Inicio General Programación cultural Auditorio de Ribaforada

Programación cultural Auditorio de Ribaforada

37

ribaforada

Consta de 9 espectáculos y un presupuesto de 30.000 euros

¿Le gusta el mundo de la cultura? ¿Quiere disfrutar de espectáculos de gran calidad, cerca de casa y con precios muy asequibles? Si es así, tiene una cita en Ribaforada. Nueve eventos de gran categoría conforman la programación de primavera que tiene como escenario el “Auditorio Juan Antonio Ducun” de la localidad ribera los meses de marzo y abril.
“Apostamos por la cultura y una cultura de calidad”, aseguraron en su presentación Tirso Calvo y Noemíi Hernández, alcalde y concejala de Cultura, respectivamente. El primer edil adelantó que en estos dos meses el Ayuntamiento “va a invertir en torno a 30.000 euros en cultura en el auditorio, pero también tenemos que destacar los cerca de 100.000 euros que destinamos a actividades de este tipo en la Casa de Cultura, el colegio, y en el pabellón Ribaforada Arena, que celebra ahora el primer aniversario de su inauguración. En este último destinamos en torno a unos 60.000 euros, para poder hacer eventos de mayor montaje o espectáculos con mayor aforo”.
El dinero que el Ayuntamiento invierte en actividades culturales será este año de entre 160.000 y 170.000 euros en actividades. ribaforada1

Tirso Calvo añadió que “sin contar todo lo que destinamos a los diferentes colectivos culturales que también tienen una aportación importante, y que sin duda nos ayudan a que el nombre de Ribaforada esté en lo más alto en este apartado”.
El alcalde afirmó “que más que nunca hay que aprovechar esta programación para desconectar de la rutina del día a día, de todo lo que nos ha llevado esta situación de pandemia, que es compatible. Desde el primer día hemos mantenido la programación cultural, aún en los peores momentos de la pandemia”.
Tirso Calvo terminó su intervención agradeciendo “el gran trabajo” que realiza en el área de Cultura Noemí Hernández. También tuvo palabras hacia Ana Mari Zardoya, a la que calificó como “nuestra querida técnica. No es fácil encontrar una empleada que durante las 24 horas del día tenga ese compromiso por su pueblo y por la cultura”.
Naomí Hernández se mostró feliz de poder ofrecer un ciclo tan completo y con unos “precios asequibles a las familias”. Recordó que “los espectáculos marcados con el icono Teatro Primavera entran en abono. Para ello hay que coger como mínimo 4 de los 6 espectáculos marcados. Reservando 6 el abono es de 31 euros”.
La concejala de Cultura animó “a que la gente acuda a ver esta programación. Apostamos por la cultura segura y cumplimos con todas las normas higiénicas». Recordó que se ofrece “servicio de conciliación con ludoteca infantil para niños y niñas menores de 3 años, que estarán realizando actividades mientras sus padres disfrutan del espectáculo”.
Presentó sucintamente cada uno de los espectáculos. “Comenzamos la temporada el 6 de marzo con ‘Globe Story’, una comedia, que es un declarado homenaje al cine mudo, apta para todos los públicos”. El 13 de marzo llegará el turno a ‘Yerma Buena’, “espectáculo de danza-teatro, patrocinado por nuestra concejalía de Igualdad, y que está inspirado en un clásico de Federico García Lorca”.
El 20 de marzo, el protagonista será el show ‘La voz del becario’, “donde tres cómicos, que han conseguido varios premios, nos harán disfrutar con una divertida comedia”. El 27 de marzo se pondrá en escena “Mentiras cotidianas”, una comedia, contemporánea que aborda, sin ningún tipo de pudor, los miedos y frustraciones que una vida incompleta puede provocar.
El 30 de marzo tendrá lugar en la biblioteca pública el recital ‘Con los ojos abiertos’. Naomí Hernández indicó que “se trata de una actividad de mediación. Un recital poético sobre Miguel Hernández con servicio de conciliación”.
ribaforada2

El 3 de abril se representará ‘Con los ojos abiertos’, obra teatral basada en la vida y pasiones de Miguel Hernández, dramatizada a través de su cartas, testimonios, biografías, documentos penitenciarles…
El Grupo de Teatro del IES Valle del Ebro de Tudela pondrá en escena el 10 de abril ‘El dragón’. “Todos los años contamos con ellos. Llevan funcionando 14 años y han cosechado 23 premios y menciones tanto a nivel regional como nacional. El último fue el segundo premio nacional en la 18 edición de los ‘Premios Buero de Teatro Joven’, el pasado curso. Además, forman parte de este grupo cuatro y cinco personas de Ribaforada. Merece la pena ir a verlos porque hay que promocionar la cultura y si hay gente de aquí tenemos que apoyarles”.
En abril entra en cartel el exitoso ‘Ciclo Titired’, “que se celebra desde hace años y que tiene lugar la semana siguiente a la Semana Santa, aprovechando que los alumnos y alumnas están sin colegio”. El 19 de abril está programado “Hamelín”, el 21 de abril “Historia de una semilla”, y el 24 de abril “Historia de un calcetín”. Tal y como indicó la concejala de Cultura, “se trata de títeres, pero profundizan en temas que llenan tanto a los niños como a los padres”.
Naomí Hernández aseguró que Ribaforada sigue en su firme convencimiento de “que hay que apostar por la cultura, por las buenas actuaciones y los grandes espectáculos”. Animó a disfrutar de esta programación y de las que se presenten más adelante, no solo a los vecinos y vecinas de Ribaforada, sino también a todos los habitantes de las localidades próximas.

Artículo anterior¿Sabes qué es la tecnología e-POWER de Nissan?
Artículo siguienteAitana Gracia Ardoiz brilla en el Camp. de España