicaciones en la vida en la Tierra.
El desafío recibió más de 95 propuestas de más de 105 artistas de 14 países.

Todas las propuestas fueron evaluadas y puntuadas en base a su calidad gráfica, precisión científica, creatividad y calidad narrativa. 30 cómics fueron seleccionados para la ronda final del desafío, 5 por cada categoría y programa de la NASA.
El panel de jueces ha estado compuesto por los veteranos dibujantes de Marvel y DC Nathan Fox y Mostafa Moussa; las ilustradoras Hyesu Lee y Geneva Bowers; el ingeniero Jim Toomey; la científica jefe del Applied Physics Laboratory de la Universidad de Washington, Kristin Laidre; la astronauta Nicole Stott; y el Director de la NASA Earth Science Division, Lawrence Friedl.
La propuesta de David Alegría ha resultado la ganadora, dentro de la categoría de profesionales, para el programa 1: NASA Satellites Help Plan Future for Palau Fish Stocks
Los cómics ganadores se usarán a nivel mundial por parte de la NASA, tanto en medios digitales y redes sociales como en medios impresos o en charlas y conferencias, para inspirar y educar a otros sobre el impacto que tienen las imágenes satelitales de la NASA aquí en la Tierra.
Nacido en Tudela, David Alegria es diseñador e ilustrador desde 1999. Vive y trabaja en Pamplona, donde ejerce en campos como la dirección de arte, la ilustración y el diseño gráfico.
Su trabajo ha sido publicado en diversas publicaciones y libros especializados. Entre otros concursos y premios, ha ganado el Concurso para crear la imagen del Instituto Navarro de la Juventud, organizado por el Gobierno de Navarra en 2008; el Concurso Nacional de Diseño de Camisetas Por la libertad de expresión, organizado por Amnistía Internacional España en 2009; Premio a la Mejor Webapp del año, otorgado por la Asociación de Empresas de Comunicación de Navarra en 2008, por su trabajo de diseño en el juego online Escape Bull!; o el Concurso Internacional de Carteles de San Fermín 2012, con su cartel I Want You for Sanfermin 2012, en el que un desafiante kiliki Caravinagre te apuntaba con el dedo para «reclutarte» para la fiesta.