Inicio General Domingo Sánchez, reelegido presidente de AER

Domingo Sánchez, reelegido presidente de AER

16

chomin1

“Si no existiera AER debería ser creada”

Si no existiera AER debería ser creada”, indica rotundo Domingo Sánchez Arteaga, que el pasado 6 de octubre fue reelegido presidente. La Asociación de Empresarios de la Ribera renovó su junta rectora. Junto a él entran a formar parte de la misma las siguitentes personas: Rafael Loscos, Isabel Jiménez, Vicente Cordón, Abilio Pórtoles, Elía Vallejos, Francisco Urzaiz, Laura Sandúa, Mario Sánchez, Dolores Garijo y Jesús Berisa.

La reelección tuvo lugar durante la celebración de la Asamblea General Ordinaria. Domingo Sánchez agradeció a todas las empresas que componen la asociación su apoyo y confianza en esta nueva etapa. La nueva Junta Rectora coge el testigo de la anterior, con el objetivo de seguir reforzando la mejora del entorno económico y social, prestigiar la labor de los empresarios y empresarias; y la competitividad de sus empresas.

El Presidente de AER agradeció la labor realizada por los anteriores componentes de la Junta y expresó su ilusión y motivación de volver a formar parte de esta gran familia. Añadió que junto con los nuevos componentes pretenden seguir impulsando y poniendo en valor la labor empresarial y con ello continuar siendo el referente empresarial que defiende, ayuda y acompaña a las Empresas de la Ribera.
– Empieza una nueva legislatura. ¿Cómo la afronta?
– “Con ilusión y cargada de proyectos, incertidumbres y expectativas, sobre todo teniendo en cuenta los cambios que se nos anuncian y que van a experimentar el mundo empresarial y toda la sociedad. Estamos asistiendo al final de una época y parece que la que viene va a ser muy diferente. Exigirá profundas transformaciones en el modo de dirigir las empresas, de actuar en el mundo de la política, y en general en toda la sociedad.
Los indicadores nos anuncian que estamos viviendo una etapa de desaceleración del crecimiento económico, la Covid-19 está acondicionando aceleradamente esta evolución, tanto en las economías avanzadas (UE y Estados Unidos) como en las emergentes.
Como la política de gastos está previsto que sea expansiva en lo social, especialmente en pensiones, la mejora del saldo presupuestario se basará por tanto, en un incremento notable de los ingresos tributarios, sobre todo en los que recaen en el sector empresarial. Previsiblemente, una vez más, recae sobre nuestras espaldas el peso de la necesidad de mayor recaudación.
En este contexto económico, la AER reitera su misión de seguir trabajando para que nuestro tejido empresarial siga creciendo y aumentando su valor, ya que es el auténtico generador de riqueza, empleo y bienestar para nuestra sociedad.
chomin

– Usted es un firme defensor del asociacionismo empresial.
– “Un sector empresarial cohesionado y activo es un importante motor para el desarrollo económico, ya que representa a un significativo sector de la sociedad civil, y sus propuestas y opiniones deben ser tenidas muy en cuenta. El diálogo y el acuerdo del Gobierno con los agentes económicos y sociales, constituye un importante factor para impulsar el crecimiento de cualquier comunidad. Precisamente una de las características de los nuevos tiempos va a ser la necesidad de colaboración, el aunar esfuerzos entre diferentes, para desarrollar juntos planes más complicados y ambiciosos en los que todos ganemos”.
– Ha manifestado en muchas ocasiones que los Gobiernos deben de trabajar para resolver los auténticos problemas de la sociedad y no distraerse en otros asuntos sin importancia, como la confrotación.
– “Sí, y lo tienen que hacer es gestionando los recursos disponibles de la mejor forma posible, para ser más eficientes. Deben abordar los problemas para resolverlos, anteponiendo a todo lo demás los intereses del conjunto de la sociedad. La ciudadanía, los electores, ya están dando claras muestras de desafección y cansancio, ante el lamentable espectáculo que cada vez más frecuente dan en los medios de comunicación de solo hablar mal de los adversarios políticos, y de lo bien que cada uno lo hace o lo haría si estuviera en el poder. Las circunstancias exigen dedicarse a abordar los problemas importantes del país o comunidad, buscando apoyos, alcanzando acuerdos entre diferentes, respetando las leyes, y dando solución a los problemas importantes aún pendientes. Al igual que en el ámbito empresarial se necesitan en política buenos gestores, y una administración ágil y eficaz, que nos proporcione seguridad jurídica. Hay que aprender de los errores, y para ello, lo primero es reconocerlos, sin que sea tomado como un signo de debilidad. Esto es la base de la mejora contínua en la empresa”.
-Hay que trabajar para mejorar la competitividad sobre todo con los cambios que se avecinan.
– “La de todas nuestras empresas y también la de nuestra comunidad. Tenemos que lograr ser más atractivos, para que se instalen aquí nuevas empresas que vengan de fuera, aumentando nuestro tejido empresarial, y para que las que ya están no se quieran ir. Es por tanto una importante tarea que nos afecta a todos, ya que la competencia entre territorios es muy elevada, y los tiempos y cambios de la sociedad no nos los van a poner fácil.
El talento va a ser un importante activo para cualquier empresa. Hay que incorporarlo desde fuera, y también aprovechar el que ya se tiene dentro, pero no se manifiesta, creando el ambiente y la organización adecuada para estimularlo, y ser capaces de recoger, estudiar y desarrollar los nuevos proyectos que vayan surgiendo, reconociendo los méritos de sus creadores”.
chomin2

– ¿Cuáles son los proyectos prioritarios para la nueva legislatura?
– “A lo largo de estos cuatro últimos años, en la AER hemos trabajado en muy interesantes proyectos. Para la nueva legislatura que ahora comienza, vamos a trabajar, de la mano de CEN, en dar un impulso a la formación profesional dual, de manera, que seamos capaces de aumentar sensiblemente su implantación en nuestra comunidad, consiguiendo proporcionar a las empresas, el personal cualificado en aquellas especialidades que necesitan, y divulgando entre los jóvenes este tipo de enseñanza, como una magnífica oportunidad, para incorporarse al mundo laboral.
Tenemos que ser capaces de convencer a la sociedad de que la Formación Profesional es un excelente vehículo, no solo para encontrar trabajo, sino también, de que no se cierra ninguna puerta, ya que a través de él, se puede llegar tan lejos como se quiera en estudios universitarios. No es por tanto una segunda o inferior oportunidad, sino un camino diferente, más cercano al mundo laboral, donde se alternan desde el principio los conocimientos teóricos con las competencias prácticas.
En este nueva etapa vamos a trabajar con los emprendedores, queremos apoyar e impulsar el emprendimiento. Me quiero referir a los jóvenes empresarios que están iniciando su andadura, poniendo en marcha su proyecto. Cualquier empresario por muchos años que lleve con su negocio, es y será un emprendedor, ya que esta característica es inseparable de la actividad empresarial. También les facilitaremos ayuda, contactos, y net working. Tenemos y debemos proteger e impulsar nuestra cantera.
Continuaremos con las actividades y foros de información y formación para empresas y directivos, con objeto de ayudar a la introducción de las nuevas herramientas de gestión, cuya utilización se va a intensificar en los próximos años.
El ADN de la CEN lo constituyen las organizaciones sectoriales y territoriales. AER es una de las territoriales, y ambas son fundamentales y necesarias en el desarrollo de nuestra actividad. Gracias a este entramado asociativo estamos conectados a un elevado número de empresas (más de 12.000), y esto nos permite recibir y poder atender las demandas, necesidades, inquietudes y oportunidades de todo nuestro tejido empresarial. Nuestra obligación y responsabilidad es seguir trabajando en fortalecer nuestras asociaciones para, en definitiva, mejorar el tejido empresarial.
Estoy muy agradecido a la confianza que han depositado en mí para ser reelegido, pero lo más importante en esta organización no soy yo, sino todos los que forman parte de ella. Para potenciar esta idea, el nuevo Comité Ejecutivo va a dar una mayor visibilidad y fortaleza a nuestra organización”.

Artículo anteriorCristóbal Jiménez publica su segundo libro de cine
Artículo siguienteLuis María Marín publica un libro sobre los Jesuitas