Inicio General CAT construirá diez nuevas naves industriales

CAT construirá diez nuevas naves industriales

11

cat01

Con una inversión de 3,6 millones de euros

El consejo de Administración de la Ciudad Agroalimentaria de Tudela (CAT), adscrita al departamento de Ordenación del Territorio, Vivienda, Paisaje y Proyectos Estratégicos del Gobierno foral, ha aprobado el proyecto para la ampliación de su capacidad industrial, mediante la edificación de 10 nuevas naves que se sumarán a las 26 actuales, que en estos momentos presentan un índice de ocupación del 98%.
El consejero José María Aierdi, y presidente del consejo de Administración, ha subrayado el carácter estratégico de esta decisión “porque permitirá a la CAT continuar con su proceso de expansión y desarrollo, y porque además nos va a permitir en un futuro próximo ofertar los recursos necesarios para la implantación de más empresas, el incremento de la actividad industrial y la generación de empleo”.
Las naves se construirán en la parcela 7, situada junto al Centro de Negocios, con acceso directo a vías de gran capacidad como la Autopista de Navarra (AP-15) y la Vasco-Aragonesa (AP-68). La ejecución de las obras supondrán para CAT una inversión cercana a los 3,6 millones de euros.
Cada una tendrá un ancho de fachada de 15,8 metros y una longitud de 35 metros y una superficie de 520 m2 de planta y otros 80 m2 de entreplanta. Contarán en todos los casos con su propio muelle de carga, puerta seccional, de oficinas y trasera y fachada ventilada, además de otros servicios comunes como baños en ambos niveles, según se recoge en el proyecto.
Esta nueva área de naves dispondrá de una campa trasera de cemento de 150 m2, vía de servicio de 5 metros de ancho y zona de aparcamiento que incluirá cuatro plazas equipadas con sistema de carga para coche eléctrico.
La CAT ha mantenido durante 2021 el proceso de crecimiento continuado iniciado en 2016 con especial intensidad, hasta alcanzar actualmente niveles de ocupación del 100% en varias de sus áreas de actividad, las mayores registradas desde que se creó este parque de referencia para el sector agroalimentario. Las naves industriales de que dispone dan servicio a 16 empresas, que ocupan 18.822 m2 (98%), y su Centro de Negocios acoge a otras 23 empresas, 1.082 m2 ocupados (100%).
Por lo que respecta a la disposición de suelo, la superficie ya vendida o bajo reserva se cifra en 521.643 m2, que representa porcentualmente el 78% de los 668.455 m2 de superficie con que cuenta el parque en parcelas para uso industrial, de servicios o polivalente. Finalmente, el Vivero de Empresas impulsado junto con el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra (CEIN), también de titularidad pública, acoge a 6 empresas, que ocupan en conjunto el 50% de las oficinas y el 75% de las naves de este servicio.
La CAT reúne a 59 firmas empresariales, a las que ofrece servicios como venta de electricidad, abastecimiento energético de calor y frío industrial a través de la Central de Infraestructuras Comunes y su rack aéreo de 2 kilómetros de longitud, así como el servicio inmobiliario para la prestación de la actividad.

Artículo anteriorReyno Gourmet celebra su última cata virtual del año
Artículo siguienteCAT recibe el premio «QIA» España 2021